Tras quedar desierto el proceso público de adjudicación para los dos mercadillos nuevos que van a implantarse en Puerto del Carmen, el concejal de Cultura y Asuntos Sociales de Tías, Jerónimo Robayna, ha explicado por qué este asunto no salió adelante en noviembre. Garantiza que el proyecto, que permitirá quioscos y puestos de mercadillo en el Varadero y en la Avenida de Las Playas, va lento pero seguro, y que saldrá adelante.
"El primer concurso ha quedado desierto. Se presentó solo una oferta pero por debajo del precio de salida, que ahora los técnicos han fijado en 50.000 euros para volverlo a sacar. El precio de salida era demasiado alto y viendo los tiempos que corren y para hacer más atractivo el concurso se ha rebajado, para que haya más empresas que concurran", ha explicado Robayna en declaraciones al programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote.
En cuanto a los quioscos en sí, el concejal anuncia que "la próxima semana abriremos los segundos sobres", pero reconoce que "tendremos que hacer también una nueva convocatoria porque han salido unos 70 u 80 solicitantes pero se han quedado fuera unos 40, y queremos hacer las cosas bien y que todo el mundo tenga su licencia y que todos nos ajustemos a la legalidad".
Robayna ha pedido disculpas por haber dado noviembre como fecha para que estos dos mercadillos se implantaran en Puerto del Carmen. "Nos está llevando algo más de tiempo. Me disculpo pero que estén seguros que esto va a salir. Eso lo pueden dar por hecho", ha dicho.
Piscina municipal
Algo parecido ocurre con la nueva piscina municipal de Tías. El Ayuntamiento espera sacar pronto a concurso nuevamente la construcción y confía en que para verano esté concluida la nueva instalación municipal.
"Creo que hoy pasaba la empresa que está haciendo la nueva valoración económica, que se va a ajustar para intentar que la obra no salga deficitaria y se va a sacar a concurso. Si todo va bien, tendremos la piscina ya para verano. Ya hay empresas interesadas, pero primero vamos a ver la valoración económica. No hemos parado pero eso lleva los trámites que lleva y al quedar desierto la vez pasada se ha tardado más, pero la cuestión es que salga adelante y que le cueste lo menos posible a la Administración, que al final es el vecino", ha dicho.
Por cierto, que San Borondón ha recibido varias ofertas de cara a posibles integraciones o alianzas electorales. De momento, dice Robayna, no hay nada de nada. "Ha habido ofertas y contactos, pero hay que darle más forma real para que un proyecto como San Borondón, que ha nacido de la nada y con mucho esfuerzo, no se rompa en dos días. Más vale ir despacito y con buena letra", ha expresado.