Los representantes de la candidatura de la consejera Inés Rojas han presentado una impugnación al último congreso insular de Coalición Canaria (CC) celebrado en Lanzarote por la vía interna y se han acogido también a la demanda civil ya presentada por algunos afiliados. Es la última esperanza que tienen de que se cambie el resultado final, seguramente, si les dieran la razón, celebrando de nuevo el congreso e inclinando la balanza a su favor. Mientras esto sucede, voces de la actual dirección del partido, como la del consejero del Cabildo Juan Antonio de la Hoz, hablan de seguir abriendo la vía del diálogo con los dos comités locales afectados, el de Haría y el de Yaiza, pero también advierte, como dejó claro en su intervención en Crónicas Radio, que no les temblará el pulso si tienen que tomar decisiones en el caso de que alguno de sus compañeros mantenga las hostilidades como única vía de funcionamiento interno.
El que lo sigue teniendo claro es el alcalde de Haría, José Torres Stinga, quien ha insistido en que de celebrarse de nuevo el congreso en las condiciones que solicitan lo ganarán con total seguridad. “Yo sigo pensando que el Congreso de Coalición Canaria fue un proceso viciado que adolece de una mínima transparencia democrática y, sobre todo, del cumplimiento estatutario. Ante las reclamaciones que se presentaron se tenía que haber convocado el Consejo Político", ha afirmado en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio. "No se hizo fundamentalmente porque no se tenía garantizado el éxito de la convocatoria, o del resultado, y por eso se tiró hacia delante, sabiendo incluso de antemano que había informes de la Ejecutiva nacional que señalan que fueron totalmente irregulares las asambleas de San Bartolomé y Arrecife. También el Juzgado Número 5 detectó irregularidades en la propia convocatoria del Congreso y, por tanto, tanto algunos compañeros como el Comité de Haría, y creo también que el Comité de Yaiza, han tomado la decisión de presentar una impugnación por la vía interna y se han acogido también a la demanda civil ya presentada por algunos compañeros”, ha confirmado Torres.
Sobre las razones por las que ningún componente de Coalición Canaria hizo público su apoyo a la plancha de Inés Rojas, el alcalde de Haría habla de “transparencia” y duda a la hora de señalar si Suso Machín “se retiró” o “lo retiraron”.
“Creo que lo que se ha intentado es que fuese un proceso limpio, y esa fue la intención hasta el último minuto. Creo que si se hubiera convocado el Consejo Político y si se hubieran tomado las decisiones, habría sido un proceso impecable. La gente fue bastante cauta y dejó todo el terreno para los candidatos, Suso Machín e Inés Rojas. Al final Suso Machín se retiró, y luego se distorsionó absolutamente y se puso el riesgo la victoria de uno de los sectores, con lo que automáticamente se dedicaron a hacer trampas”, dijo.
Por su parte, el único consejero del Cabildo de CC que ha reconocido que apoyaba la candidatura de Inés Rojas, Sergio Machín, ha denunciado este martes que en la plancha de David de la Hoz el que hizo campaña en los distintos comités locales fue Suso Machín, actual presidente honorífico, que dejó paso a De la Hoz como candidato a la Secretaría General del partido en la Isla. Machín, que echó en falta que fuera David de la Hoz el que hiciera campaña por los municipios, reclama consenso entre ambos sectores de CC en Lanzarote.
“Detrás de Inés podía estar todo el que quisiera, pero lo importante era la lista que llevaba. Creo que con buen criterio, ella fue sola por todos los comités de Lanzarote, igual que fue Suso, pero que yo sepa, el que no acudió a pedir avales fue el actual secretario general del partido. Yo al menos no lo vi pidiendo avales en mi comité local. Apelo a un entendimiento por el bien del partido. Hay que ser inteligentes y aquí no sobra nadie”, ha dicho Machín durante el tiempo de tertulia de Crónicas Radio.
En respuesta, el compañero de filas de Sergio Machín, también consejero de CC en el Cabildo Juan Antonio de la Hoz, ha contestado que "en cualquier caso quizás David de la Hoz no hizo campaña en Teguise, pero sí en el resto de municipios".