El ex alcalde de La Oliva, en Fuerteventura, Domingo González Arroyo, ha afirmado este miércoles en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que se prepara ya para la vuelta a la actividad en el Cabildo majorero.
Las declaraciones de González Arroyo en el programa 'A buena hora' son consecuencia de la reciente decisión de la Audiencia Provincial de Las Palmas, que ha absuelto a todos los acusados del llamado caso Baku, entre los que figuraban tres exalcaldes de La Oliva, trece exconcejales, dos técnicos municipales y un asesor externo.
Ahora, tras la sentencia, González Arroyo se muestra dispuesto a volver a la actividad en la Primera Corporación majorera, toda vez que a pesar de llevar meses investigado, nunca entregó el acta de consejero con el Partido Progresista Majorero (PPMajo) que preside.
"Yo primero me voy a incorporar al Cabildo porque me tienen que incorporar, les guste o no, los meses que quedan de mandato. Voy a trabajar y a poner las cosas en su sitio. Estoy liberado de lo que me obligaron", ha denunciado sobre CC y PSOE que cogobiernan en el Cabildo de Fuerteventura, "ya que amañaron un informe de Secretaría para expulsarme. Era una sentencia local y la ampliaron al ámbito insular y he ganado", ha afirmado. González Arroyo.
Los magistrados de la Sección Sexta no observan pruebas de que ninguno de los 19 procesados cometieran los delitos de prevaricación, fraude y exacciones ilegales de los que estaban acusados. "La Justicia es seria y rigurosa y así lo ha sido este Tribunal, con cinco magistrados y su ponente. Yo siempre he estado tranquilo con estos procedimientos porque solo conseguí 18 hectáreas donadas por Corralejo Playa para hacer un parque de ocio", ha explicado González Arroyo, recalcando que en su época como alcalde de La Oliva se construyó el único parque temático de la Isla.
"El pliego lo hizo un catedrático de Derecho administrativo, Tomás Ramón Fernández, de Madrid, así que tenía la seguridad de que hice lo que tenía que hacer en beneficio del pueblo que administraba", ha subrayado.
Uno de los aspectos más curiosos de la sentencia se localiza en la imposición de costas a la acusación popular, Alternativa Democrática de Fuerteventura (ADF), dado que solicitó la ampliación de la condena para cinco de los acusados a pesar que la Fiscalía solicitaba el sobreseimiento.
"No me perdonan que yo sea hijo de Damián Arroyo Arroyo estos envidiosos. Con la envidia y la ignorancia son muy felices tratando de hacernos daños a quienes trabajamos por el pueblo dentro de la legalidad", ha esgrimido González Arroyo.
Entre los absueltos figuran los entonces alcaldes, Domingo González Arroyo, Claudina Morales, actual directora general de Igualdad del Gobierno de Canarias, y Rosa Fernández. La Fiscalía solicitaba tres años de cárcel y 18 de inhabilitación para desempeñar cargos electos de ámbito local.
El caso Baku
El caso Baku tiene su origen en una denuncia interpuesta por ADF por presuntas irregularidades cometidas en el Ayuntamiento de La Oliva entre los meses de noviembre de 2002 y marzo de 2003 con respecto a la aprobación de un pliego de cláusulas para un concurso de adjudicación de un centro de ocio en Corralejo, la aprobación del proyecto y la licencia de primera ocupación.
Los magistrados de la Sección Sexta de la Audiencia Provincial, Emilio Moya, Carlos Vielva y Oscarina Naranjo, rechazan el delito de prevaricación, señalando que "no se declara probado que en el momento de alcanzar dichos acuerdos los acusados actuaran guiados por la inequívoca voluntad de adoptar acuerdos contrarios al ordenamiento".