Fotos: Dory Hernández
El cabeza de lista al Congreso de los Diputados por la circunscripción oriental de la provincia de Las Palmas, Fernando Bañolas, dijo este martes en rueda de prensa que Coalición Canaria (CC) tiene en las próximas elecciones generales un reto muy importante delante que no va a ser fácil y que, evidentemente, “todo se consigue a base de esfuerzo y trabajo”. Según dijo, de lo que nadie tiene dudas a estas alturas es “de la necesidad de un grupo canario, de la necesidad de que CC tenga voz en Madrid” y consideró “que en los últimos años lo han demostrado, cuando CC ha estado en Madrid se ha hablado” y “Canarias ha salido beneficiada y ese es el principal punto que se va a trabajar en estos meses que quedan hasta que lleguen las elecciones”.
A su juicio, van a ser unos resultados muy apurados, muy apretados donde, si no hay una voz de Canarias potente, se van a empezar a tener problemas. También manifestó que su compromiso es trabajar como ha hecho siempre, puerta a puerta, pidiendo a los vecinos que entiendan por qué es necesario CC en Madrid y más en estas elecciones que se están polarizando entre PP y PSC. Cuestionado por el “reto de medirse” con Juan Fernando López Aguilar manifestó que “no tengo ningún problema para medirme con Juan Fernando; él está en franca huida, creo que vino a Canarias, montó el lío, montó el griterío y ahora se vuelve, por lo que el que tiene que dar explicaciones es él, no yo”.
Junto a Bañolas se encontraron presentes Mario Pérez y José Torres Stinga, quien anunció que la confección de todas las listas se tiene prevista ratificar en el Consejo Político del próximo 19 de enero, donde se hará pública la composición definitiva no solo de la lista al Congreso sino también al Senado.
Según dijo, Lanzarote se va a encontrar “extraordinariamente representada”.
Stinga tuvo palabras muy duras hacia el líder de Nueva Canarias, Román Rodríguez, de quien dijo que ha traicionado Canarias por venderse a los intereses del PSC. Según manifestó, se demuestra que o se tiene grupo parlamentario y CC está representada en Madrid o la situación de Canarias se debilita en los Presupuestos Generales del Estado.
Para Stinga, “hemos sabido acertar por lo que pedían los nacionalistas de Gran Canaria en el sentido de que querían que se produjera una renovación y nadie mejor que Bañolas una persona apegada al municipalismo, que está en contacto permanente con los ciudadanos y que tienen un concepto de Canarias que coincide con la inmensa mayoría de los nacionalistas canarios”.
El PSC pretende “ocultar su desidia hacia Canarias”
El candidato, que además de alcalde de Guía también es presidente de la Mancomunidad de Municipios del Norte de Gran Canaria, muestra un perfil que lo hace cercano al pueblo por su condición de alcalde de Guía y pretende que la ciudadanía esté al corriente de que las decisiones de Madrid pesan mucho en Canarias.
Por otro lado, aseveró que “Canarias se ha instalado en un griterío, acusarse, dimes y diretes en los últimos meses que no conducen a nada sino que conducen a que no oigamos a nuestros vecinos en las peticiones que nos hacen”.
Según dijo, “hay que instalar la cordura de nuevo en el panorama político canario”.
En clara referencia al PSC determinó que “los que buscan el enfrentamiento pretenden ocultar su desidia hacia Canarias y es bueno fomentar esa bronca porque detrás de esa bronca podemos esconder muchos problemas que no han resuelto”. Según explicó, esta candidatura intenta reconducir también la unión del nacionalismo en estas islas sobre todo en Gran Canaria.
A su entender, quien está perdiendo espacio político son las fuerzas nacionalistas a cargo de las fuerzas centralistas y eso es una cuestión que van a pagar los canarios a corto plazo y estamos pagando ya.
Según dijo, hay que trabajar por conseguir ese grupo político si se pretende seguir mejorando Canarias, y no solo se trata de hablar de infraestructuras, sino que hay que incidir en Educación, Sanidad, Medio Ambiente y Sostenibilidad.