viernes. 23.05.2025
El nuevo consejero de Política Territorial, que respeta las opiniones sobre los argumentos e injerencias alegadas por los socialistas para incorporarse ahora al Gobierno del Cabildo, hace un llamamiento para que ciudadanos, colectivos y medios de comunicación hagan aportaciones constructivas

Marcos Bergaz reclama un debate sosegado para que el Cabildo saque adelante en este mandato el Plan Insular de Ordenación

El consejero socialista no concreta quién será el nuevo director insular del PIOL pero subraya que serán los socialistas los encargados de nombrar este cargo

- Admite que la Política Territorial "genera mucho ruido" pero, del mismo modo,afirma que "es también el Área de las oportunidades, ya que el territorio es en sí mismo una oportunidad. "Tenemos que hacer todos el esfuerzo y tratar de ponernos de acuerdo para actualizar el planeamiento", postula

"Ni el Plan insular ni la modificación del Plan Especial de La Geria serán aprobados por el PSOE. No tenemos esa potestad, sino que tendremos que elevar estos instrumentos a la Sala de Plenos (...) Creo que es bueno escuchar a las otras fuerzas políticas y tratar de alcanzar un acuerdo en ese sentido", señala Bergaz

Marcos Bergaz, nuevo consejero de Política Territorial en el Cabildo de Lanzarote tras la reciente incorporación del Partido Socialista (PSOE) al Gobierno insular junto a CC y PIL, ha reclamado este viernes un debate sosegado para que el Cabildo saque adelante en esta legislatura el Plan insular de Ordenación (PIOL), entre otras herramientas de planificación. En este sentido, el nuevo responsable del Área que tutela los planeamiento territoriales desde el Cabildo de Lanzarote ha hecho un llamamiento para que ciudadanos, colectivos y medios de comunicación hagan aportaciones constructivas.

"Intentaremos alcanzar un acuerdo para que todo el mundo se pueda sentir cómodo ante un Área tan sensible", ha expuesto Bergaz en la entrevista concedida al programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote.

El consejero ha admitido que la Política Territorial "genera mucho ruido" pero, del mismo modo, ha afirmado que "es también el Área de las oportunidades, ya que el territorio es en sí mismo una oportunidad. Tenemos que hacer todos el esfuerzo y tratar de ponernos de acuerdo para actualizar el Plan insular, pero también el Plan Especial de La Geria o planes como el del Archipiélago Chinijo o el de la zona de Los Volcanes en el sur de la Isla", ha reclamado. Según el representante del PSOE, "en estos más de tres años que quedan de mandato se pueden sacar distintas cuestiones relacionadas con el territorio, pero creo que hay que ir con pies de plomo y con bastante generosidad". "A mí creo que muchas veces me toca un poco el papel de pegamento y tratar de sumar voluntades, y de cerrar muchas heridas que hay abiertas cuando hablamos de territorio", ha señalado. "Esperemos que sea posible un gran acuerdo en torno a distintas cuestiones relacionadas con el planeamiento", ha destacado.

Además, el consejero socialista no ha concretado por el momento quién será el nuevo director insular del PIOL pero subraya que serán los socialistas los encargados de nombrar este cargo. "Lo trasladaré primeramente extensible a las formaciones políticas que forman parte de este grupo de gobierno y a mi propio formación", ha afirmado. Bergaz ha insistido, eso sí, en que será el PSOE el que refrende el nombre del nuevo director insular. "El PSOE va a tener su margen, por supuesto, y el director insular de la Oficina del PIOL va a tener todas las bendiciones del Partido Socialista, pero el PSOE puede tener buen ojo en ese sentido y elegir un perfil que no resulte incómodo para las restantes fuerzas políticas", ha comentado.

El responsable de Política Territorial se ha mostrado muy conciliador al advertir de que "ni el Plan insular ni la modificación del Plan Especial de La Geria serán aprobados por el PSOE. No tenemos esa potestad, sino que tendremos que elevar estos instrumentos a la Sala de Plenos". "Es importante que tanto en el apartado político como en el técnico todos tengamos la confianza de que las cosas se van a hacer bien, por lo que, más allá de que el PSOE tenga la posibilidad de nombrar a quien considere en un Área tan especial, yo creo que es bueno escuchar a las otras fuerzas políticas y tratar de alcanzar un acuerdo en ese sentido", ha reseñado

Además, respecto a los argumentos e injerencias producidas por el presidente, Pedro San Ginés, sobre áreas de gobierno del PSOE, motivos alegados hasta ahora por los socialistas para no incorporarse hasta el pasado lunes a tareas de gobierno en la Corporación, Marcos Bergaz ha dicho que respeta todas las opiniones. "Habrá opiniones para todos los gustos y colores, gente que lo haya entendido y gente que no. Lo que sé es que después de un plazo de reflexión en el seno del PSOE, la Dirección del partido, a la que apoyo, han tenido en cuenta las conversaciones mantenidas con Coalición Canaria y considera que se dan las condiciones para recobrar la mayoría en ese grupo de gobierno y para formar parte del mismo". Bergaz ha concluido advirtiendo de que "a la vista de las explicaciones que ha dado el Partido Socialista, cada uno puede sacar sus propias conclusiones".

Marcos Bergaz reclama un debate sosegado para que el Cabildo saque adelante en este...
Comentarios