El Cabildo de Lanzarote, a través del área de Política Territorial que dirige Jesús Machín, organiza junto a la empresa pública Gesplan unas jornadas informativas sobre el Borrador y Documento Inicial Estratégico del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Natural del Archipiélago Chinijo.
Las sesiones se celebrarán el próximo lunes, 11 de agosto, en el Centro Sociocultural Inocencia Páez, en La Graciosa y el martes, 12 de agosto, en el Centro Sociocultural de Caleta de Famara, ambas a las 16:00 horas. Están destinadas a toda la ciudadanía, con el objetivo de devolver la información recogida en las mesas de participación vecinal celebradas en noviembre de 2024 y explicar las alternativas de zonificación del documento.
El consejero de Política Territorial del Cabildo de Lanzarote, Jesús Machín, subrayó este miércoles en nota de prensa el compromiso de la Primera institución con una ordenación territorial que escuche a los vecinos y vecinas, que respete los valores ambientales de un espacio único como es el Archipiélago Chinijo y que aporte soluciones reales y equilibradas. Asimismo, invitó a la ciudadanía de La Graciosa y de Famara a participar activamente en estas jornadas.
“Queremos que los residentes conozcan de primera mano cómo se ha plasmado en el Borrador del PRUG lo que debatimos en las mesas de trabajo participativas, cuáles son las alternativas que se estudian para ordenar el territorio y cómo pueden hacer llegar sus sugerencias y aportaciones durante el proceso de información pública”, añadió Machín.
El Parque Natural del Archipiélago Chinijo constituye uno de los enclaves medioambientales más valiosos de Canarias, cuya ordenación requiere un equilibrio entre la conservación de sus ecosistemas y la viabilidad de las actividades humanas vinculadas al territorio. Estas jornadas se enmarcan en el procedimiento de tramitación del PRUG del Parque Natural del Archipiélago Chinijo, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias, que garantiza el derecho de participación de la ciudadanía en los instrumentos de ordenación territorial y de recursos naturales.