miércoles. 07.05.2025

El secretario de Organización del Partido Socialista Canario (PSC-PSOE), Manuel Armas, aseguró este martes a Crónicas que no tiene “confirmación oficial de la existencia del informe” de disolución de la Agrupación Local de Arrecife redactada por el secretario insular de Organización, Carlos Espino, y que, según explicó éste el pasado viernes, había sido encargado por el propio Armas.

Una contradicción más si se tiene en cuenta que a posteriori, tanto el secretario general del partido en la Isla, Manuel Fajardo, como su propio secretario de Organización, Carlos Espino, han afirmado que en la última reunión de la Comisión Ejecutiva Insular, celebrada el pasado 1 de diciembre, no se llevó a votación dicho informe en el que se basa la solicitud de gestora para la Agrupación de Arrecife. Así al menos lo hace constar el secretario general de la Agrupacón Local en Arrecife, Miguel Ángel Leal, en la misiva dirigida este lunes al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la que se solicita su amparo ante la actual situación.

Leal informa a Zapatero de su intención de llevar ante los tribunales de justicia a Espino y a Fajardo “por tergiversar la verdad ante la opinión pública en declaraciones a los medios de comunicación, al afirmar el primero que en la última reunión de la Comisión Ejecutiva Insular no se llevó a votación un supuesto informe en el que se basará la solicitud de gestora para la Agrupación de Arrecife, cuando en realidad sí se celebró tal votación y debería estar recogida en el acta de dicha reunión, celebrada el pasado viernes 1 de diciembre”.

Instituciones

En cuanto a la reciente ruptura del pacto de gobierno en el Cabildo, el secretario regional de Organización en Canarias, Manuel Armas, afirmó que el Partido Socialista ha sido “la formación política que ha hecho todos los sacrificios que tenía que hacer, dejando los intereses partidarios para dar estabilidad a las instituciones principales de la Isla”. A juicio de Manuel Armas, han sido “otras formaciones políticas, alguna de ellas liderada por tránsfugas, y esa es la desgracia del pueblo conejero, las que han vuelto a dar inestabilidad a las instituciones de Lanzarote”.

El secretario regional de Organización dijo desconocer si la ruptura en el Cabildo tendría consecuencias en el mismo pacto que se sostiene desde julio de 2005 en el Ayuntamiento de Arrecife. “El Partido Socialista ha puesto todo lo que tenía de su parte y de parte de los ciudadanos de la Isla para dar estabilidad a unas instituciones”. Éstas, agregó, “están en crisis por los trasvases, de unas a otras fuerzas políticas, de personas que primero lloraban las desgracias de un líder insular como lo era don Dimas para ahora apartarse de esa disciplina por la que ellas obtuvieron sus votos. Lo que está claro”, reiteró, es que “nosotros somos los mismos de siempre, los que nos presentamos ante los ciudadanos con unas siglas”. Armas rechazó sin embargo entrar a valorar la situación actual de los socialistas en Arrecife.

“No tengo nada que comentar sobre los asuntos internos del partido”, dijo. “Estoy seguro de que nuestros afiliados resolverán la situación actual en poco tiempo, para dedicarse de lleno al compromiso con la ciudadanía de Lanzarote. Se están dando todos los pasos para garantizar que los ciudadanos nos den su confianza mayoritaria”, aseguró. “Hay una perfecta coordinación entre la Dirección Federal, la Regional y la Insular de Lanzarote”.

Una legislatura perdida

Manuel Armas insistió en que el Partido Socialista tendrá que configurar una propuesta programática y potente de cara a la nueva legislatura, puesto que la presente “ha sido una legislatura prácticamente perdida por la falta de orientación y rumbo de algunos partidos que han hecho de Lanzarote noticia por cuestiones negativas”.

Al modo de ver de Manuel Armas, “lo que tenemos que hacer ahora es trabajar para garantizar que seamos la primera fuerza política en mayo de 2007, y para eso le daremos las explicaciones a los ciudadanos que, estoy seguro, valorarán nuestro trabajo y nos harán merecedores de la confianza mayoritaria de los conejeros”, concluyó.

Manuel Armas asegura que no tiene confirmación oficial de la existencia del informe de...
Comentarios