El senador por Lanzarote, Óscar Luzardo, acompañado por varios representantes más de Canarias y Baleares en la Cámara Alta, se reúnen este martes con Carmen Librero, secretaria general de Transportes del Ministerio de Fomento. El encuentro, el segundo que mantiene Luzardo, tiene como objeto conocer de primera mano el estado en el que se encuentran las negociaciones que el Ministerio ha entablado con el sector del transporte a fin de buscar una solución sobre el uso del tacógrafo en las islas. Así lo destaca el PP en la nota de prensa remitida a este diario.
Según ha desatacado el senador lanzaroteño, el objetivo sigue siendo el mismo desde que se tomó conciencia de la problemática que generaba en los dos archipiélagos la alteración de lo previsto en el Reglamento aprobado por el Parlamento Europeo en el año 2006, y que el anterior Gobierno del Partido Socialista modificó hasta en dos ocasiones (2007 y 2009), ampliando su ámbito de aplicación desde las islas cuyo territorio no supere los 2.300 km2, hasta dejarlo en los 250 km2 actuales. Un hecho que extiende el cumplimiento de esta norma a la práctica totalidad de las islas.
Luzardo asegura que el Gobierno “es sensible al problema que el uso del tacógrafo ha creado fundamentalmente en el sector del transporte de mercancías en los territorios insulares” y resalta el esfuerzo que está realizando el Ministerio “para buscar fórmulas que permitan su adaptación sin menoscabo de la seguridad y sin que mermen los derechos de los trabajadores en sus jornadas de descanso”.
Constitución del grupo territorial en el Senado
Por otra parte, el senador por Lanzarote ha valorado las nuevas posibilidades que se abren para los senadores canarios tras la constitución del Grupo Territorial el pasado viernes.
Al igual que sucediera en la pasada legislatura, el PP ha formalizado ya la creación de este grupo de senadores que, más allá de que cada uno represente a su isla, trabajará en bloque para defender los intereses de Canarias en Madrid.
“Además de aumentar nuestra capacidad de maniobra en la Cámara Alta, la constitución del Grupo Territorial servirá para reforzar la acción parlamentaria ante el Gobierno”, señala Oscar Luzardo, que destaca la ventaja que supondrá “el poder participar en cuantas deliberaciones se realicen en el Senado y que tengan que ver y afecten a nuestra Comunidad Autónoma”.
El hecho de disponer de este instrumento representativo posibilitará que el turno de los debates plenarios pueda extenderse al portavoz del Grupo Territorial, quien a su vez pasará a incorporarse a la Junta de Portavoces del Senado.
Cabe recordar que el Grupo Territorial canario del Partido Popular es el más numeroso de la Cámara ya que de los 14 senadores canarios, 8 son populares.