Fotos: Jesús Porteros/Cabildo
La consejera de Vivienda del Gobierno canario, Inés Rojas, manifestó este viernes que “si no logramos, como estoy viendo en la reunión, que en Lanzarote hasta dentro de dos o tres años como mínimo, no se disponga de suelo para construir, por lo que los alcaldes me cuentan, sí les he dicho que el Gobierno, va, a partir de 2008, a que las infraestructuras básicas, sanitarias o educativas, sí se puedan construir” y luego añadió que “de tal manera que allí donde ellos tengan destinado el Gobierno desafectará ese suelo a través de una suspensión del artículo del PIOL para que las infraestructuras básicas sí la podamos tener”.
Así lo expuso en el Cabildo de Lanzarote, donde mantuvo una reunión con la presidenta del Cabildo, Manuela Armas, y los siete alcaldes de la Isla con motivo de la valoración del Plan Canario de Vivienda 2005-2008, que cuenta con una bolsa de 1,8 millones de euros para invertir en Canarias y donde en Lanzarote no se invierte “prácticamente nada por la carencia de suelo y por las dificultades en que los ayuntamientos puedan sacar adelante sus planes”.La mayoría de los municipios no contaría con suelo para construir vivienda hasta estos años por cuestiones de ordenamiento urbanístico, a excepción de Tinajo, Haría y San Bartolomé que podrían tenerlo a partir de un año.Según expuso Rojas, a Arrecife “ni el propio alcalde puede ponerle una fecha”.
No obstante, recordó a los ediles que existen otras posibilidades y que este año el presupuesto de vivienda nominado ha aumentado en un 430 por ciento (se ha pasado de 400.000 euros a 2,3 millones de euros) para adquirir suelo para viviendas protegidas y para rehabilitarlas en los municipios rurales, fundamentalmente. Por otro lado, Rojas mantendrá una reunión con el sector de la construcción para explicarles los proyectos y requerir de sus servicios.
En cuanto al Plan de Vivienda Joven (Plan de Choque), la consejera explicó a los ediles que los jóvenes de Lanzarote de entre 18 y 35 años va a recibir, al igual que el resto de los jóvenes de Canarias, recibirán una ayuda de hasta 300 euros cada mes para el alquiler de una vivienda si gana 13.000 euros. Por el contrario, si gana un poco más de 13.000 euros recibirá hasta 240 euros.
De otro lado, la Consejería ayudará hasta con 22.000 euros a los jóvenes de Lanzarote que deseen emanciparse acogiéndose a la Hipoteca Joven y siempre y cuando adquieran vivienda protegida.
Por el contrario, a los que deseen comprar una vivienda libre o de cualquier tipo, las ayudas serán de hasta 12.000 euros. Además, los que cuenten con hipotecas desde julio de 2007 también recibirán los 12.000 euros, por lo que se garantiza la retroactividad.
Las nuevas ayudas se harán a partir de enero y son compatibles con las estatales y las ofrecidas por los diferentes consistorios aunque se debe tener en cuenta que el beneficiario pagará, como mínimo, el 25 por ciento del alquiler.
Rojas hizo un llamamiento a los propietarios de viviendas vacías para que puedan ser incorporadas a la Bolsa de Vivienda.
En este sentido, si ésta se encuentra en buen estado, el propietario recibirá 6.000 euros, y si no lo está recibirá hasta 18.000 euros para su arreglo. Además, contará con la garantía del Gobierno canario en cuanto al respaldo del contrato y con un seguro a todo riesgo. “Es la solución importantísima en Canarias sobre todo en Lanzarote ante la dificultad de poder construir”, determinó.
La información la encontrarán tanto unos como otros en la Bolsa de Vivienda Joven de la Ciudad Deportiva. Según dijo la consejera, desde el pasado mayo 300 jóvenes de Lanzarote han accedido a la Hipoteca Joven con el Gobierno canario y ya se han alquilado 8 viviendas.
MÁS INFORMACIÓN EN LA EDICIÓN IMPRESA