El alcalde de Haría, Marciano Acuña, ha lamentado en el programa especial 'Diario de Campaña' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote que el pleito de la Cueva de Los Verdes entre el Ayuntamiento y el Cabildo insular siga siendo el principal argumento de quienes aspiran a gobernar el municipio.
"Es más de lo mismo. La sentencia de la Cueva vuelve a ser otra vez protagonista en la campaña electora. Vuelve a tener nuevamente un papel principal. Los que están interesados en que la Cueva siga en la agenda electoral en Haría son los de siempre, la Plataforma Municipal de Haría, con Pepe Torres a la cabeza, y el PSOE, con Alfredo Villalba", ha expresado Acuña, visiblemente molesto con las intervenciones mediáticas de otros candidatos sobre este asunto.
"Ellos son los principales interesados de que en haría se siga revolviendo este tema tan traído y manido", ha manifestado Acuña en el programa Diario de Campaña.
La última respuesta del Gobierno de Canarias sobre el acuerdo por la Cueva
El alcalde norteño ha negado que el Ayuntamiento tenga informe negativo alguno de la Audiencia de Cuentas, el Consejo Consultivo de Canarias y la Consejería de Presidencia del propio Gobierno de Canarias, las tres administraciones a las que el Gobierno local se ha dirigido para dirimir las consecuencias de la última sentencia.
"Este último informe del que han tenido conocimiento, pues si no no sale en los medios, señala que la autorización que necesitaríamos por parte del Gobierno de Canarias para trenzar este acuerdo -entre el Ayuntamiento y el Cabildo, y que pondría fin a la sentencia firme que decreta una deuda de 18 millones de euros del Cabildo al Consistorio- necesita que le remitamos las respuestas del Consejo Consultivo y la Audiencia de Cuentas para posteriormente valorar posibles acciones", ha aclarado el regidor norteño. "Pues bien", ha proseguido, "tanto el Consejo Consultivo como la Audiencia de Cuentas han decidido no entrar en el fondo del asunto", algo que, para Marci Acuña, "puede verse como una conclusión positiva o negativa".
"Tanto que dice el Partido Socialista que está en positivo, pues en este tema le aseguro que nunca lo estará porque siempre verá la posición contraria, la opción seguir en un pleito y de seguir enredando", ha reprochado el alcalde.
La candidatura de Marci Acuña y CC en Haría
En su condición de candidato de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario a la Alcaldía de Haría, Marci Acuña ha expresado su firme compromiso de seguir apostando por la puesta en marcha de políticas sociales dirigidas a las familias y ciudadanos de Haría, así como seguir trabajando para impulsar y mejorar la educación en el municipio.
“Nuestra prioridad son las personas y seguiremos trabajando para cubrir sus necesidades”, afirma el nacionalista, quien insiste en la necesidad de poner en marcha programas de educación para la salud, programas educativos y sociales a favor de la igualdad y proyectos de atención a los mayores.
“Queremos dar a nuestros mayores los mejores servicios, y seguir consolidando el servicio de ayuda a domicilio para personas dependientes, ampliando los servicios que ya se vienen prestando”, apunta Acuña.
Una de las grandes apuestas que tiene el equipo de CC en Haría es el aprovechamiento del Centro de Salud de Mala como centro de día para usos sociosanitarios.
En educación los nacionalistas seguirán trabajando en la mejora de la política de becas, la oferta formativa y de ocio en los centros socioculturales y el fomento de la educación inclusiva.
“Queremos una biblioteca municipal que se adapte a las necesidades reales de nuestra gente, y seguir promoviendo mejoras en infraestructuras educativas”, apunta Mari Acuña. “Hemos materializado la obra pública más importante de las últimas décadas el IES Haría, una demanda de décadas de nuestra ciudadanía, cuya obra finalizará próximamente. Ahora queremos seguir trabajando para mejorar el colegio de Mala, habilitar en el centro educativo de Arrieta una cocina propia y zona de sombra, y mejorar la accesibilidad del Colegio San Juan para incluir la educación de cero a tres años”.