El Ayuntamiento de Haría ha retirado un símbolo franquista que permanecía en el antiguo Colegio de Mala. La actuación se enmarca dentro de la política municipal de adecuar los espacios públicos a los valores democráticos y educativos, garantizando que los centros escolares sean lugares de respeto, igualdad y convivencia.
El alcalde de Haría, Alfredo Villalba, destacó en nota de prensa que la retirada del símbolo forma parte de la construcción de un municipio “que mira al futuro con orgullo y con memoria”. Además, explicó que el objetivo es que Haría sea un lugar donde todas y todos “nos sintamos representados, donde la historia se recuerde, pero no limite nuestro camino hacia el futuro más justo y más diverso”.
Villalba subrayó que este paso permite recordar que “la libertad, la convivencia y el respeto son la base de nuestro país y de nuestro municipio”. Además, aseguró que el Ayuntamiento continúa trabajando para que Haría “sea un lugar donde todas y todos nos sintamos representados, donde la historia se recuerde, pero no limite nuestro camino hacia el futuro más justo y más diverso”.
El alcalde concluyó que, con estas acciones, Haría “continúa avanzando para construir entre todos los vecinos y vecinas la democracia”, reafirmando el compromiso del municipio con la justicia histórica y la convivencia.
La intervención coincide con la celebración del 50 aniversario de la democracia en España, momento que el Consistorio considera “propicio para reflexionar sobre nuestra historia y reafirmar los valores que sustentan la sociedad actual”. La actuación incluyó la retirada del símbolo, así como la restauración y acondicionamiento del área intervenida, garantizando la integridad estética del edificio y su adecuada integración con el entorno escolar.
