El urbanismo de la capital copa la mayor parte del tiempo de la alcaldesa de Arrecife pero eso no significa que descuide otros asuntos de interés ciudadano, como ella misma explica. María Isabel Déniz asegura que le preocupa la ciudad y trabajará por ella hasta el último momento de la legislatura “aunque haya quien quiera que esto se termine antes de tiempo”. En esta tarea, el planeamiento capitalino está más que presente porque “es el instrumento que nos permite el desarrollo de Arrecife”, tal como sostiene. Asimismo, Déniz quiere acallar los rumores generados sobre sus formas de actuar en este proceso y lo hace sin pelos en la lengua, acusando de “tergiversar” y de “decir verdades a medias” a la oposición.
Fotos: Dory Hernández
La alcaldesa de Arrecife, María Isabel Déniz, volvió a defenderse ayer de las críticas lanzadas por la oposición hacia su gestión asegurando que estos grupos “no dicen la verdad”. En estos términos se expresó la primera edil de la ciudad durante su intervención en el programa El Despertador de Lanzarote Radio. “No se puede falsear la realidad con verdades a medias porque el descrédito de las administraciones va en aumento y eso no es conveniente”, se quejó la alcaldesa en relación con las denuncias planteadas por la oposición en materia urbanística y que acusan de dejación al grupo de gobierno. Según Déniz las cuestiones de tipo urbanístico “caminan lento” pero se van desarrollando y por tanto “no existe dejación” como se ha dado a entender. “Hay procedimientos que son lentos y existen errores administrativos que hacen que las cosas se ralenticen aún más pero el departamento técnico está trabajando para sacar adelante el documento antes de que termine la legislatura”, apuntó la alcaldesa.
María Isabel Déniz es consciente de que Arrecife necesita un cambio y de que éste pasa por la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana de la capital, sin embargo, aseguró que el documento con la Adaptación Básica “es primordial” antes de emprender cualquier otra actuación. “Existe un compromiso formal para subsanar las deficiencias que existen en el planeamiento y los cambios se van a introducir en el Plan General mediante la Adaptación básica”, señaló la responsable de la Institución capitalina.
La alcaldesa lanzó un nuevo mensaje a la oposición y le aclaró que “para criticar hay que informarse”. En este sentido, puntualizó que la administración está obligada a adaptarse a una serie de legislaciones cuyas exigencias retrasan el proceso de aprobación del Plan General. Déniz citó aspectos como la adaptación a la ley directrices del Gobierno de Canarias, un documento que se tiene que finalizar antes de abril del año próximo, o la adquisición de sistemas generales destinados al uso público. “Una vez en el Plan vigente se han pasado los dos primeros cuatrienios, el Ayuntamiento tiene que adquirir una serie de sistemas generales a sus propietarios como pueden ser el islote del Francés o los parques que estamos utilizando actualmente, por ejemplo, el de la calle Portugal. Toda una serie de espacios que no se han adquirido con fondos públicos. Sin embargo, para eso hay que cumplir una serie de disposiciones legales que obligan a los Ayuntamientos a hacer la revisión de su planeamiento”, dijo.
En cualquier caso, la ex pilista explicó que “los errores se subsanarán” y pidió paciencia a los ciudadanos afectados por el retraso de la normativa urbanística.
“Yo les pido tranquilidad a los vecinos porque esas cuestiones se van a resolver. Hay asuntos sencillos pero otros tienen gran complejidad y por eso necesitamos hacer las cosas con serenidad y con tiempo”. Déniz aclaró que todavía queda mucho mandato por delante y mantuvo que “Arrecife se merece que estemos trabajando hasta el último momento”.
Resoluciones judiciales
Aunque ha sido acusada ante los tribunales de cometer presuntas irregularidades en el expediente del Plan Parcial de La Bufona o de haber otorgado supuestas licencias en el barrio de Tenorio, la alcaldesa de Arrecife se mostró tranquila. Aceptó que no es plato de gusto estar a expensas de una decisión judicial pero explicó que los actos por los que se la acusa “han sido acciones de otros alcaldes y alcaldesas” que han pasado por la Institución en años anteriores. “Estoy tranquila porque nunca me he apartado de las directrices de los servicios jurídicos del Ayuntamiento. En el caso de la Bufona, por ejemplo, sé que no he dado ninguna licencia y son otros alcaldes y alcaldesas quienes los han concedido. Ellos tendrán que dar la explicación correspondiente”. Lo que realmente molesta a la alcaldesa capitalina es que se aprovechen situaciones para sacar rédito político. “Lo que me molesta es que son denuncias que no pretenden aclarar nada sino aprovechar una circunstancia que estaba mal en el Ayuntamiento y echarme la culpa del desaguisado que han provocado quien me ha precedido”.
Respecto a las presuntas presiones que ha podido recibir el grupo de gobierno a la hora de elaborar el Plan General, la alcaldesa señaló que no hay nada de cierto en eso. “Esas son cosas que dicen para desprestigiar”, declaró a la vez que enumeró las posibilidades que le ofrece a la capital el nuevo planeamiento. “Nadie habla de las bolsas de suelo que posibilita el documento. Suelo para viviendas a precios razonables, para el auditorio, el teatro, el campus universitario... Eso no se dice”, señaló la edil. En este contexto, Déniz se refirió a parcelas tan destacadas de la capital como la de Agramar, antigua fábrica conservera y actualmente propiedad del grupo Salatín. “Es verdad que el propietario de la empresa gana dinero pero también Arrecife sale ganando porque se abre un espacio junto al mar para suelo residencial y comercial que genera puestos de trabajo y actividades”
Otra parcela de interés para la alcaldesa es la de la bloquera de Rosa, en Argana Alta. No se trata de cambiar suelo rústico por urbano sino de emprender acciones que hacen la ciudad más habitable”, apuntó. Sin embargo la situación urbana no es el único problema que ocupa el tiempo de la gestora capitalina. María Isabel Déniz conoce la periferia de la capital y sus problemas. “Arrecife tiene muchas deficiencias y requiere de muchas inversiones y en esto también estamos trabajando”
Aguas pluviales
El Consejo de Ministros autorizó el pasado viernes el contrato correspondiente al proyecto de ampliación de la red de saneamiento de agua de Arrecife con un presupuesto de más de 18 millones de euros. Ha llegado tarde pero la noticia ha llenado de satisfacción al equipo de gobierno local, tal y como señaló la alcaldesa capitalina. “El proyecto tiene como objetivo la ejecución de una red de evacuación de aguas pluviales mediante un sistema separativo que nos permitirá paliar los problemas derivados de las lluvias y seguir aumentando el traslado de aguas negras a la depuradora”. De este modo, según la primera edil, Arrecife se prepara para mejorar de cara al futuro.