A pesar de que son muchos los usuarios de Lanzarote que exigen la reapertura del camping de Papagayo, la Isla se quedará este verano sin una sola zona de acampada, una tradición ampliamente consolidada entre la población insular. Este año no abrirá el camping de Papagayo, uno de los lugares favoritos de veraneo de la sociedad conejera, porque según un informe del Cabildo, no reúne los requisitos. La Primera Corporación dice que es el Ayuntamiento de Yaiza quien está poniendo reparos y su alcaldesa les acusa de que no han cumplido con la ayuda económica que le prometieron. Gladys Acuña dice que sólo seis familias del municipio acuden a este camping por lo que su uso debe ser considerado insular o regional. Por ello, piden al Cabildo que asuma la responsabilidad de su apertura, ya que ni siquiera se permitió al Ayuntamiento la explotación del negocio de las hamacas en la playa con el que podrían cubrir parte de las necesidades económicas.
En declaraciones al programa 'A Buena Hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote, la regidora sureña ha respondido al vicepresidente del Cabildo, Joaquín Caraballo, quien el pasado martes denunció que el Ayuntamiento "de repente pretende desprenderse rápidamente de lo que es el camping de Pagayo". Después de que el dirigente socialista comentara en la misma emisora que "Yaiza ha puesto una serie de problemas sobre la mesa y ahora se viene a dar cuenta de que no está legalizado, la alcaldesa ha sugerido ahora a Caraballo "que se subrogue en las competencias del Ayuntamiento, y que con el informe que su propio técnico hizo, porque el informe lo emitió el Cabildo, que abra él el camping, pero bajo su responsabilidad. Lo que no se le puede exigir a una alcaldesa ni a un ayuntamiento es que abra unas instalaciones con un informe delante que le dice que no cumple", ha afirmado Gladys Acuña visiblemente molesta por las declaraciones de Caraballo.
"Si nosotros abrimos y allí ocurre algo, seré mala de todas maneras, porque si pasa algo, los mismos que solicitan que lo abra dirán 'cómo esta mujer abrió esto que no cumplía', y si no se abre, dirán 'pero cómo esta mujer no lo abre si siempre se había abierto", ha alegado Acuña.
Financiación y abusos
La primera edil de Yaiza exige a la Primera Corporación que asuma la responsabilidad de su apertura y recuerda que en diciembre pasado el Cabildo fue el que impidió el polémico proyecto de las hamacas con el que Yaiza pretendía financiar en parte el camping, comprometiéndose el presidente, Pedro San Ginés, a buscar entonces vías de financiación en el ámbito insular. "Desde entonces el Cabildo no ha hecho absolutamente nada. Nos retiraron la bandera azul porque no podemos mantener los socorristas. El cabildo de Lanzarote no ha cumplido y esto ni son represalias ni nada. Lo que ocurre es que el Cabildo no puede seguir abusando del Ayuntamiento de Yaiza. Allí se presta un servicio de carácter insular, e incluso regional, pero aquí todo el mundo se sacude el zapato y todos los problemas recaen en el Ayuntamiento. Como esto es un problema de carácter insular, vamos a arreglarlo así, con carácter insular, poniendo las perras, que Yaiza aportará la parte que le corresponda".
La alcaldesa advierte de que "una vez solventadas esas deficiencias de las que habla el informe del Cabildo, el Ayuntamiento abrirá la instalación. Mientras tanto, no la va a abrir, pero que el Cabildo no venga a echar balones fuera ni a echarle la culpa a quien no la tiene", ha apostillado.