- La Junta Electoral hará oficiales este miércoles los resultados de las elecciones y confirmará si CC y PP suman los 12 consejeros que otorgan la mayoría absoluta en el Cabildo de Lanzarote
María Dolores Corujo asegura que de momento no le pueden quitar la Presidencia del Cabildo de Lanzarote pero entiende que comiencen las negociaciones entre el resto de partidos. La secretaria general del PSOE en Lanzarote y la que ha sido la candidata más votada a la Corporación insular en las elecciones del pasado 26 de mayo ha recordado este martes en Crónicas Radio-COPE Lanzarote al presidente saliente, Pedro San Ginés, que ella es la nueva presidenta del Cabildo, un cargo que confía en mantener tras las inminentes negociaciones de cara a posibles pactos. "Estoy segura de que el cambio se va a materializar y que lo que han dicho los ciudadanos se va a respetar. Vamos a demostrar que otra manera de gobernar es posible. Yo voy a luchar por mantener la Presidencia del Cabildo. Es mi obligación y en eso va a trabajar el PSOE, igual que trabajará por la Presidencia del Gobierno de Canarias para materializar la confianza que nos han dado los ciudadanos llegando a acuerdos", ha dicho.
Corujo, máxima dirigente de la única institución presidencialista en Canarias y alcaldesa saliente de San Bartolomé, se ha mostrado tranquila a pesar de las reasignaciones de consejeros que dará a conocer Interior este miércoles para subsanar los errores cometidos por el Ministerio, y que a priori, dibujan un panorama muy favorable para un pacto alternativo entre Coalición Canaria (CC) y el Partido Popular (PP) en detrimento del PSOE.
"Cuando he escuchado a algunos tan nerviosos, lo que digo es que la Presidencia del Cabildo, sí o sí, no me la pueden quitar", ha afirmado Corujo en el programa 'A buena hora'.
Tras lo que parecía un camino sencillo para el PSOE, todo se ha complicado ya que se prevé que, con la nueva reasignación de Interior para subsanar los errores en los cómputos, finalmente queden fuera del Cabildo Ciudadanos (Cs), Somos Lanzarote-Nueva Canarias (NC) y Lanzarote Avanza (LAVA), que no alcanzaron el 5% de los votos.
"A partir de ahora comienzan los procesos de diálogo, de negociación y de diálogo, lo que es la política entendida desde el acuerdo para garantizar la gobernabilidad en Canarias, en Lanzarote y en el resto de municipios en los que no se haya obtenido la mayoría absoluta", ha señalado Loli Corujo, que también ha logrado plaza en el Parlamento de Canarias, donde el PSOE de Lanzarote ha conseguido tres diputados por la lista insular y un cuarto por la circunscripción regional a la Cámara autonómica.
Ahora todo apunta a una posible moción de censura contra Loli Corujo desde que ésta sea nombrada presidenta del Cabildo y un pacto entre CC y PP, que sumarían 12 consejeros para la mayoría absoluta al pasar los nacionalistas de 7 a 8 consejeros y los populares de 3 a 4 representantes.
"Todos los escenarios en política son posibles, y más cuando hablamos de nuestra isla. No sé si tendrán mayoría absoluta, pero sí que el PSOE ha conseguido los mejores resultados de toda su historia en Lanzarote. Ese 5 por ciento tendrá que ser confirmado por la Junta Provincial en el escrutinio final de los votos, que con casi con total seguridad nos da 9 consejeros en el Cabildo", ha advertido.
El PSOE peleará por la Alcaldía de Haría
Además, Corujo, que insistido en que su única línea roja es gobernar con el apoyo de San Ginés y CC en el Cabildo, ha desmentido en Crónicas Radio que prometiera al ex alcalde de Haría José Torres Stinga la Alcaldía del municipio si daban los números para un posible pacto entre el PSOE y la Plataforma Municipal de Haría (PMH).
Los 3 concejales del PSOE y los 3 de la PMH suman seis ediles para alcanzar una mayoría absoluta que sacaría a Marci Acuña y CC, que lograron 5 ediles, del Gobierno norteño.
Según ha dicho Torres, acordó antes de las elecciones que tendría el apoyo del PSOE para ser alcalde a cambio del respaldo de la Plataforma a la candidatura de Loli Corujo al Cabildo y al Parlamento de Canarias, unos términos que han sido desmentidos con rotundidad por la secretaria general del PSOE.
Aunque Corujo ha valorado el papel de José Torres y el trabajo que ha realizado por Haría, ha negado que existiera un pacto preelectoral con la PMH. "Eso es así. He recibido el apoyo de la Plataforma de Haría para el Cabildo de Lanzarote y también de determinadas personas de Coalición Canaria que no compartían para nada esta manera de gobernar el Cabildo. Mi agradecimiento en lo político y en lo personal a todos los que echaron su manita para cambiar las cosas", ha señalado. Corujo ha dicho que de momento no ha podido sentarse a hablar con su portavoz en Haría, Alfredo Villalba. "Se trata de sentarnos y aún no he podido ni sentarme con Alfredo. Vamos a esperar y a marcar los tiempos con la tranquilidad, la serenidad y el sosiego que requiere la negociación, en Haría y en todas las instituciones", ha recalcado.
"Feliz" por los resultados
La representante del PSOE ha confesado, al valorar los resultados de su partido en las últimas elecciones, sentirse "no satisfecha, sino feliz". "Hemos ganado la Presidencia del Cabildo, tenemos 4 diputados desde Lanzarote en el parlamento de Canarias, hemos conseguido por fin la mayoría absoluta en San Bartolomé, hemos más que duplicado el resultado en Teguise y en Haría; hemos mantenido los muebles con una campaña terrible en Arrecife, y también en Tinajo y Yaiza. El resultado no ha podido ser mejor. para el PSOE. La gente ha sabido escuchar, entender el mensaje de la necesidad de cambio en Lanzarote y Canarias", ha señalado Corujo.
"Estoy encantada tras estos dos meses de campaña, en los que también hemos conseguido el Senado de Lanzarote para el PSOE y hemos sumado a la diputado también a Ariagona González como diputada de Lanzarote por la circunscripción provincial de Las Palmas", ha destacado.
Reasignación de consejeros también en el Cabildo de Fuerteventura
En el caso de Fuerteventura, el escrutinio provisional otorgaba siete consejeros a CC, seis a PSOE, cuatro a PP, tres a NC-AMF, uno a Podemos, uno a Ciudadanos y uno a Gana Fuerteventura.
Sin embargo, tanto Ciudadanos como Gana Fuerteventura se quedan por debajo del umbral del 5 por ciento de los votos necesarios para obtener representación. Esto, al 98,02 por ciento de los votos escrutados, donde se ha quedado parado el recuento en el portal del Ministerio del Interior.
De esta forma, PSOE aumentaría un consejero y se quedaría con siete, y Podemos aumentaría uno y se quedaría con dos. La representación en el Cabildo quedaría de la siguiente forma: CC y PSOE empatados a siete, el PP con cuatro, NC-AMF con tres y Podemos con dos.
La mayoría absoluta está en 12 consejeros, por lo que se abren múltiples combinaciones posibles de alianzas para la gobernabilidad de la Corporación insular.