Andrés Leandro Martin González, en representación del Sindicato Intersindical Canaria, y Narciso Pérez González, en representación del sindicato ASIPAL, han denunciado este lunes a través de una nota de prensa que la muerte del varón de 45 años que fue atropellado el pasado sábado en la autovía de Arrecife, a la altura de la sede del Cabildo insular, pudo evitarse.
Ambos sindicatos afirman en un escrito conjunto que la Policía Local de Arrecife no colocó el vallado de seguridad como cada año se hace con motivo de las fiestas de Carnaval.
Según los representantes de estos dos sindicatos, estos hechos solo vienen a "refrendar las diferentes denuncias que estos representantes sindicales hemos mantenido y de forma reiterada tanto al alcalde, como sobre todo al concejal de Policía sobre las carencias que tenemos en cuanto a medios materiales y efectivos".
Recuerdan que según el concejal se han invertido 100.000 euros, "que no se ven ni se sienten", y critican la "discriminación clara a la que nos vemos sometidos en su mayoría por parte de estos cargos públicos, pues no es de recibo", alegan, "que en el día reseñado solamente existiera en su servicio ordinario un número de cuatro agentes durante el concierto de Efecto Pasillo realizando horas extraordinarias, y 8 agentes de la USCI, la Unidad de Seguridad Ciudadana e Intervención) en plena fiestas de carnaval, donde a esa hora iba a empezar un evento que habitualmente atrae una cantidad innumerable de personas al mismo, como es la “gala drags”.
En relación al accidente mortal, los sindicatos denuncia que las cámaras existentes en la zona del siniestro "no funcionan". En versión de ambos sindicatos, "donde nos encontramos ante el mayor coraje, resquemor e impotencia y falta de respeto a los profesionales y a estos representantes sindicales, es ante la posibilidad de que dicha muerte a lo mejor se pudiera haber evitado, si en el famoso Plan de Seguridad para estas fiestas donde el concejal de Policía proclamó a los cuatro vientos que por primera vez en la historia existía un plan de emergencias con fundamento, y sin embargo, observamos de la inexistencia de una valla de seguridad a ambos lados de la entrada de Arrecife, que en años anteriores se había instalado y persuadía a los viandantes de cruzar la vía".
Los sindicatos lamentan lo sucedido y recuerdan que en dicho Plan de Seguridad se contemplaban medidas como la que apuntaba a que "se procedería a instalar la valla de seguridad para los eventos de los próximos días".
Por el contrario, critican que en realidad el Ayuntamiento de Arrecife está en la línea de seguir "dando autorizaciones para la celebración de macro fiestas privadas sin las consiguientes medidas de seguridad, pese a las quejas vecinales al respecto".; y que se "seguirán intentando amedrentar (incoación de expedientes disciplinarios) a los representantes sindicales por seguir denunciado lo que entendemos no es de recibo, y la ineptitud de los responsables públicos en sus actuaciones".