jueves. 08.05.2025

-El Partido Socialista decidió finalmente suspender la reunión de este miércoles en la que se iba a anunciar al candidato a la Alcaldía de Arrecife.

-Si, bueno, yo lo que tenía entendido es que eso se había aplazado ya, que se había mandado incluso un fax.

-Si, pero así y todo el secretario general de Arrecife, Miguel Ángel Leal, afirmaba este mismo lunes que a pesar de ello, se iba a celebrar la asamblea, aunque al final no fue así.

-Era lógico. Yo en principio no tenía previsto ir, pues si la Ejecutiva Regional dice que no a lugar... No parece que sea el momento de estar haciendo plantes contra la Ejecutiva Regional.

-En estos días se ha hablado de usted como posible candidato a la Alcaldía de Arrecife, ¿le han ofrecido algo?

-No, yo oigo lo mismo que oyes tú. O sea, que la gente habla pero, vamos, a mi por parte de órganos del partido o personas destacadas del partido, no me han dicho nada.

-Si, porque se hablaba de usted para el Ayuntamiento de Arrecife y también para el Parlamento.

-Se dicen un montón de cosas. Yo ya he oído por la calle un montón de cosas, no mías sino de un montón de gente. Un montón de posibles candidatos tanto al Ayuntamiento como al Cabildo y al Parlamento pero, vamos, eso forma parte de la rumorología normal. Alguien decía, y no sin cierto sarcasmo, que valía más que no lo dijeran porque al que suena, no lo colocan.

-¿Esta circunstancia un tanto rara que ha rodeado este proceso de elección de candidatos, perjudica seriamente al PSOE? ¿Puede desalentar a los afiliados?

-Desde luego no lo beneficia, pero bueno depende de cuáles hayan sido consideradas las causas de que eso esté pasando. En principio, no. Estamos todavía a cerca de un año de las elecciones. Supongo que lo que habrá medido la Federal y la Regional en la decisión de suspender las primarias es el buen momento en el que está el partido para presentar unas buenas listas, sobre todo viendo que el PSOE tiene la posibilidad de gobernar en Canarias. Yo supongo que lo que estará preocupando a esta gente será eso. Hombre, si el partido estuviera más seguro de su gente, quizás sería mejor pero, vamos, no creo que esté perjudicando.

-No obstante, se han vertido ciertas acusaciones. En este sentido, este mismo lunes Miguel Ángel Leal decía que algunos desde dentro estaban intentando dinamitar al partido. ¿Usted ha participado en alguna operación de acoso y derribo contra los actuales dirigentes del PSOE en Lanzarote?

-No, no creo que haya habido alguna operación de acoso y derribo. Bueno, que se hayan dado opiniones de afiliados en general y de la gente de la calle sobre tal o cual cosa, parece lógico cuando se acercan las elecciones.

-¿Pero esta intervención de la Federal suspendiendo las primarias en Arrecife no es una consecuencia de las ‘inconsecuencias' que se están dando en la capital de la Isla?

-Yo no sé, la verdad que no sé cómo interpretarlo. En principio podría hacer una interpretación, es decir, por lo que sea, la Federal quiere que no haya follones o que determinadas personas ..., en fin, que se tenga cuidado al hacer la lista. Me da la impresión de que no se trata de otra cosa, porque claro si hubiera sido solamente Arrecife, pues a lo mejor, pero en principio lo han hecho con las ciudades más grandes de Canarias. Las cuatro o cinco ciudades más grandes que están en esa circunstancia, incluido el Cabildo de Tenerife.

-Lo que demuestra que no se fían en Madrid de lo que puedan hacer aquí.

-Bueno, puede que si o simplemente es un tema de precaución de decir vamos a tener cuidado con lo que se haga porque en fin nosotros nos jugamos bastante. Se juega la posibilidad de gobernar Canarias en esta legislatura.

-¿Qué impresión tiene un ‘histórico' del PSOE como usted de lo que está ocurriendo en partido, porque del PSOE se ha alejado en los últimos tiempos gente valiosa?

-Si, bastante. Yo creo que ese es uno de los grandes defectos que ha tenido la actual Ejecutiva. Pero no es que se hayan alejado, es que los han alejado. En principio, se trata de gente valiosa pero no para estar en puestos. Da la impresión de que la gente tiene que estar en un partido para tener puestos y eso no es así. O sea, el partido se mueve aportando ideas y de muchas formas. Yo no sé si este momento es el mejor momento que tiene el partido, pero, vamos, esos son altibajos que suelen tener los partidos. Yo cierta preocupación sí tengo cuando veo a compañeros que dicen qué pasa, que no se enteran de lo que está ocurriendo si es que está ocurriendo algo, que no saben qué es lo que se está haciendo, qué decisiones políticas se están tomando, si son correctas o incorrectas; ese tipo de cosas. Es decir que independientemente de que se esté en órganos de gobierno o no, que ese tipo de informaciones corrieran con mayor fluidez desde las bases hacia arriba y desde los órganos políticos hacia la militancia.

-Segundo Rodríguez decía en este mismo medio que cuando se les apartó de la política, a él y a usted, algún cargo orgánico afirmó que la renovación ya estaba hecha, que empezaba y terminaba ahí.

-Pues si la renovación del PSOE consistía en quitar a Enrique y a Segundo, pues mala renovación ha sido esa. La renovación es un proceso natural en el cual la gente por cansancio o agotamiento, por edad y por todo ese tipo de cosas hace que si el partido estuviera funcionando, pues se iría produciendo de manera natural. Yo creo que en un partido no se puede apartar a nadie ni plantearse que la renovación es quitar a dos personas, evidentemente. Yo creo que debe ser preocupación de la Ejecutiva quitar a las personas, no quitarlas sino desplazarlas de dónde están, a las bases o a otros puestos o a lo que quiera, pero siempre contar con ellos.

-¿Por casualidad ustedes miraban por encima del hombro a la dirección del partido en la época en que usted y Segundo Rodríguez eran altos cargos del Cabildo?

-En absoluto. Yo he estado pocas veces en la dirección del partido, es cierto que he sido presidente, que es un cargo honorífico; fui secretario general en una ocasión pero, vamos, después de cerca de 30 años en el partido, es lógico que algún cargo haya tenido. Lo de mirar por encima del hombro yo creo que no.

-No, me refiero a cuando usted era presidente del Cabildo.

-Al revés, pienso que fue cuando más se pensaba en política, aparte que yo sepa yo fui secretario general, Segundo ha sido secretario general... Secretarios generales ha habido varios y yo supongo que los que habrán llegado a ser secretarios generales por algo sería. En fin, no creo que tengan que serlo de forma permanente, pero vamos... Es verdad que la gente mira con más lupa a aquel que está ocupando cargo y me parece razonable, pero en principio nunca he desdeñado yo a ningún compañero socialista y sigo sin hacerlo. Hay gente que dice que soy muy serio, que no saludo por la calle. Yo soy bastante despistado pero, vamos, nunca he denegado ni el saludo a nadie y desde luego para mi es tan valioso un socialista ministro del Interior como aquellos que formaban parte del gobierno socialista que defendió en su época la República o posteriormente los que se comprometieron con una idea.

-¿De todas formas le satisface estar en el candelero?

-Pues quizás si. Todos tenemos un cierto punto seguramente de vanidad no porque se pretenda hacer nada sino porque la gente se acuerda de uno. Hay gente que piensa que lo podría hacer bien, que lo podría hacer regular o que podría está ahí dando el callo. Eso me alegra, claro que me alegra, como podría alegrar a cualquier persona de la que haya gente que se acuerde de ella.

“No parece que sea el momento de estar haciendo plantes contra la Ejecutiva Regional”
Comentarios