jueves. 01.05.2025

El consejero de Economía y Hacienda del Cabildo de Lanzarote, Luis Arráez, confirmó ayer en “El Despertador” de Lanzarote Radio que en la primera quincena de septiembre se “retomará” el tema de la sentencia del Régimen Económico Fiscal de Canarias (REF), intentando cobrar el dinero que les adeuda el Ejecutivo regional.

Arráez está convencido de que la respuesta del Gobierno de Canarias “será el sí”, pero expresó también su preocupación porque “lo relacionado con la asistencia de la población tendría que haberse resuelto ya, haberse ingresado el dinero ya definitivamente”.

El consejero tuvo tiempo en la entrevista de analizar este y otros muchos temas que se han ido sucediendo en el verano, ya que “ha habido muchos temas que resolver y muchos pagos que hacer”. Entre estos pagos destacó el de los viticultores, un tema que ha ocupado a los medios en los últimos meses, y que ahora aseguró que ya ha quedado resuelto con “el pago a la mayoría de los viticultores, ya quedan muy pocos por pagar y sólo por problemas relacionados con falta de documentación por parte de ellos y eso es lo bueno, de los más de 380 viticultores quedan unos 15 o 20 sin pagar”.

También quiso destacar otras acciones que se han llevado a cabo en estos meses dentro de otra de sus competencias, Contratación. Resaltó “el tema del Plan Insular de Cooperación de Obras y Servicios y muchos otros suministros importantísimos del Cabildo”, y dio especial relevancia a “todo lo relacionado con la Feria de Artesanía, la Fiesta de los Dolores y la licitación de la auditoria de los centros turísticos, ya que si tenemos suerte y se presentan empresas que reúnan los requisitos que se piden en la segunda quincena de septiembre se adjudicará por fin”.

Acuerdo sobre el REF

Aunque la respuesta al acuerdo presentado por la Federación Canaria de Islas (FECAI) sobre el REF al Gobierno de Canarias ya debería estar en conocimiento de los cabildos, Arráez explicó que se había ido demorando desde el 31 de junio, fecha en la que se supone que ya se conocería esta resolución, pasando de “quincena en quincena”. Ahora informó que la presidenta del Cabildo, Inés Rojas, ya ha comentado que “va a ser en la primera quincena de septiembre cuando se vuelva a retomar este tema”.

Parece ser que desde la Primera Institución de Lanzarote están seguros de que la respuesta será en cualquier caso afirmativa, ya sea “de manera parcial o total”, como ya se había anunciado. Pero el problema no es tan sencillo porque el dinero que tendrá que aportar cada isla “es diferente según la población”. Por eso, en el caso del Cabildo de Gran Canaria, por ejemplo, Arráez reconoció que “se van a ver bastante perjudicados, son casi unos 3 millones de euros lo que repercute negativamente al Cabildo de Gran Canaria, es mucho dinero”.

Por esta razón, la Primera Institución insular de la isla capitalina “ha hecho alegaciones a la propuesta de resolución del Gobierno de Canarias”, por la que “el Gobierno haría una nueva redistribución del fondo del año 2001”. Ante esta petición Arráez informó de que “el Gobierno nos ha pedido que informemos y nosotros hemos dicho que no tenemos nada que alegar en este caso” ya que su único objetivo es, como también le expresaron al Ejecutivo autonómico, “que apliquen la sentencia, redistribuyan los fondos y nos paguen cuanto antes”.

Planes de dinamización

Otra de las cuestiones que el consejero sabe que es de prioridad absoluta es el buen resultado de las reuniones de la Comisión de Seguimiento, que se sentó por última vez en el Cabildo insular el pasado 28 de julio y a la que asistió el consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias, José Carlos Mauricio.

En esta ocasión, Arráez recordó que “se hizo un repaso de todos los proyectos, de todos los planes y de todas las obras”, pero también señaló que “lo más importante es que el acuerdo principal fue que el Gobierno de Canarias va a hacer una transferencia de 2.265.000 euros al Cabildo de Lanzarote, con cargo a uno de los planes de dinamización económica”.

Con este acuerdo se aumentaría el presupuesto destinado a Lanzarote que pasaría de “los aproximadamente ocho millones de euros que el Gobierno iba a destinar a Lanzarote y lo va a incrementar este año en más de dos millones”. Declaró que “el acuerdo que se tomó es que en el mes de septiembre tendríamos ya que presentar la relación de los proyectos concretos que se van a desarrollar con ese dinero “, de manera que el Ejecutivo pueda “transferir el dinero, de manera que pronto lo recibiremos”.

Sólo queda que se celebre otra reunión en el mes de septiembre, en la que la comisión “dará el visto bueno a los proyectos que se presenten”, que serán, como Arráez señaló, la respuesta que esperan tras haber “presentado ya las solicitudes”.

Luis Arráez está seguro de que la propuesta presentada por la Fecai sobre la sentencia...
Comentarios