Los presidentes de los Consorcios de Seguridad y Emergencia de Gran Canaria y Lanzarote y el del Consorcio de Bomberos de Tenerife mantuvieron este jueves, 22 de noviembre, una reunión en la que mostraron su preocupación ante la reducción anunciada del 19% de las aportaciones previstas a estas instituciones en el presupuesto del Gobierno de Canarias, “ya que este alto porcentaje podría suponer un grave perjuicio para la viabilidad de las tres entidades”, subrayaron los tres presidentes.
Según informan los asistentes a la reunión en nota de prensa, los representantes de seguridad y emergencias de las tres islas coinciden en que “es necesario reflexionar sobre la viabilidad de los Consorcios”, por ello acordaron estudiar la redacción de un proyecto de Ley de Bomberos, en el que se regule el sistema actual y la prestación de servicios de extinción de incendios.
Desde el año 2010, los consorcios de las tres islas han tenido que hacer un esfuerzo considerable para hacer frente a diversos recortes, consecuencia de la crisis generalizada que sufren todas las administraciones, y ajustar sus cuentas anuales para garantizar el mantenimiento de los puestos de trabajo y la continuidad de todos los parques profesionales y voluntarios abiertos en pleno rendimiento. Sin embargo, aseguran que “si la reducción del 19% por parte del Ejecutivo Regional se llevara a cabo, las posibilidades de que se puedan garantizar estos mínimos son escasas”.
En este sentido, el presidente del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, Sergio Machín, afirma que "desde las tres Instituciones estamos estudiando todas las medidas a adoptar para buscar posibles soluciones que no comprometan la seguridad de cada una de las islas". El presidente del Consorcio y a su vez consejero de Seguridad y Emergencias del Cabildo conejero anuncia además que en los próximos días mantendrán varias reuniones con los portavoces de las distintas administraciones.