sábado. 03.05.2025
La detención se produjo el 27 de noviembre de 2005, cuando varios agentes esperaban en el aeropuerto a tres sospechosos a los que se les había realizado escuchas telefónicas

El fiscal pide un total de 72 años de prisión para los seis imputados por la introducción de dos kilos de cocaína en la Isla

El Ministerio Fiscal solicita 13 años de prisión y 200.000 euros de multa para cuatro de los implicados y 10 años de cárcel y 100.000 euros para los dos correos

Fotos: Dory Hernández

El juicio celebrado este miércoles por la Audiencia Provincial de las Palmas en Arrecife contra seis implicados en un delito de tráfico de drogas y en el que también compareció un responsable civil quedó visto para sentencia. El fiscal Miguel Pallarés solicitó diez años de prisión y 100.000 euros de multa para dos de los acusados, -R.G.G.P.y F.O.G.- y trece años de cárcel y multa de 200.000 euros para los otros cuatro imputados (de nacionalidades colombiana y española) - A.M.N., M.A.C.Q., J.M.C.Q. y F.O.M.- por la introducción de dos kilos de cocaína desde Madrid en la Isla por el aeropuerto de Guacimeta el pasado 27 de noviembre.

Para cuatro de ellos, los supuestamente máximos responsables, pide 200.000 euros de multa y 100.000 euros para los dos correos que la introdujeron en el aeropuerto.

La droga fue transportada por dos de los implicados en dos maletas tipo trolley con ruedas desde Madrid hasta el aeropuerto de Lanzarote. A uno de ellos acompañaba una suerte de cuidador-supervisor, por lo que fueron tres los detenidos en la zona de taxis del aeropuerto. Aparte de la droga, le fue incautado al cuidador 140 euros y a uno de los correos 360 euros. La investigación dio comienzo por parte de la Policía Nacional varios meses atrás, cuando los agentes intervinieron el teléfono de Arley Mora Navas al considerarle, supuestamente, sospechoso de narcotráfico.

Fue en el transcurso de esa investigación -las cintas y transcripciones se analizaron en el juicio- cuando, al oír las conversaciones de Mora con varias personas, sospecharon que se podrían introducir estupefacientes en Lanzarote. Junto al considerado “cerebro” del intento frustrado de distribuir cocaína en la Isla, Arley Mora, se sentaron en el banquillo Francisco Ocaña García, uno de los correos, Roberto Gumersindo García Pérez, el siguiente que la transportaba en la maleta y único en libertad, Miguel Ángel Calle Quintero, quien viajó junto a uno de los correos para vigilarle y quien supuestamente pagó los gastos del hotel madrileño utilizando la tarjeta de crédito, Juan Manuel Calle Quintero y Francisco Ocaña Moreno.

No existen pruebas de la relación entre los implicados aunque las escuchas telefónicas realizadas por la Policía indican que había relación entre Arlet Mora Navas, Miguel Ángel Calle y su hermano Juan Manuel, quien era compañero de trabajo de Roberto Gumersindo García, y el segundo correo, Francisco Ocaña García, y su hijo, Francisco Ocaña Moreno. Tampoco se ha podido constatar que los dos correos pernoctasen en el mismo hotel de Madrid.

La sustancia incautada está valorada en 75.729 euros. Otra de las pruebas ha sido un coche Opel Astra que supuestamente Arley Navas utilizaba, y que se encontraba a nombre de su suegro, quien dijo que pagó 5.400 euros por el vehículo en efectivo. Dos de los imputados, los correos, se han declarado culpables. La resolución se prevé que se de a conocer a las partes en menos de un mes.

El fiscal pide un total de 72 años de prisión para los seis imputados por la...
Comentarios