jueves. 01.05.2025

Las consejeras del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) en el Cabildo, Mª José Docal Serrano y Plácida Guerra Cabrera, presentaron el pasado viernes una moción ante los últimos sucesos políticos que se están generando en torno al tema del Plan Territorial. Para la primera, la que fuera presidenta en los primeros compases de la legislatura, el Partido Socialista Canario (PSC) y su consejero Carlos Espino podrían terminar definitivamente con la Isla si hacen prosperar los acuerdos que se han firmado ya con las promotoras inmobiliarias Yudaya y Algol.

“En estos momentos el Cabildo de Lanzarote está transmitiendo a toda la sociedad de la Isla una imagen lamentable”, afirmó ayer María José Docal en el programa “El Despertador” de Lanzarote Radio. Inés Rojas, presidenta del Cabildo, ha retirado las competencias de Política Territorial a Carlos Espino, asumiendo ella misma las tareas necesarias para lograr la aprobación del referido Plan.

Asimismo, en palabras de la consejera del PIL, Espino “ni ha llevado el Plan Territorial de una manera clara ni transparente”. “Ahora se dice que no hay oferta complementaria pero cuando conoces el Plan la oferta complementaria existe... No será la oferta complementaria que unos u otros desean pero existe, la situación está bastante oscura”, comentó.

Sin embargo, Docal afirmó que hay una cosa que aún le extraña más: “el Partido Socialista, que ha sido el gran defensor, el adalid de la defensa del territorio, se carga el territorio con esta actitud y actuación, empezando por el convenio que se hizo con nocturnidad y alevosía con Yudaya y continuando con el convenio de Algol. Como esto lo aprueben entonces sí que es verdad que han sido las personas que han acabado con la isla de Lanzarote”.

“Es curioso que lo que se aprobó en mayo en el Ayuntamiento figurara en un Plan Territorial que se había hecho ya tiempo atrás”, precisó. El documento fue entregado a la Consejería Política del Plan Territorial en el mes de febrero, es decir, “Carlos Espino tenía conocimiento de ese convenio”. “Algol está metido dentro del Plan Territorial porque figura en él”, insistió.

Por su parte, Espino ha reconocido que dentro de la consejería los representantes del ayuntamiento han tenido reuniones con las autoridades de Algol para llegar a ese convenio. “Se nos ha tratado de engañar en ciertos momentos”, consideró la consejera.

Todos son culpables

La única solución factible para Mª José Docal, después de ver como se ha estado llevando el tema del Plan Territorial, es la dimisión de Carlos Espino y “lógicamente la reprobación de la presidenta que ha sido quien ha inducido a esto”.

“Los culpables son todos”, aseveró. Para Docal la única forma posible para que el Cabildo no siga perdiendo credibilidad pública pasa necesariamente por la dimisión de Espino como consejero de Política Territorial y la reprobación de la propia presidenta del Cabildo por parte del pleno del mismo.

“La dimisión de Carlos Espino es un hecho que cualquier político con un mínimo de vergüenza hubiera realizado desde el mismo día en que comenzó a recibir presiones por parte de la presidenta del Cabildo para que la aprobación se hiciera siguiendo sus directrices y con la única idea de favorecer a oscuros intereses propios o de un grupo de amigos”.

En tal sentido, Docal añadió que “una vez que la presidenta del Cabildo no logró que el consejero actuara según su designio, ésta decidió usurpar las competencias en materia de aprobación del plan, tarea en la que Rojas tiene una dilatada experiencia, ya que no en vano también ha usurpado la propia presidencia del Cabildo, al no pertenecer al partido más votado en las anteriores elecciones cuando accedió al referido cargo”, continuó la consejera del PIL.

A su juicio, Lanzarote no puede seguir soportando las discrepancias existentes dentro del grupo de gobierno, en la que la “tránsfuga Inés Rojas” sustenta el futuro desarrollo urbanístico de la Isla. La falta de entendimiento entre ambos ha dejado perplejos a muchos agentes sociales de la Isla, además de un debate abierto sobre la propuesta de ocio complementario.

Este plan, que no está siendo abordado con transparencia ni objetividad, no puede ser decidido por personas como Espino y Rojas”, siguió argumentado Docal. Ésta ha sido la razón que condujo a su grupo a presentar una moción al pleno de la corporación: “Reiteramos nuestra solicitud a Espino de que presente su dimisión para salvaguardar su honor y el de su partido, y al pleno del Cabildo que repruebe a Inés Rojas, única culpable de la situación creada al contravenir la opinión de su consejero para lograr introducir en el PTE cuestiones que a ella le interesan personalmente y con las cuales Carlos Espino no estaba de acuerdo”.

Mª José Docal dejó bien clara su opinión, reiterando que el Plan Territorial debería haberse tratado con la claridad y transparencia que el asunto requería, “porque el tema del territorio no es un tema de unos y otros sino un tema de todos. Todos debemos conocer las verdaderas intenciones de los demás”, valoró; afirmando que con el tiempo descubriremos la respuesta a esta situación.

Docal acusa al PSC de terminar con la Isla si prosperan los acuerdos con Yudaya y Algol
Comentarios