El grupo de gobierno del Cabildo ha enviado este viernes una nota de prensa a este diario para aclarar a la población que en contra de lo que se ha podido dejar ver en los últimos días por parte de Alternativa Ciudadana, la propuesta realizada por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Vino de Lanzarote sobre el Plan Especial de La Geria fue apoyada por todos los grupos salvo por uno, el de Alternativa.
En su escrito explican que el pasado 21 de abril, el Consejo Regulador del Vino de la Denominación de Origen Lanzarote registró en el Cabildo de Lanzarote una propuesta relativa a la modificación del artículo 117 del Plan Especial del Paisaje Protegido de La Geria , para que “se dé satisfacción a las necesidades del sector vitivinícola insular”, reiterando una solicitud realizada con anterioridad por este organismo con fecha 8 de abril. Propuesta que fue trasladada a la Comisión de Agricultura y posteriormente a la sesión plenaria donde se aprobó con los votos favorables del Grupo de Gobierno (CC-PSOE), el Partido de Independientes de Lanzarote y el grupo político del Partido Popular en el Cabildo. AC-25M fue la única fuerza política del Cabildo que se mostró contraria a la petición realizada por el sector vitivinícola y bodeguero de la isla, representado a través de su Consejo Regulador.
Según el escrito trasladado por el Consejo Regulador, “la realidad actual está tremendamente alejada de las concretas circunstancias que operaron en el momento de la génesis del citado instrumento de planeamiento”. Es por esta razón que solicitaron que ante la inminente aprobación del Plan Especial de La Geria se recojan las modificaciones pertinentes “a los efectos de que la normativa del mismo dé entera satisfacción a las necesidades de todo el sector”.
Según detalló el propio Consejo Regulador, el actual Plan no da respuesta al sector vitivinícola insular a lo concerniente a las parcelas mínimas, las condiciones de edificación, las rasantes, alturas y retranqueos, ni a los acabados, los usos y la señalética. Para el Consejo Regulador, según se recoge en el citado escrito, estas peticiones son “vitales para la pervivencia y desarrollo del sector, y van a permitir el mantenimiento del paisaje, con el evidente alcance a los demás sectores económicos de la isla”.
Consideraciones y propuesta de modificación del artículo de referencia del Plan que fueron aprobadas por el Pleno del Cabildo de Lanzarote y que serán trasladadas a la COTMAC, en el actual periodo de exposición pública del documento, para su consideración.
En este sentido, y tras la denuncia pública de AC-25M, acusando al Gobierno de “dar cabida legal a las bodegas con problemas urbanísticos”, entre otras graves, demagógicas e injustificadas falacias, le pide a Alternativa Ciudadana 25 de Mayo que en lugar de estar lanzando falsas y constantes acusaciones populistas que rayan la inmoralidad, el oportunismo y la más baja talla y talante político de quien las profesa, sin ningún otro tipo de pruebas o hechos que corroboren tales acusaciones, que trabaje verdaderamente por los intereses de los ciudadanos y en algún momento de su tiempo, como representante político de este Cabildo, presente alguna propuesta que dé respuesta a las demandas y necesidades de la población, y -en este caso concreto- del sector primario lanzaroteño.
De igual forma, reiterar a AC-25M que si ve un indicio de comisión de delito alguno en la propuesta que aprobó el Pleno de la Corporación, con todos los votos favorables de todos los grupos políticos, salvo el de Alternativa Ciudadana, y que será trasladada al Gobierno de Canarias, a la COTMAC, para que en última instancia apruebe o no la modificación de dicho articulado, que cumpla con su obligación de representante público y acuda a los tribunales, en lugar de estar lanzando graves acusaciones que no sólo faltan a la verdad sino que atentan contra la honorabilidad de las personas que representan a la Institución de la que la representante de Alternativa también forma parte.
En este mismo contexto, el presidente de la Institución, Pedro San Ginés, recuerda a la consejera de Alternativa Ciudadana que “de los 23 consejeros, la propuesta cuenta con el respaldo de 22, que representamos a la inmensa mayoría de los ciudadanos”.