El alcalde de Haría y portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Haría, Marci Acuña, ha asegurado este viernes, un día después de presentar el pacto de gobierno con el Partido Socialista (PSOE) para los cuatro próximos años, que el posible acuerdo alternativo para los nacionalistas con la Plataforma Municipal de Haría (PMH) de José Torres Stinga fue inviable porque dicha formación se presentó en la campaña electoral "como la renovación en el municipio" y porque durante las negociaciones "plantearon sobre todo eliminar a personas, lo que chocó de frente con nuestro planteamiento".
"Para poder sentarse a negociar querían que yo dimitiera como alcalde y como concejal, algo que era insalvable para Coalición Canaria", ha manifestado Acuña en el programa 'A buena hora'.
"Aunque luego en los problemas reales seguro íbamos a encontrar coincidencias, creo que en este caso la Plataforma Municipal erró en la negociación por poner por delante de los problemas de la gente de Haría y por delante de las necesidades de Haría la eliminación de personas y la coherencia con ciertas condiciones de discurso. Creo que no supieron leer el partido", ha señalado.
Para el alcalde, que ha aplaudido el acuerdo alcanzado entre CC y el PSOE, desde la Plataforma Municipal "planteaban que ellos eran la renovación y que no podían negociar o cogobernar con quien ya había estado en el último Gobierno".
"Tenemos más afinidad ideológicamente con un partido independiente de ámbito municipal que con el Partido Socialista", ha reconocido.
Finalmente, contra todo pronóstico, al menos contra el pronóstico inicial que se hizo al conocer el para muchos sorprendente resultado de las elecciones locales, CC ha conseguido salvar el Gobierno por la incapacidad del PSOE y de la Plataforma Municipal que dirige José Torres Stinga, único partido que se ha quedado fuera. Así, Alfredo Villalba, que se mantuvo firme en su idea de que debía ser el alcalde sí o sí para cerrar un acuerdo, finalmente se ha salido con la suya y ha logrado un acuerdo muy beneficioso para su formación.
De hecho, según la información facilitada, será alcalde durante los dos primeros años y su partido llevará Hacienda, Educación, Juventud, Cultura, Artesanía, Patrimonio, Ordenación Territorial, Oficina Técnica, Catastro, Recursos Humanos, Turismo, Deporte, Transportes y Agricultura, Ganadería y Pesca. Los nacionalistas, por su parte, se quedan con áreas importantes para una institución pequeña como es la del norte como Bienestar Social, Festejos y Obras Municipales y Proyectos.
CC Haría aplaude la generosidad de Marci Acuña
Por su parte, el Comité Local de Coalición Canaria en Haría ha resaltado en un comunicado de prensa un día después de la presentación del nuevo acuerdo de gobierno en el municipio norteño la responsabilidad y el compromiso del alcalde del Ayuntamiento norteño, Marci Acuña, que en un gesto de generosidad que demuestra que para él la prioridad son los vecinos y vecinas del municipio, ha decidido compartir la Alcaldía con el portavoz del Partido Socialista, Alfredo Villalba.
“Hay que sacar adelante todos los proyectos que necesita el municipio y eso no se puede conseguir con un gobierno en minoría”, ha subrayado el secretario local de CC en Haría, Víctor Robayna, quien afirma además que “no son muchos los políticos dispuestos a ceder, a dejar a un lado los egos personales, y a poner sobre la mesa todo lo que sea necesario para poder trabajar con el objetivo de mejorar el futuro de cada uno de nuestros pueblos y el bienestar de las personas”.
Y es que, a pesar de que en las pasadas elecciones Coalición Canaria fuera el partido más votado, con 5 concejales (a tan solo uno de la mayoría absoluta), frente a los 3 del PSOE y los 3 la Plataforma municipal, si Acuña tiene algo claro, afirma Robayna, es que “la Alcaldía no ha supuesto ningún problema, ningún impedimento a la hora de apostar por una mayoría con el PSOE, con la que dar estabilidad a la institución”.
De este modo, Marci Acuña, tal y como explicó en la rueda de prensa celebrada ayer jueves, ha renunciado a ser alcalde durante los dos primeros años del mandato, para que, durante ese período, el bastón pase a manos de Alfredo Villalba.
“Sin duda es la mejor opción para todos lo que verdaderamente pensamos en el municipio y en quienes residen en él, y no en intereses personales ni partidistas. Un ejercicio de responsabilidad para poder dar respuesta a lo que demanda el municipio”, afirma Víctor Robayna.