viernes. 02.05.2025
Pérez traslada este miércoles a Merino la necesidad de habilitar ayudas para los pescadores así como las dificultades en la venta de la leche

Los pescadores capturan en Marruecos menos de la mitad de lo esperado y se habla ya de pérdidas “considerables”

Nereida Pérez espera que en esta segunda campaña de finales de año se logren mejores resultados. Marcos Páez por su parte habla de cuantiosas pérdidas para los armadores

Los pescadores capturan en Marruecos menos de la mitad de los túnidos esperados y se habla ya de pérdidas “considerables”. La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo, Nereida Pérez, no contaba ayer con datos contrastados pero expuso a Crónicas que “por boca de los pescadores no habían cogido ni un 30 por ciento de lo que cogieron en años anteriores, con números delante podríamos ir a acciones más concretas”. Pérez se reunirá este miércoles en el Cabildo con su homóloga en el Gobierno canario, Pilar Merino, para trasladarle éste y otros asuntos, como la situación de la agricultura en la Isla y la problemática en la venta de la leche.

En cuanto a la situación actual de la pesca en Lanzarote, expondrá a Merino “que el sector está preocupado porque no se ha cogido ni la mitad del pescado que se pensaba y les transmitiremos eso”. Pérez pretende que se habiliten ayudas para paliar las dificultades económicas del sector ya que hasta la fecha no han salido las partidas del sector primario previstas para abril o mayo. En este sentido expuso que “tenemos en cuenta que este año las ayudas del sector primario del Gobierno de Canarias no ha salido ninguna; quizá podrían habilitar alguna ayuda que fuera para compensar a esos pescadores que no están recogiendo los kilogramos que pensaban, vamos a intentar decir que ya que no han sacado las ayudas que intenten contemplar por lo menos esta dentro del sector pesquero”.

No obstante, espera que en esta segunda campaña de finales de año se logren mejores resultados, fecha en que se podrá contar ya con datos exactos del total de capturas. “Sé que les ha ido mal y que están intentando, no solo por conversaciones conmigo sino que también se lo dijeron al propio viceconsejero de Pesca, que estaban muy descontentos, que iban a tener problemas porque no les estaba dando ni para pagar los gastos de las personas que tenían faenando y que esperaban que ahora en estas capturas les fuera mejor pero que estaban teniendo pérdidas considerables”, aseveró.

Por su parte, el presidente de la Cofradía de Pescadores de La Graciosa, Marcos Páez, dijo en referencia a los nueve barcos que faenan habitualmente en el banco canario-sahariano -un décimo, de Gran Canaria, permanece atracado- que “cuando no se captura lo suficiente claro que hay pérdidas, los armadores han estado pagando a los marineros a sueldo de base y entonces aquí la pérdida es para los armadores”.

Los pescadores capturan en Marruecos menos de la mitad de lo esperado y se habla ya de...
Comentarios