espera que en enero los órganos regionales la designen nuevamente como
candidata socialista por Lanzarote al Parlamento de Canarias
Marejada en el Partido Socialista. Después de que el pasado sábado la Comisión Ejecutiva Regional del Partido Socialista Canario (PSC) decidiera durante la reunión mantenida en Tenerife elegir a Enrique Pérez Parrilla como candidato a la Alcaldía de Arrecife, el secretario general de la Agrupación Socialista en Arrecife, Miguel Ángel Leal, se mostraba ciertamente decepcionado por el varapalo sufrido en relación a la propuesta que se barajó desde las filas socialistas insulares.
Así, tras comprobar que no concurrirían como candidatos a la Alcaldía de Arrecife ni Carmelo García Déniz ni Nuria Cabrera ni Emilia Osuna, tal y como rezaba la apuesta insular, Leal aseguró que “la decisión de la Ejecutiva Regional no se basaba en las elecciones de los afiliados de Lanzarote”.
Tras ofrecer unas duras declaraciones este lunes por la mañana en el programa El Despertador de Lanzarote Radio, Leal cambió el tono de su crítica, y, una vez en frío, reflexionó sobre la situación actual, esperando que esta cuestión no repercuta en el futuro del PSOE lanzaroteño.
El secretario general de los socialistas arrecifeños, que aseguró que admira a Pérez Parrilla como compañero de partido, desveló que aunque acata la decisión de la Regional, no está de acuerdo con las formas que se han empleado en esta ocasión.
En relación a la no participación de los afiliados socialistas a la hora de elegir a los candidatos a las próximas elecciones, Leal aseguró que seguiría trabajando para que acuerdos como éste tomados en congresos "no tengan validez alguna pues realmente son los afiliados quienes nos sustentan a los cargos públicos y orgánicos".
Según Leal, "lo mejor del partido son precisamente sus afiliados".
En sus declaraciones al programa El Despertador, de Lanzarote Radio, el representante socialista comentó que, en cualquier caso, la decisión regional todavía tenía que ser ratificada por el Comité Federal.
Leal había convocado para este mismo lunes por la noche una Comisión de la Ejecutiva Local de Arrecife e Insular de Lanzarote, para analizar la actual situación, reunión que finalmente fue suspendida a la espera de que esta misma semana se reúna la Ejecutiva insular.
Crisis
Para el secretario general del PSC-PSOE “es lógico que un partido cierre filas para que no se produzca una crisis. Así están las cosas en el partido, en el que yo creo que se han cometido muchos errores”.
El mismo sábado por la noche Miguel Ángel Leal convocó de urgencia la Comisión Ejecutiva Local de Arrecife, con la intención de comunicara a todos los compañeros la decisión de la Comisión Ejecutiva Regional del Partido Socialista Canario.
Como se recordará, Leal presentó el pasado viernes ante el Comité de Listas la propuesta de Carmelo García Déniz como cabeza al Ayuntamiento de Arrecife, de Enrique Pérez Parrilla como cabeza al Parlamento y de Manuel Fajardo como número uno al Cabildo.
El elegido
En cuanto al hombre que protagonizó la sorpresa del fin de semana, Enrique Pérez Parrilla, éste restó importancia al malestar creado entre algunos integrantes del partido tras la ‘bofetada sin mano' -tal y como la han entendido algunos- de la Ejecutiva Regional a la Insular.
“Habrá gente muy molesta y decepcionada, habrá otros que querrán subirse ahora al carro pero, fundamentalmente, lo principal en estas elecciones será esa parte de afiliados que va a aportar sobre todo mucha ilusión”, dijo. “El partido tiene en la actualidad unas expectativas como nunca las ha tenido en muchos años”, agregó. “Se puede ganar el Gobierno de la región, se puede ganar el de la Isla y se puede vencer en el del Ayuntamiento”.
Éste comentó que probablemente el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Arrecife será uno de los asuntos más atractivos con los que lidiar en caso de que el PSC-PSOE gane las próximas elecciones de mayo de 2007. “Hay un gran pesimismo entre los socialistas en cuanto a la imagen de la ciudad. Me da la impresión de que los ciudadanos de Arrecife nos sentimos orgullosos de la Isla pero no de la capital”.
En palabras del ex presidente del Cabildo, la candidatura “es una responsabilidad grande, pero en política se está para las duras y las maduras, porque Arrecife necesita un cambio y que volver a ilusionar a la gente, pues estamos hablando, no nos olvidemos, de la capital de una Reserva de la Biosfera”.
Para Pérez Parrilla, probablemente hubiera sido más sencillo presentarse como candidato al Parlamento de Canarias, pero “siempre es mucho más ilusionante optar a la Alcadía de Arrecife”, concluyó.
Fidelidad y compañerismo
Por su parte, la parlamentaria socialista por Lanzarote, Manuela Armas, uno de los nombres que se presumían podían sonar para la Alcaldía de Arrecife, negó que se sintiera decepcionada. “Al contrario, estoy muy orgullosa de que se haya elegido a Pérez Parrilla”.
Armas explicó que de momento los órganos pertinentes no han decidido si ella concurrirá de nuevo como candidata a la Cámara regional. Esta votación se llevará a cabo por los órganos regionales del partido, que en principio tienen una alta valoración de la lanzaroteña y del trabajo que ha venido desempeñando en las dos últimas legislaturas.
“Al principio estaba un poco perdida en el Parlamento de Canarias, pues siempre me había gustado más la política más cercana, pero ahora estoy totalmente integrada y voy a seguir trabajando por los lanzaroteño, especialmente por las clases más desfavorecidas, que quienes buena falta les hace”, explicó en su intervención.
Por su parte, el candidato que el Comité Ejecutivo Insular había propuesto como cabeza de lista al Ayuntamiento de Arrecife, Carmelo García Déniz, explicó que tanto él como sus compañeros ya se habían puesto a la disposición de Pérez Parrilla. “Algunos podrán sentirse decepcionados, pero nunca por la elección de Enrique “Pérez Parrilla”.
En cuanto a la decisión de la Ejecutiva, el concejal socialista consideró que habían fallado las formas y que en el proceso se había echado en falta algo más de diálogo entre ambos organismos. En cualquier caso, García Déniz apostó por que los integrantes del PSC-PSOE en Lanzarote cerraran filas en torno a su figura para sacar adelante el actual proyecto insular y regional.
El ex presidente del Cabildo era una de las personas que barajaba la dirección regional del partido junto a Manuela Armas, evidenciando, como ya adelantó en Lanzarote Radio el presidente del PSC-PSOE, Jerónimo Saavedra, que ninguna de las tres propuestas emanadas de la dirección insular para Arrecife -Carmelo García Déniz, Nuria Cabrera y Emilia Osuna- coincidía con las encuestas internas y externas que ellos habían realizado y con el perfil de la persona que entienden que tiene que ayudar a que el PSC sea la formación política más votada en todo el Archipiélago.