jueves. 01.05.2025
Más de mil personas rechazaron en Arrecife el oligopolio en las superficies de alimentación y se posicionaron a favor de modificar o anular la Ley de Comercio con anterioridad a 2009

La organización califica de “éxito” la manifestación del sábado por unos precios justos en la cesta de la compra

Padilla leyó un manifiesto en el que anunciaba que se harían boicots en los supermercados y se preguntó este lunes en Canal (L) por el destino que le están dando estas cadenas alimenticias a las subvenciones del Estado

La organizadora de la manifestación del pasado sábado en contra de la cesta de la compra en la Isla, Leticia Padilla, calificó el seguimiento de ésta por parte del pueblo de Lanzarote como de “éxito”, aunque reconoció, no obstante, que le hubiese gustado que asistiera un mayor número de personas. Así lo explicó este lunes en Canal (L), donde dijo además que, según su impresión, los políticos “o pasan de nosotros totalmente o todavía no se han dado cuenta” y se posicionó nuevamente en contra de esperar hasta el año 2009 para que se modifique la actual Ley de Comercio. Para la organizadora, el respaldo de la población de Lanzarote a la convocatoria del sábado no es sino una prueba evidente de la preocupación que hay en la Isla sobre este asunto.

“Tenemos unos de los sueldos más bajos de Europa, es una vergüenza; a nivel cesta de la compra, nosotros que ganamos entre 700 y 800 euros al mes ¿cómo podemos comer?, yo no puedo”, increpó. Padilla dijo que si pudiesen entrar en la Isla cadenas como Carrefour, Mercadota o Lidl, los supermercados que monopolizan actualmente el mercado de la alimentación en la Isla se verían obligados a bajar los precios.

Padilla, que mantuvo una reunión con el consejero de Hacienda y la consejera de Industria del Cabildo con anterioridad a esta manifestación, dijo que “estoy muy contenta de que ellos hayan dado la cara y hayan sacado algún comunicado porque del Ayuntamiento no hemos recibido ninguna noticia, ni de parte del alcalde ni ningún concejal” y añadió además que “todos sabemos que las dos marcas de aquí tienen más de 35 por ciento entonces el Cabildo no tiene los datos exactos pero el Gobierno de Canarias sí los tiene y ellos se comprometieron a pedir estos datos en el Gobierno canario y, en caso de que ellos superen la ley, las podamos denunciar”.

Cuestionada por si los empresarios se han puesto en contacto con ella para tratar este asunto afirmó que “me hubiera gustado hablar con ellos, que me explicaran sus posturas; que nos digan donde están las subvenciones del Estado porque nos dijeron en el Cabildo que los supermercados que se implantan en Canarias tienen subvenciones y esto, hasta la hora no hemos visto repercusión en los precios, entonces ¿donde está el dinero de las subvenciones?”.

Padilla, como próximas acciones, prevé recabar firmas por toda la Isla a favor de que abarate la cesta de la compra.

Por otro lado, la asociación de consumidores conformará su Junta Directiva el próximo día 8 de febrero a las 20.00 horas en el local de la Asociación del Puente de las Bolas, que se encuentra en la Casa de la Cultura de Arrecife.

Preguntada por si existe algún partido político tras todo este movimiento aseveró “no puedo echar a nadie por su color político ni por sus ideas, eso sí, yo les voy a dejar muy claro a ellos que cualquier problema que puedan tener con cualquier empresario de la Isla o cualquier color político se quede en la puerta”.

La organización califica de “éxito” la manifestación del sábado por unos precios justos...
Comentarios