El Ministerio de Medio Ambiente ya ha habilitado una partida de 200.000 euros para crear el nuevo acceso al Charco de Los Clicos, en el sur de Lanzarote, y ha preparado otra partida de casi 500.000 euros para el demandado proyecto de drenaje de este emblemático atractivo de la Isla de Los Volcanes.
"La principal novedad es que el Ministerio de Medio Ambiente ya ha habilitado una partida de 200.000 euros para garantizar la rehabilitación del acceso por el lado sur, que hoy se encuentra precintado por riesgo de desprendimientos", ha anunciado este martes el senador lanzaroteño, Óscar Luzardo. "Esa partida", ha explicado el senador en el programa 'A Buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote, "está disponible por la vía de urgencia, si bien los propios técnicos de Medio Ambiente informan que hay un segundo informe, el del Cabildo, que desecha la intervención en el propio vial. Si se descartaran porque existen riesgos de desprendimientos, lo que hará el Ministerio será crear un acceso por el lado norte, por el lado que da hacia el norte, pero en principio la intención es recuperar ese camino de manera inmediata", ha dicho el representante de la Isla en la Cámara Alta.
Drenaje del Charco
Simultánemente a esa recuperación del acceso al Charco de Los Clicos, con respecto a la propuesta de drenar el también conocido como Lago Verde, un proyecto iniciado hace años, Luzardo explica que "el proyecto está muy avanzado y cuenta con un montante de unos 490.000 euros". Según el senador, la inversión se realizará con la fórmula de inversión bajo la colaboración público-privada, "algo que no tiene nada que ver ni que significa que se va a cobrar por acceder a ese espacio. Simplemente, como la administración no está sobrada de recursos, podría aprovechar esta fórmula público-privada, que no tendría coste para la administración", ha explicado.
Luzardo asegura que ambas intervenciones, la recuperación del vial y el dragado de este espacio, podrían realizarse de forma simultánea. Ha insistido, eso sí, en que "todo depende en estos momentos de que le llegue al Ministerio ese segundo informe que acredite si hay riesgo o no de desprendimientos sobre la carretera, para barajar o no otras medidas", ha concluido.