- "Es cierto que hubo fallos en la seguridad y que por eso alguien fue capaz de violar esa seguridad", afirma responsable público de los Centros Turísticos, "que lamenta que el dinero se quedara en Jameos por los días festivos de Semana Santa. Asegura que una empresa de seguridad ha demostrado esta semana que es posible instalar cámaras de seguridad en el lugar, aunque no haya línea telefónica ni banda ancha
El consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT´s) del Cabildo insular de Lanzarote, Echedey Eugenio, asegura que la Guardia Civil está a punto de dar con el autor del robo de los 80.000 euros de la recaudación registrado el pasado sábado en Jameos del Agua, una de las unidades de la red de los Centros. "Ayer [este miércoles] tuvimos oportunidad, con el director financiero, que es quien hizo la denuncia y quien está en contacto directo con la Guardia Civil y con la empresa de seguridad, de saber que se están atando cabos y que hay bastantes posibilidades de averiguar finalmente quién es esta persona", ha manifestado Eugenio en declaraciones al programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote. El consejero ha advertido de la necesidad, en cualquier caso, de mantener cierta "discreción para no entorpecer la acción del Instituto Armado". "A partir de ahí", ha dicho el consejero, "permítanme que hasta que se dé por concluida la investigación, mantengamos todas las reservas en cuanto a las sospechas o la fórmula utilizada"
Ante la confirmación de la Guardia Civil de que la taquilla donde estaban los 80.000 euros de recaudación no presentaba indicios de haber sido forzada, el consejero ha preferido no apuntar a trabajadores de los Centros, pero ha dejado claro que en su opinión "fue alguien que conocía el sistema interno del Centro". "Yo mismo no sabría decir dónde estaba la caja fuerte, pero parece que fue alguien que tenía información de dentro, aunque no tiene por qué necesariamente nadie de la plantilla", ha afirmado.
Críticas al Comité de Empresa
Por otro lado, el consejero de los Centros Turísticos ha contestado al Comité de Empresa, que este miércoles exigía responsabilidades a la cúpula directiva de la entidad, y ha señalado que si se demuestra que la falta de medidas de seguridad en Jameos del Agua tiene relación con algún directivo, "se depurarán responsabilidades".
"Si alguien me demuestra que esto es responsabilidad de alguien en concreto, desde luego que pediremos responsabilidades, pero por ahora los expertos nos aseguran que el robo se produjo porque alguien conocía el sistema de seguridad y lo violó", ha expresado.
Pero Eugenio ha tenido también duras críticas para el Comité ."Yo no hablaría tan alegremente como ayer escuché a algún compañero del Comité de Empresa", ha afirmado Eugenio, que ha querido "separar la parte del Comité de Empresa de los trabajadores con los que yo he tenido la oportunidad de hablar, y a los que no representan". "A mí sí me preocupa", ha indicado el consejero, "que haya un Comité de Empresa que entendía que había cosas que se estaban haciendo mal respecto a la seguridad del dinero, y que me tenga que enterar como responsable de la empresa pública de esa preocupación después de que haya habido un robo, y por la radio".
Echedey Eugenio considera que "el Comité de Empresa no está solo para velar por sus intereses personales, sino por la empresa y el bien de ella. El consejero ha expresado su malestar "por que se quiera aprovechar cualquier cosa para hacer política, que es finalmente lo que hacen". Ha recordado que "sistemáticamente este Comité de Empresa ha hecho un buen uso o lo intentan de todo lo que pueda ir contra la Dirección de la empresa. Prefiero no entrar en esa guerra", ha zanjado.
Eugenio ha relatado que "Jameos cuenta con una empresa de retirada de efectivo, como muchas otras empresas, pero el problema es cuando vienen días de fiesta. Estas empresas con furgones trasladan dinero, pero no custodian dinero". "Cuando los bancos no están abiertos no tienen donde depositar el dinero y, por tanto, no lo retiran", ha explicado.
A su juicio, en este caso, "debería haberse contado con mayores medidas de seguridad. Las había pero han fallado", ha comentado Eugenio, que ha admitido que esta semana una empresa de seguridad se ha dirigido a los Centros Turísticos demostrando que, efectivamente, aunque no haya conexión telefónica ni banda ancha en el lugar, "sí es posible instalar unas cámaras de seguridad en el lugar". El responsable de los Centros Turísticos ha advertido de que "estamos trabajando con empresas de seguridad especializada que nos ayuden ahora a mejorar las medidas. Es cierto que hubo fallos en la seguridad y que por eso alguien fue capaz de violar esa seguridad".
La causa judicial contra Carlos Espino
En otro orden de cosas, el también portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Cabildo de Lanzarote ha negado que su partido y el PSOE hayan pactado dejar morir la causa judicial de los Centros Turísticos contra Carlos Espino merced a los últimos pactos de gobierno sustentados por ambos partidos en la Isla, tal y como dejó entrever este miércoles la ex consejera delegada de los Centros y actual presidenta del PP en Lanzarote, Ástrid Pérez. "Desde luego que son desafortunadas esas declaraciones, y desconocedoras de la realidad", ha dicho Eugenio, que ha invitado "a cualquier consejero del Cabildo a que me llame, venga un día por el despacho y vea qué pasos se han dado". El consejero de CC ha apuntado que "en su día los Centros Turísticos nombraron a un letrado para este procedimiento. Nada más llegar, le pedí la información, pero la justicia es lenta y no porque nadie lo pida, sino porque lo es, y todos lo sabemos. A partir de ahí", ha proseguido, "ninguna intención de paralizar ningún procedimiento ni de que se deje de hacer justicia". "Si la señora Pérez cree que esta es la intención de alguien", ha advertido, "me preocupa que no acuda a los juzgados a denunciarlo".
Sobre el procedimiento en sí, Eugenio ha dicho que el procedimiento es lento y que sigue en el mismo punto en que estaba desde la toma de posesión del nuevo Gobierno del Cabildo. "Se han instruido las diligencias previas y estamos en fase de que el juez determine cuándo empieza la siguiente fase", ha señalado. "Como con cualquier procedimiento, hemos visto que en ciertos casos la justicia es más rápida, pero en esta causa ni este consejero, ni el grupo de gobierno ni el Partido Socialista, espero, tienen la capacidad de paralizar ningún procedimiento judicial ya iniciado. El trámite sería renunciar al procedimiento, y desde luego los Centros Turísticos no van a renunciar a un derecho que tienen", ha concluido.