El Partido Popular (PP) de Lanzarote y La Graciosa ha anunciado en nota de prensa la presentación de mociones en todas las corporaciones locales coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con el objetivo de reforzar el compromiso de las instituciones públicas con la erradicación de esta grave vulneración de los derechos humanos.
El PP de Lanzarote subraya que, a pesar del descenso registrado, las cifras de violencia machista siguen siendo “inaceptables” con 41 mujeres asesinadas en 2024 y 36 en lo que va de 2025 a manos de sus parejas o exparejas.
Desde la organización insular se alerta de que las cifras siguen generando una enorme preocupación, ya que cada muerte evidencia fallos en los avances en prevención, detección y atención. “Es inaceptable que una de cada cuatro víctimas mortales había denunciado, pero el sistema no logró protegerla”, señala el PP que considera que el país atraviesa un momento “especialmente delicado” en el que las mujeres se encuentran hoy más desprotegidas que hace unos años debido a la dejación de funciones del Gobierno.
El PP destaca también que las víctimas se enfrentan a riesgos que “jamás deberían haberse producido”, en referencia a los fallos detectados en los últimos meses en el sistema de pulseras telemáticas antimaltrato denunciados por la Fiscalía General del Estado que han evidenciado “un grave déficit de protección”.
“La reacción del Gobierno ha sido lenta y poco transparente, optando por minimizar el problema y comprometiendo la seguridad de quienes más la necesitan”, critican los populares, recordando que las mujeres víctimas no son estadísticas sino personas sometidas a un sufrimiento extremo que necesitan sentirse seguras en su entorno y contar con una protección eficaz.
Hay que significar que Canarias registró en el segundo trimestre de este año la tasa más alta de España de mujeres víctimas de violencia machista con 33,7 casos por cada 10.000 mujeres, 14,5 puntos por encima de la media nacional (19,2), según datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial.
Para el PP de Lanzarote es imprescindible abandonar los eslóganes y las políticas fallidas e implementar plenamente el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, así como revisar y mejorar los protocolos de coordinación entre administraciones, especialmente en lo relativo a los cuerpos y fuerzas de seguridad, servicios sociales, órganos judiciales y unidades especializadas.
“El compromiso frente a la violencia de género debe estar por encima de cualquier uso partidista o electoral; es una lucha que nos concierne a todos y solo desde el rigor y el consenso podremos ofrecer respuestas realmente eficaces”, concluye el PP de Lanzarote.
