martes. 01.07.2025

La concejala de Sanidad en Teguise, Lourdes Cabrera, anunció este jueves que en el plazo de unos dos meses el Ayuntamiento estará en disposición de cederle al Gobierno de Canarias la parcela donde se construirá próximamente el nuevo centro de salud de la zona de Costa Teguise.

Según detalló la edil socialista en el programa matutino El Despertador, de Agustín Acosta Radio, el Ayuntamiento de Teguise es propietario de una parcela de más de 6.000 metros cuadrados calificada como suelo sanitario. “Está situada en la zona comercial de Algol, es la parcela 201-F”, explicó.

El retraso de la construcción del demandado nuevo centro de salud de Costa Teguise se debe, según las declaraciones de Lourdes Cabrera, a que en su día “hubo un problema de concesión”. Al parecer, durante la pasada legislatura el Pleno del Ayuntamiento de Teguise acordó de forma unánime entre las distintas fuerzas políticas ceder dicho terreno al Gobierno canario para la construcción del ambulatorio.

Sin embargo, en dicho pleno, que tuvo lugar en el año 2004, “el Ayuntamiento acordó ceder la parcela pero no se llegó a hacer de forma correcta y ahora mismo se lleva ya un tiempo tramitando la cesión, que estará preparada definitivamente en el plazo de dos meses”, sostuvo Cabrera.

Según sus palabras, en el Consejo Insular de Sanidad, María José Costa, la directora general del Área de Salud de Lanzarote, se comprometió con Teguise a que si en el plazo acordado se entregaba la parcela, “este año el Gobierno de Canarias hará el proyecto y ya el año que viene se ejecutarán las obras”.

La concejala de Sanidad destacó también que la construcción del nuevo centro de salud de Costa Teguise supondrá ciertos beneficios en forma de ahorro para el Ayuntamiento presidido por José Dimas Martín. “No hay que olvidar que la sede donde está actualmente el centro de salud de Costa Teguise está compuesta por varios locales cuyo alquiler debe pagar el Ayuntamiento”, apostilló la edil.

El mercadillo de Teguise

Por otra parte, Lourdes Cabrera criticó las formas en las que el Partido Popular (PP) ha denunciado la “situación anómala” de los puestos del mercadillo de Teguise. “No me gusta hablar mal de mis compañeros, pero en este caso Roger Deign -portavoz y concejal del PP en Teguise- habla de una cosa que desconoce”, dijo. Según la concejal, esta legislatura es la primera en que los gobernantes acuden cada domingo a revisar la situación de cada uno de los puestos del mercadillo de Teguise, donde el Ayuntamiento recauda al año la nada despreciable cifra de “500.000 euros anuales”. Cabrera denunció que años atrás se han venido concediendo las licencias a los titulares de los puestos sobre el mes de junio o julio. “No lo entiendo porque si la concesión es de enero a diciembre, lo correcto sería lo que se hace ahora, dar esas licencias a principios de año”, explicó.

Por último, la edil adelantó que el Ayuntamiento de Teguise tiene previsto “regular una nueva ordenanza para poder dar ayudas económicas para el alquiler, y también subvenciones para la rehabilitación de la vivienda”.

El Ayuntamiento cederá en dos meses la parcela donde se construirá el nuevo centro de...
Comentarios