El Comité Local de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) en el municipio de Teguise ha reclamado públicamente que las actuales obras de mejora en el Consultorio Local de Tahíche no se limiten a una reforma superficial, sino que sirvan para ampliar la infraestructura sanitaria y sentar las bases de una infraestructura con más y mejores recursos, consultas y servicios especializados.
Según el concejal canarista y médico de familia en el municipio de Teguise, Fernando Jiménez, “el consultorio atiende actualmente a más de 4.000 usuarios con solo dos consultas médicas y una sala de curas distribuidas en poco más de 170 m², lo que lo convierte en uno de los centros más saturados e incómodos de la isla”.
Para Jiménez, “la reforma que actualmente se lleva a cabo es una oportunidad única para resolver un déficit histórico. No podemos reformar para seguir igual y tengamos que volver a invertir dentro de 5 o 6 años”.
El Gobierno de Canarias ha destinado 441.639 euros para la reforma del consultorio, con obras iniciadas en el mes de junio. Sin embargo, NC-BC considera imprescindible ampliar el proyecto actual para aumentar el número de consultas médicas y de enfermería; incorporar nuevas salas de atención como pediatría, fisioterapia o salud mental; mejorar la accesibilidad y la dotación de recursos tecnológicos y garantizar una atención más ágil, cercana y completa.
Desde la formación canarista insisten en nota de prensa en que no se trate esta reforma de una mejora cosmética. “Ampliar el espacio es imprescindible para incorporar más profesionales, ofrecer atención en jornada de tarde, reducir derivaciones y evitar el colapso del Consultorio de Costa Teguise y el Centro de Salud de Teguise pueblo”, señala Fernando Jiménez.
Además, Fernando Jiménez propone al Gobierno de Canarias y al Área de Salud de Lanzarote la posibilidad de que la Zona Básica de Salud de Teguise cuente con un segundo Centro de Salud, que complemente al actual de Teguise pueblo. Un nuevo Centro de Salud que permitiría, además, una atención más integral, con programas de prevención, seguimiento de enfermedades crónicas, atención domiciliaria o servicios comunitarios, mejorando la calidad de vida y la salud de toda la población.
Coherencia con el compromiso con la sanidad pública
Esta reivindicación se suma al trabajo que Nueva Canarias-Bloque Canarista viene desarrollando en toda la isla en materia sanitaria, con reivindicaciones tales como la creación de una subunidad de psiquiatría en urgencias del Hospital Molina Orosa; la ampliación del Consultorio de Salud de Playa Blanca y construcción del nuevo Centro de Salud; impulso de una tercera zona Básica de salud en Arrecife que ofrezca una cobertura amplia a los barrios de Argana Alta, Argana Baja y Maneje; defensa del Hospital Insular y mejora de los accesos al hospital Dr. Molina Orosa; implantación del servicio público de Atención Temprana para la infancia; la necesidad de ubicar un Servicio de Atención Continuada 24h en Mala; el helicóptero medicalizado para Lanzarote, entre tantas otras que ha abanderado el diputado Yoné Caraballo.