miércoles. 30.04.2025
El candidato alternativo a la Secretaría General del PSC en la Isla, que asegura que separará los cargos públicos de los orgánicos y que si ocupa el cargo sólo permanecería un único mandato, apuesta por la implicación de la militancia para resolver la “situación atípica y de crispación” por la que atraviesa el partido en Lanzarote

Damián Peña presenta la candidatura “por el cambio” del Partido Socialista en Lanzarote

El representante socialista, que lleva 23 años afiliado al PSC, pretende aglutinar también la gestión de López Aguilar en un proyecto “integrador y no excluyente” en el que haya lugar para el diálogo, la crítica interna y la transparencia

- “El PSC de Lanzarote lleva casi dos años sin convocar la Comisión Ejecutiva Insular y no ha consultado las decisiones importantes en los órganos pertinentes. La existencia de tres gestoras del PSC en Arrecife, Teguise y Tías es síntoma inequívoco de una situación anómala, afirma Peña

- El PSOE de Lanzarote aprueba la Ponencia Marco del VII Congreso Insular

Fotos: Dory Hernández

Damián Peña presentó su candidatura acompañado por el secretario general del PSC en Tías, José Reyes, su homólogo en la Agrupación Local de Teguise, José Domingo Morera, y varios concejales de distintos ayuntamientos, entre otros.

Arropado por multitud de militantes y cargos públicos del Partido Socialista de Lanzarote (PSC-PSOE), Jaime Damián Peña Martín presentó este martes en la Sociedad Democracia de Arrecife la candidatura “por el cambio”, un proyecto con el que el denominado sector crítico pretende variar en 180 grados la situación actual por que atraviesa la formación en Lanzarote.

La principal prioridad de Peña en este proyecto, que aseguró es un acto de responsabilidad por su parte y un clamor de la mayoría de los afiliados del partido, será recomponer la formación en su ámbito insular. “Los militantes piden participación, sobre todo en esos períodos congresuales, que se recomponga el PSC de Lanzarote, y que vuelva a jugar ese papel vertebrador y de liderazgo dentro de la vida diaria de los ciudadanos de esta isla”, subrayó.

De ahí su apuesta por la implicación de la militancia para resolver la “situación atípica y de crispación” del partido en Lanzarote, de la que “es un síntoma inequívoco la actual existencia de tres gestoras en sendas asambleas locales, en Arrecife, en Haría y en Yaiza, y en el caso de alguna de ellas con permanencia de más de tres años ya”, afirmó.

Como muestra de esa intención, Damián Peña recordó que los primeros en ser informados sobre esta candidatura han sido los propios militantes del partido en la Isla. “A continuación, entre el 17 y el 23 de noviembre, tenemos previsto presentar nuestro proyecto en las distintas asambleas locales, para hacer lo mismo en el Congreso Insular, que se celebra los próximos 13 y 14 de diciembre”, precisó.

Propuestas para un cambio de estilo y formas

Según adelantó Damián Peña, la candidatura presentada obedece a un proyecto “de claridad, transparente, honesto, con espacio para el diálogo y no el enfrentamiento, y en el que el militante esté permanentemente informado”. En otras palabras, el sector en el que resaltan cargos como el propio alcalde de Arrecife, Enrique Pérez Parrilla, o el primer teniente de alcalde de Tías, José Antonio Gutiérrez, pide un cambio total de “estilos y formas” dentro del partido.

Entre otras propuestas, Damián Peña aseguró que volverá a hacer de la formación socialista el partido dinamizador de la vida social de la ciudadanía de la Isla. Según el candidato alternativo, lo primero que hará si vence en las elecciones por la Secretaría General será “separar el papel de los cargos públicos del de los orgánicos”. Además, garantizó que si llega a ocupar el cargo de secretario general del PSC en la Isla, sólo permanecerá en él “un único mandato”.

Integrador, no excluyente

El representante socialista, que lleva 23 años afiliado al PSC, dijo durante la presentación que pretende aglutinar también la gestión del actual secretario general del partido en el ámbito regional, Juan Fernando López Aguilar, en un proyecto “integrador y no excluyente”, en el que haya lugar para el diálogo, la crítica interna y la transparencia.

Tal y como señaló Peña, su proyecto no sólo está apoyado por los militantes descontentos con la gestión de la actual Dirección el partido en Lanzarote. “Es un proyecto integrador. Esta es solo una representación de todos los compañeros que nos respaldan. Contamos con apoyos en todas las agrupaciones, pero especialmente en las de Teguise, Tías y Arrecife”, dijo.

El candidato a la Secretaría General del PSC en la Isla, que es también miembro del Comité Federal del PSOE y vicesecretario general de la Federación del PSOE en Europa, aseguró que, en contra de lo que muchos pueden pensar, el proyecto que encabeza “no supone una vuelta atrás, sino que es un proyecto de futuro y para el cambio”.

Además, echó en falta a algún representante de la Ejecutiva Insular del PSC en la Isla, en aras de ese sentir democrático que postula desde su candidatura.

Críticas a la Dirección del PSC

Cuestionado por la gestión de sus compañeros de partido dentro de las distintas instituciones públicas, Damián Peña recordó que “el PSC de Lanzarote lleva casi dos años sin convocar la Comisión Ejecutiva Insular y no ha consultado las decisiones importantes en los órganos pertinentes”.

Por ello, se negó a valorar dicha gestión para no precipitarse y caer, precisamente, en el mismo error que sus compañeros -“nunca enemigos”, dijo- de partido, el de no consultar a los órganos autorizados en el seno de la formación.

El PSOE de Lanzarote aprueba la Ponencia Marco del VII Congreso Insular

La Comisión Ejecutiva Insular (CEI) del PSC-PSOE de Lanzarote aprobó en su reunión extraordinaria y urgente del día 10 de noviembre la Ponencia Marco que se debatirá en el VII Congreso Insular que los socialistas lanzaroteños celebrarán en Arrecife los próximos días 13 y 14 de diciembre.

El documento marco será enviado a las siete agrupaciones socialistas de Lanzarote, donde será debatido en asamblea y sometido a las diferentes enmiendas que consideren oportunas los afiliados y afiliadas del PSC-PSOE. Estas enmiendas serán aceptadas o rechazadas por los 69 delegados que acudirán al VII Congreso Insular.

La Ponencia Marco del VII Congreso Insular del PSC-PSOE de Lanzarote ha sido coordinada por el diputado nacional Miguel González y por un grupo de trabajo designado en su día por la Comisión Ejecutiva Insular, formado por Juan José Torres (Tejure), José Luis Asencio, Eduardo Núñez, Alejandro Perdomo y Lorenzo Duarte, entre otros. Muchos de los contenidos del documento son la síntesis de los debates que el PSC-PSOE de Lanzarote organiza todos los martes en su sede electoral de Puerto Naos.

Además de apartados propios de la Ponencia Marco, como el papel de los socialistas lanzaroteños en el contexto del PSC, las políticas de igualdad o una estrategia muy trabajada para el sector primario, en el VII Congreso del PSC-PSOE de Lanzarote los delegados debatirán una propuesta de resolución sobre el Plan de Sostenibilidad que será defendida por la presidenta del Cabildo lanzaroteño, Manuela Armas.

Damián Peña presenta la candidatura “por el cambio” del Partido Socialista en Lanzarote
Comentarios