- El ministro de Industria Energía y Turismo y presidente autonómico del PP de Canarias asegura que ya "se han puesto las bases para el crecimiento y la creación de empleo"
El presidente del Partido Popular (PP) en Canarias y ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha señalado durante su estancia este fin de semana en Lanzarote que los frutos de las medidas emprendidas por el Gobierno del Estado comenzarán a verse antes de que culmine el año, según apuntan los datos que maneja el ejecutivo de Mariano Rajoy.
Durante el discurso de clausura del II Encuentro regional de diputados, senadores y parlamentarios celebrado en Lanzarote, Soria reconocio abiertamente la dureza de algunas de las actuaciones que se han puesto en marcha, si bien defendio la necesariedad de cada una de ellas. "Se han tomado medidas duras e impopulares, posiblemente con mucho coste político, pero son las que están permitiendo sentar las bases para el crecimiento economico y la creación de empleo que requiere nuestro país, y eso es lo mas importante", señaló.
Por su parte, la presidenta de los populares lanzaroteños, Astrid Pérez, valoró de forma muy positiva este foro de trabajo que ha permitido analizar en profundidad las principales reformas del Gobierno, así como coordinar las actuaciones que están realizando los cargos públicos en cada ámbito de la administración.
"En Canarias hemos sido testigos de cómo CC y Partido Socialista han culpabilizado al Gobierno del Estado de la situación de pobreza en la que se encuentra el Archipiélago, de la falta de crecimiento económico, del altísimo nivel de desempleo y, muy especialmente, de la falt,a de inversión", manifestó Pérez, "pero la realidad es radicalmente diferente y, en el caso de Lanzarote, han quedado al descubierto las falsedades de CC y PSOE al respecto, al reconocer, como lo ha hecho el consejero de Hacienda y Economía, que todo el dinero presupuestado para la isla el año pasado provenía integramente del Estado".
"Somos la tercera isla con más población del Archipiélago, la tercera isla que más aporta al PIB canario, la que más recursos aporta a la Comunidad Autónoma, después de Gran Canaria y Tenerife, vía impuestos; pero sin embargo, es la única isla donde la aportación del Gobierno de Canarias se reduce a 0 euros".
Astrid Pérez tampoco quiso pasar por alto los algo más de dos millones de euros que el Estado ha transferido al Ejecutivo regional para la rehabilitación de viviendas en los barrios de Valterra y Titerroy, en Arrecife, y que todavía no ha podido justificar.
Precisamente el tema de las ayudas estatales para la reposición y ayudas al alquiler de Viviendas fue uno de los asuntos que se abordó en detalle dentro de las mesas de trabajo desarrolladas en esta Interparlamentaria en la que participaron diputados nacionales, senadores y parlamentarios autonómicos.
La reforma educativa, los cambios realizados en la Ley de Costas, la ley de transparencia o la reforma de la administración pública, fueron otras de las materias analizadas durante el encuentro.