Este martes, 4 de enero de 2022, se cumplen ya 33 días desde el inicio de la huelga indefinida que comenzaron los 80 trabajadores dedicados al sector del transporte escolar y discrecional en la isla de Lanzarote. A pesar de ello, el responsable de Acción Sindical de la Federación de Transporte de Intersindical Canaria (IC), José Manuel Moreno, ha vuelto a lamentar en Crónicas Radio-COPE Lanzarote los “escasos pasos que la patronal está dando y la nula voluntad de negociación” que atribuye a la empresa Lanzarote Bus “para llegar a algún tipo de entendimiento en este conflicto laboral. “La única novedad que puedo trasladarles es que este martes por la mañana representantes del Cabildo de Lanzarote tenían previsto reunirse con los representantes legales de las empresas Lanzarote Bus, Guaguas Lanzarote, Jocaba y Guaguas Jocaba”, ha explicado Moreno en declaraciones al programa ‘A Buena Hora’.
Según Moreno, a dicho encuentro no han sido invitados en esta ocasión los representantes sindicales de los trabajadores, que insisten en que en las negociaciones no están dispuestos a renunciar al punto “más determinante y crucial” para ellos, la partición de jornadas, aspecto que la patronal reclamó que se retirara del orden del día del primer y anterior encuentro que contó con mediación del Cabildo el del pasado 22 de diciembre.
“Confiamos en poder acercar posturas, pero para eso no ayuda mucho que la empresa ni se presentara en la reunión en el Cabildo que celebramos el pasado 22 de diciembre”, ha indicado José Manuel Moreno. “Los representantes de las empresas dijeron que vendrían sólo si se retiraba del orden del día en esa reunión la discusión de la partición de las jornadas laborales, cuando”, ha recordado Moreno, “es sin duda el punto más importante de estas negociaciones”.
“Se siguen negando a que los conductores tengan una única jornada con horario partido durante toda la semana y continúan abogando por que muchos de los 80 trabajadores tengan que sufrir la partición de jornada varios días a la semana”, ha subrayado el delegado sindical.
"Nosotros ya lo hemos intentado e incluso en la última reunión que tuvimos, como ya propusimos antes del inicio de la huelga indefinida, les dimos la posibilidad de que la jornada fuera partida solamente una vez a la semana y luego más rotativa, de manera que todos los trabajadores tuvieran un solo día esta partición de jornadas para que no repitan siempre unos sí y otros no y para que no sean algunos trabajadores siempre los perjudicados", ha explicado Moreno.
El siguiente punto para poder llevar a buen puerto las posibles negociaciones pasa, según ha referido el responsable de Acción Sindical de la Federación de Transporte de Intersindical Canaria, “por que ahora desde el Cabildo se nombre a una persona imparcial, a alguien que no tenga motivaciones para defender ni una ni la otra postura, así que estamos a la espera”. Tras varios plantones de la parte empresarial de la patronal, Moreno y sus compañeros advierten, eso sí, de que “si este punto no está sobre la mesa como asunto principal, tampoco los representantes de los trabajadores acudiremos a la próxima reunión”.
Esperan una solución antes del 10 de enero
El colectivo que protagoniza esta huelga llevó a cabo hace varias semanas una concentración frente a la sede de la Primera Corporación de la Isla. Tras dicha protesta, varios consejeros del nuevo pacto de gobierno en el Cabildo (PSOE-Podemos) se han interesado en el conflicto y están intentando mediar entre ambas partes.
“Esperamos que llegue una solución pronto y, por supuesto, antes del próximo día 10 de enero”, ha destacado el delegado sindical, consciente de la problemática que afectaría al transporte escolar y discrecional a partir de esa fecha, cuando está previsto que regrese la actividad lectiva a los centros educativos tras las actuales vacaciones navideñas.