jueves. 15.05.2025

El parlamentario regional del Partido Socialista (PSOE) y secretario de Políticas Municipales de esta formación política en Lanzarote, Marcos Hernández, ha salido este lunes a la palestra para dar la cara por el ex alcalde de Arrecife José Montelongo y opinar públicamente que éste está siendo juzgado esencialmente por la falta de controles en el funcionamiento de una administración pública como la del Ayuntamiento de la tercera capital de Canarias, Arrecife, en el caso 'Montecarlo'.

"Me parece lamentable que una persona que ha dado tanto, que ha dedicado tanto desvelo y tanto trabajo, finalmente tenga que adoptar una decisión de este tipo. Si me preguntan, yo estoy convencido de su inocencia y de su buen hacer", ha manifestado Hernández en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote.

El ex senador lanzaroteño entiende que no puede compararse el caso de Montelongo, a las puertas sin embargo de un juicio oral acusado de malversación de caudales públicos, con la investigación que afecta a miembros de otros partidos políticos o con otros casos en los que se ha judicializado la vida política, y entiende que realmente el error cometido en su día por el exalcalde fue autorizar unos pagos a ciertas empresas cuyos trabajos, según se comprobó a posteriori, nunca se ejecutaron, pero Hernández pone la mano en el fuego por Montelongo al garantizar que terminará este proceso judicial absuelto.

"Otra cosa", ha advertido, "es que a la administración del Ayuntamiento de Arrecife hay que darle la vuelta como a un calcetín, porque desde luego estos problemas se han venido arrastrando hace mucho tiempo, con un grave déficit en su estructura interna y que ha llevado a ciertas personas a que, cuando aquellos órganos colegiados como el Pleno, sin otra intención que ir pagando lo que se debe a acreedores, han actuado, ahora se vean en una situación judicial, para mi punto de vista, bastante injusta, aunque muchas veces haya que tomar decisiones políticas, por muy injustas que parezcan, ha opinado Marcos Hernández.

El diputado regional del PSOE por Lanzarote considera que "estas decisiones políticas tomadas por Montelongo le honran y le hacen grande". "Esperamos que finalmente el tiempo dé la razón, aunque es verdad que muchas veces el reparo político es mucho más lento, cuando no imposible, de acometer", ha suscrito. A su juicio, "ésa es la injusticia y el señalamiento que conlleva muchas veces la actividad política. El PSOE ha hecho lo que ha tenido que hacer, con pena pero consciente de que era el paso que había que tomar", ha explicado.

Candidaturas del PSOE en Lanzarote

Por otro lado, el representante del PSOE en la Isla ha dado por hecho que los candidatos de su partido en las últimas elecciones generales del 20 de diciembre repetirán como aspirantes en la nueva convocatoria electoral para el próximo 26 de junio. Es el caso de Ariagona González, que será ratificada nuevamente esta semana por la Ejecutiva insular del PSOE de Lanzarote como candidata al Senado.

"Hemos planteado que si no había ninguna otra alternativa, lógicamente ratificaremos lo que se planteó democráticamente meses atrás", ha afirmado el parlamentario, que ha calificado de "error de bulto" la convocatoria de nuevas elecciones generales. "Es un error, habiendo tenido la posibilidad de alcanzar un cambio, tener que acudir nuevamente a las urnas no se sabe para qué modificación conceptual respecto a lo que había anteriormente", ha explicado Hernández.

Preservar derechos de los trabajadores

Por otro lado, el Grupo Parlamentario Socialista lleva al próximo pleno una proposición no de ley por la que se insta al Gobierno de España a modificar el Estatuto de los Trabajadores para dotar de mayor seguridad jurídica a la contratación y subcontratación para la realización de obras o servicios por empresas a otras entidades.

En este sentido, el propio Marcos Hernández ha manifestado que el portavoz de Empleo del PSOE en la Cámara, Héctor Gómez, ha afirmado que de este modo se pretende que las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras afectados por la contrata o subcontrata se mantengan como están previstas en el convenio colectivo que fuese de aplicación en la empresa principal o, en su caso, las que tendrían si fueran contratados directamente por ese empresario principal.

Marcos Hernández, "convencido de la inocencia y el buen hacer" de José Montelongo
Comentarios