sábado. 01.11.2025
David Toledo,secretario de Organización de Coalición Canaria y presidente del Grupo Parlamentario Nacionalista

"El PSOE se está dando cuenta de que CC está tomando medidas como la protección del territorio que abandera la izquierda, les estamos quitando banderas y ellos sólo piensan en clave electoral"

"Le hemos preguntado a Nueva Canarias si ellos también van a pedir disculpas porque Yoné Caraballo cada vez que interviene lo hace con una supremacía moral acusando a todo el mundo de que cuando él en la pandemia estaba trabajando, los demás estaban echados en sus casas viendo la televisión"

David Toledo en el programa "A Buena Hora" de Crónicas Radio.
David Toledo en el programa "A Buena Hora" de Crónicas Radio.

"Según nos dicen los técnicos, el centro de salud de Playa Honda es demasiado grande para la población que tienen. No se dice que no se haga sino que es demasiado grande"

"Vemos cómo la portavoz del PSOE de Arrecife está todo el día crispando; lo mismo que Benjamín y Ariagona en el Cabildo"

"Es cierto que Esther Machín ha manifestado que había una cierta incompatibilidad con la Gerencia del Hospital"

"El Palacio de Congresos es el gran fracaso de la política de Lanzarote"

"Ya no sabemos a qué otra institución acudir para que el Estado se haga cargo de sus competencias con el reparto de los menores inmigrantes"

David Toledo, secretario de Organización de Coalición Canaria (CC) y presidente del Grupo Parlamentario, cree que el PSOE se está preocupando porque ve que los nacionalistas están liderando ideas y proyectos como la protección del territorio de la que ellos siempre se han querido abanderar y por eso, ahora se están instalando en la crispación como forma de hacer política. En cuanto a la polémica generada en el Parlamento por el director del Servicio Canario de Salud, Adasat Goya, mencionando públicamente detalles médicos del diputado lanzaroteño Yoné Caraballo, en el programa "A Buena Hora" de Crónicas Radio de este jueves dejó claro que no le gustó lo que ocurrió pero que mientras que Fernando Clavijo pidió disculpas a Nueva Canarias (NC) en nombre de todo el Gobierno, está esperando unas disculpas recíprocas por las malas formas con las que habla Caraballo en sus intervenciones. Por último, negó que se discrimine a las administraciones socialistas en la distribución de los fondos del Presupuesto de la Comunidad y dejó claro que si no se ha llevado a cabo el proyecto del centro de salud de San Bartolomé como pide el alcalde, Isidro Pérez, es porque los técnicos dicen que está sobredimensionado para la población de la localidad.

- Este jueves de madrugada acaban de llegar otras dos pateras a Lanzarote con más de 100 personas subsaharianas y magrebíes y el reparto de menores sigue sin solucionarse.

- Se está haciendo muy despacio. El Estado dice que no encuentra centros a los que derivar a los menores y eso que son 17 comunidades autónomas pero no hay plaza. En cambio, cuando llegan a Canarias tenemos que buscar plazas hasta debajo de las piedras o crearlas para darles una atención digna a esos niños. El Supremo ha sacado un auto por tercera vez diciéndole al Estado que se haga cargo de sus competencias en 15 días porque no pueden retrasarlo más, que es lo que han hecho en este tiempo. Nosotros vamos a seguir quejándonos y reclamando.

- Pero, ¿Cuántos autos tiene que sacar el Supremo? Esto no es normal.

- El último auto dice que tiene 15 días improrrogables para hacerse cargo de sus competencias. La media desde que se aprobó el primer auto es de 20 niños y 20 niñas a la semana. Ahora vienen las mareas buenas y vamos a tener de nuevo las llegadas de los cayucos y las pateras y ya no sabemos a qué otra institución acudir para que se hagan cargo de sus competencias.

- Mucha gente de CC no entenderá cómo después del anuncio de ruptura de Puigdemont con el Gobierno de Pedro Sánchez, que se queda oficialmente en minoría, ustedes siguen sin romper con el PSOE.

- No rompemos por lo mismo por lo que firmamos el acuerdo. ¿Existe una alternativa real de gobernabilidad en el Estado? Yo creo que no y como no existe una alternativa real de gobernabilidad, la responsabilidad de quien gobierna es intentar traer recursos para Canarias. El PSOE ha cumplido en un 65% con la agenda canaria. Si no hubiésemos estado en ese acuerdo de investidura, ¿se habría desarrollado ese 65%? No. En esos momentos, hay que separar lo que te dicta la cabeza de lo que te dicta el corazón.

- ¿Usted entiende que hay gente de su partido que quiere guerra?

- Evidentemente. Por eso, nosotros somos la única formación política que desde julio lleva diciendo que lo que tiene que hacer el PSOE es someterse a una cuestión de confianza porque la mayoría de la investidura se ha disuelto. Hay más personas en la oposición en el Congreso que en la gobernabilidad. Por lo tanto, nosotros siempre decimos lo mismo. Gobernar no es resistir, es transformarle la vida a las personas. Si no tienes mayoría para poder legislar o poder sacar adelante unos presupuestos, que los últimos que se aprobaron fueron en 2022, no tienes capacidad de gobierno así que lo único que puedes hacer es irte o plantear una cuestión de confianza y lo más lógico es que plantee una cuestión de confianza para ver si vale la pena seguir adelante con la legislatura.

- Si el PP se lanzara a hacer una moción de censura, ¿CC votaría a favor?

- Ese es un escenario hipotético y habría que verlo y siempre con un documento por delante como la agenda canaria. Cuando nosotros firmamos la primera investidura fallecida de Feijóo, ya pusimos por delante la agenda canaria. La firmamos la secretaria general y yo y después el mismo documento se lo puse por delante a María Jesús Montero y también se firmo y por lo tanto, si hubiese una moción de censura o una cuestión de confianza, que también tiene que presentar un proyecto, en ambos casos, pondríamos por delante un documento.

- ¿Ustedes son conscientes de que tanto uno como otro firmarían lo que fuera?

- Sí pero si no, ¿Cuál es la alternativa? Si la política ya carece de moral y los documentos no sirven, ¿Cuál es la alternativa a la política? Yo no conozco ninguna mejor que la política así que tendremos que dignificarla.

- Usted que es el responsable de la parte orgánica del partido, ¿Qué puede contar sobre lo que está pasando el El Hierro?

Las elecciones al Cabildo las ganamos nosotros, la Agrupación Herreña Independiente; nos hicieron una moción de censura al día siguiente el PSOE con Asamblea Herreña y durante estos dos años el PSOE ha cesado en dos ocasiones a su socio; en la última ocasión, de manera definitiva y están en minoría. Ahora ha llegado a un acuerdo con el PP y los han incorporado aunque igualmente siguen en minoría. El PP de Canarias no autoriza esa entrada en el Gobierno y parece que los cargos públicos de toda la isla se han ido; el presidente del PP de El Hierro, que es diputado y presidente del grupo parlamentario ha presentado su renuncia como presidente del PP y son cuestiones internas que ellos tendrán que aclarar ellos.

- ¿Cree que puede haber una moción de censura contra Alpidio Armas?

- Hay números pero con quién vas a hacer una moción de censura. Además, como ya hubo una primera moción de censura que nos hicieron a nosotros cuando ganamos las elecciones, para poder hacerla, deberían dimitir consejeros.

- Vamos, que Alpidio Armas se ha blindado como se blindó Loli Corujo fichando a Juan Manuel Sosa en Lanzarote.

- El tiempo nos ha dado la razón con Sosa y el PSOE tendrá que tener cuidado en El Hierro con lo que hace. Cuando se chanchullea con la política, la política termina poniendo a la gente en su sitio.

- Oswaldo Betancort contó en este programa que Juan Manuel Sosa se le acercó en un aeropuerto para pedirle que hablaran de los 300.000 euros que tiene que pagar. ¿Sabe si ese dinero se ha devuelto ya?

- Creo que no porque tenía la posibilidad de alegar hasta el último requerimiento. Lo que no sé es si alegó o no se le ha resuelto. En cualquier caso, es absolutamente injustificable.

- Sabe que la semana pasada se levantó toda la oposición en el pleno del Cabildo y de hecho, el PSOE y VOX firmaron un documento para solicitar un pleno extraordinario y urgente con Óscar Noda, como pone él en sus notas de prensa, como representante del Grupo Mixto. ¿Cómo ha visto ese episodio?

- Me parece lamentable la actitud de la oposición en general. El presidente explicó que se fue al baño y otra vez para atender una reunión de ocho minutos y se encontró a una vecina cuando bajaba la escalera; cosas normales en todos los plenos, que los cargos públicos nos levantemos en algún momento. Los plenos del Parlamento de Canarias duran doce horas y tenemos que estirar las piernas o vas al baño o a beber agua y vuelves. Lo que pasa en Lanzarote es que la única forma de intentar generar una pequeña inestabilidad o poner en la picota a Oswaldo es con este tipo de política pero lo hemos visto desde hace mucho tiempo por parte de los miembros del PSOE. Vemos cómo la portavoz del PSOE de Arrecife está todo el día crispando; lo mismo que Benjamín y Ariagona en el Cabildo pero ¿Cuál es el proyecto de isla que tienen? No existe. Ven que cuando ha llegado CC al gobierno se resuelven problemas como los que teníamos en el Servicios Sociales con las ONGs y se crispan. Ven que se está avanzando para resolver los problemas con el agua y se crispan; como Jesús está avanzando con los planeamientos, se crispan. Intentan derrocar a una formación política seria, que está generando estabilidad en la isla porque veníamos de una etapa de inestabilidad así que lo único que hacen es ruido pero eso tiene los días contados.

- ¿Usted cree que se fueron para no oír lo que se había hecho con el agua en estos años?

- Seguramente. Es que la isla está dando un cambio. Lo que pasa es que los cambios son lentos y no podemos engañar a la gente. Eso les molesta porque sus expectativas electorales van decreciendo.

- ¿Tienen encuestas?

- Es olfato político y se ve en la calle cómo va cambiando la tendencia socioelectoral. A pesar de que el PSOE piense que el ciudadano de a pie no se entera de lo que está pasando, sí se entera. Cuando ves que la única propuesta del PSOE es tener a Benjamín, Ariagona o Cristina Duque gritando, te das cuenta de que eso no es un proyecto de isla. Las cosas en Lanzarote van bien; primero, porque lo dicen los indicadores y está cuidando como nunca, salvo en las primeras etapas, el territorio. La isla ha tenido en los últimos 20 años un crecimiento poblacional de más de medio millón de personas y estamos cuidando todos esos factores. El PSOE se da cuenta de que son medidas que abandera el espacio socioelectoral de izquierdas y les estamos quitando banderas y ellos sólo piensan en clave electoral no si a la gente le va mejor o peor.

- ¿Qué ha pasado con Esther Machín? Después de su dimisión, todo apunta a que la va a sustituir Erasmo García. ¿Es verdad que había una falta de entendimiento total con la gerencia de Sanidad?

- Ella ha manifestado que hay una cierta incompatibilidad con la Gerencia del Hospital y hay que respetarlo. Lo de Erasmo no es oficial pero sí es cierto que es la propuesta de CC de Lanzarote. Quedan dos años; es una persona experimentada, que ya ha estado en el cargo. Quedan muchísimas cuestiones que resolver. Es la isla que en estos últimos dos años en materia sanitaria más ha avanzado sin lugar; se ha instalado la unidad de Hemodinámica, el búnker de radioterapia, la Unidad de Atención Temprana..., pero quedan cuestiones por resolver. Por ejemplo, la central eléctrica tiene 25 años. El PSOE tenía informes sobre la mesa de los riesgos de la Central Eléctrica que está muy desfasada pero son cuestiones que como no salen en la foto, no venden y como no venden, no las hacían pero CC es un partido serio que sabe que hay cuestiones que hay que arreglar aunque no vendan.

- ¿Qué le pareció lo que se vivió con Adasat Goya y el parlamentario Yoné Caraballo?

- A mí no me gustó lo que pasó por ninguna de las dos partes. El presidente ya ha pedido disculpas a Nueva Canarias como máximo responsable del Gobierno de Canarias y ha dicho que eso no volverá a pasar y le hemos preguntado a Nueva Canarias si ellos también van a pedir disculpas porque Yoné Caraballo cada vez que interviene lo hace con una supremacía moral acusando a todo el mundo de que cuando él en la pandemia estaba trabajando, los demás estaban echados en sus casas viendo al televisión. Había mucha gente trabajando así que esa supremacía moral no se le puede permitir a nadie, lo mismo que las descalificaciones continuas. Yo creo que se han equivocado los dos. El Gobierno ya ha pedido disculpas y estamos esperando las de NC. Estoy viendo plenos en las instituciones como Arrecife y el Cabildo de Lanzarote y me da vergüenza ajena. El nivel de crispación tiene que bajar.

- Ha habido Mesa de Seguimiento del Pacto en Lanzarote y ustedes han evidenciado que hay algún problema con el PP, principalmente en Arrecife y esta semana se han quedado sobre la mesa en la Junta de Gobierno temas importantes como el Pabellón de Argana o la Cruz Blanca. Entonces, ¿Sirvió para algo esa Mesa?

- Para transmitir las cosas que nosotros veíamos que había que mejorar. Ellos tomaron nota y tiene que haber una segunda Mesa.

- ¿Sólo hablaron de Arrecife?

- De Arrecife y de Teguise. Del Cabildo había pocas cosas pero yo quiero lanzar un mensaje de tranquilidad y normalidad absoluta. Yo creo que tengo mesas del Pacto en los diferentes municipios todos los meses. Es normal cuando gobiernan dos fuerzas políticas.

- ¿Cree que lo de Arrecife se va a reconducir?, ¿Qué le dijo Poli Suárez?

- Tengo esperanzas de que se vaya a reconducir como se han reconducido estos dos años y medio las mesas que tenido en todos los municipio y en el Estado, que he tenido dos con María Jesús Montero. A Poli le transmitimos las cuestiones con las que no estábamos conformes y que había que mejorar y él iba a tener una reunión con su partido y que tendríamos una segunda Mesa.

- ¿Cuándo será la segunda?

- En noviembre pero no hay día.

- Usted ya sabe las trifulcas internas que ha habido en el PP con Jacobo Medina y Yonathan de León. Usted, que coincide con Astrid Pérez en Tenerife, ¿ha podido hablar con ella?

- No entro a valorar las cuestiones de otros partidos; bastante tengo con las del mío. Hay que ser respetuoso con las cuestiones orgánicas de los demás, sean quien sean.

- Este jueves entran ya los Presupuestos en el Parlamento y el PSOE se adelantó a la jugada y ya ha dicho que el nivel de ejecución ha sido lamentable y que si Lanzarote ya es la isla más perjudicada normalmente en el capítulo de inversiones, este año va a ser lamentable ver lo que se ha hecho.

- Eso es una falacia absoluta. Lanzarote fue la tercera isla en inversión en el pasado presupuesto. Crecimos en un 13%. Se pusieron cuestiones importantes de las que nadie se acuerda. Mientras que con el Pacto de Las Flores nos decían que no se podía bonificar el combustible, nosotros pusimos una disposición adicional para que se bonificase el combustible en todas las islas no capitalinas. Lo que pasa es que ye pasó de moda y ya no escuchamos a nadie quejarse. También se puso una disposición adicional para aquellas islas que tuviesen emergencia hídrica, para que tuviesen los recursos económicos suficientes y que no comprometiesen el presupuesto general de la Comunidad Autónoma; se instaló el robot quirúrgico en Lanzarote, que sólo hay cinco en Canarias... Son cosas que se están ejecutando. La segunda falacia es que Canarias tiene un nivel de ejecución bajo. Lo que no sé es cómo en octubre ya dicen que la ejecución es baja o alta. Hasta el 31 de diciembre no se puede decir nada. A fecha de hoy, la ejecución presupuestaria en octubre es más alta que la de 2024 y 2023. ya hablaremos en diciembre, cuando cierre el año pero ya adelanto y que es más alta y va a ser más alta.

- Lo que hay que hacer es poner cosas que se puedan ejecutar porque el Palacio de Congresos se pintaba año tras año para que luego nunca se moviera nada.

- El Palacio de Congresos es el gran fracaso de la política de Lanzarote porque no es una cuestión del Gobierno de Canarias; es una cuestión del planeamiento y de las instituciones. Los conejeros que hemos estado en responsabilidades públicas no hemos acertado con el Palacio de Congresos; hemos fracasado. Lo que no se puede hacer es seguir mirando hacia atrás sino que hay que buscar soluciones.

- Siempre se habla de la marginación hacia ayuntamientos que no son del mismo color político en los presupuestos. San Bartolomé está bloqueando ahora en el Cabildo mediante una reclamación la asunción de un remanente por parte del Cabildo a través de un crédito extraordinario y se tendrá que solventar con un pleno extraordinario. El alcalde insiste en que ustedes castigan a su ayuntamiento en cuestiones tan importantes como el centro de salud de Playa Honda. ¿Ustedes miran quién gobierna en cada sitio a la hora de hacer el reparto?

- Jamás. Según nos dicen los técnicos, el centro de salud de Playa Honda es demasiado grande para la población que tienen. No se dice que no se haga sino que es demasiado para la población que tiene. Nosotros tenemos un presupuesto, como pasa en cualquier empresa, y hay que repartir el dinero entre las cosas prioritarias. Nosotros pusimos lo que comenté antes del búnker, la hemodinámica... porque son de carácter insular y tienen una cuantía económica superelevada antes que hacer un centro de salud sobredimensionado.

- ¿Se pinta en este presupuesto el centro de salud de Playa Honda?

- Yo no lo sé porque hoy entra el presupuesto en el Parlamento a las doce del mediodía.

- Si no está, ¿usted pondrá la enmienda?

- Lo tendremos que estudiar. Por supuesto que no hay marginación. No son los 7 millones porque los técnicos nos dicen que está sobredimensionado.

"El PSOE se está dando cuenta de que CC está tomando medidas como la protección del...
Comentarios