viernes. 02.05.2025
El presidente de la Autoridad Portuaria dice que no es aconsejable intentar cambiar la programación de trasatlánticos porque las navieras podrían desviar los barcos a otros destinos

Mayoral encomienda a las administraciones locales la tarea de mejorar los problemas “elementales” del turismo de cruceros

Emilio Mayoral ve inviable la autonomía portuaria de Lanzarote, en este momento, argumentando que el puerto económicamente no es autosuficiente

El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas expresó en Lanzarote que el puerto de Arrecife tienen la necesidad urgente de adaptarse a las demandas de las navieras para cumplirle al turismo de cruceros, así lo hizo saber Emilio Mayoral a la salida de una reunión mantenida este miércoles en el Cabildo insular con la presidenta de la Corporación, Inés Rojas, la alcaldesa de Arrecife, María Isabel Déniz, y un grupo de empresarios de la Isla, entre los que se encontraban Eduardo Spínola, presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote, y Eugenio Hernández, miembro de Arrecife Zona Centro. Mayoral sostuvo que si en solo tres días de la temporada fuerte de cruceros coinciden más de cuatro trasatlánticos, “pues hay que solucionar los problemas”. Sin embargo, el presidente de la Autoridad trasladó gran parte de la responsabilidad a las administraciones locales. Sus palabras lo confirman: “El Ayuntamiento y el Cabildo pueden tomar medidas que permitan que tengamos taxis suficientes, que las guaguas puedan circular adecuadamente entre el muelle y la parada del centro de la ciudad, para que incluso puedan haber dos trayectos en lugar de uno, y otras medidas muy simples que eviten las dificultades”. Mayoral advirtió de que intentar cambiar la programación de la llegada de cruceros, que además se hace con un año o más de anticipación, podría provocar en las navieras un cambio de destino.

Emilio Mayoral recordó el convenio suscrito a tres bandas (Ayuntamiento, Cabildo y Autoridad) para optimizar el servicio a los cruceristas. De este acuerdo hace parte la mejora del camino que conduce desde el puerto hasta el centro de la capital, teniendo en cuenta que muchos turistas prefieren caminar antes que tomar algún vehículo. “Es un tema que está pendiente de ejecución por parte del Ayuntamiento y del Cabildo que espero se ponga en marcha próximamente”, agregó el presidente, quien anticipó que las grandes infraestructuras, cuyo mayor peso recaerá sobre la Autoridad Portuaria y concesiones privadas, “están a varios años vista”. Se refería Mayoral a la actuación Puerto - Ciudad de Arrecife, en la que está contemplada la construcción del nuevo muelle de cruceros, “que tardaremos años en desarrollarla”.

Puerto - Ciudad

Según Mayoral, el proyecto básico está prácticamente acabado y cree que en el mes de febrero o marzo pudiera presentarse para seguidamente adjudicarlo. El presidente de la Autoridad no precisó el tiempo de ejecución del muelle de cruceros, pero calculó su materialización en dos o tres años. “El problema no es que vengan más cruceros. Lo que hay que hacer es poner todos los medios para atenderlos adecuadamente”.

Autonomía portuaria no es viable

Eduardo Spínola trasladó a Mayoral la intención de un sector de la Isla de buscar la autonomía portuaria para Lanzarote. El presidente de la Autoridad comparte plenamente la idea, aunque señaló claramente que en este momento es inviable. Explicó que un puerto de interés general como el de Arrecife tiene que ser autosuficiente, y en este momento, precisó, sus ingresos alcanzan sólo para solventar los gastos y no para amortizar las inversiones que requiere la instalación para desarrollarse.

Ampliación en la edición impresa de este jueves

Mayoral encomienda a las administraciones locales la tarea de mejorar los problemas...
Comentarios