- Invitan y animan a toda la población a participar de este evento lúdico-reivindicativo donde se llevarán a cabo actividades para todos los públicos y edades: stand informativos, radio en directo, exposiciones, actividades deportivas y culturales para niños y mayores, exhibiciones de patinaje, performance, limpieza de litoral, caminatas, talleres de reciclaje y elaboración de jabones, audiovisuales, animación infantil, música tradicional y conciertos de pop-rock
La Comisión Insular contra las Prospecciones Petrolíferas y a favor de las Energías Renovables, conformada por unas ochenta entidades, colectivos, organizaciones, administraciones públicas, partidos políticos y particulares que representan al movimiento social y ciudadano de la Isla, agrupados y unidos todos bajo el lema 'No a las Petroleras, Sí a las Renovables', ofrecieron este miércoles por la mañana una rueda de prensa para presentar el 'Festival 24M' que se celebrará el sábado, 23 de marzo, de 17:00 a 24:00 horas, en el Parque Ramírez Cerdá de Arrecife. Así lo manifiesta el Cabildo en la nota de prensa remitida este miércoles a este diario.
Idoya Cabrera, representante en la Comisión Insular de la Fundación César Manrique; Esther Vázquez del grupo de teatro 'Somos'; Ignacio Romero de 'Senderismo Lanzarote'; Rafael Mesa, presidente del grupo de actividades subacuáticas 'Pastinaca'; Simone Rüssli, como ciudadana y miembro de la Asociación cultural 'Las Conejeras'; y Paula Cáceres Pérez del movimiento ciudadano y voluntaria de WWF Adena, presentaron -junto a otros miembros de la Comisión Insular presentes- el programa de actividades que se desarrollará con motivo del primer aniversario de la macro-manifestación que tuvo lugar el pasado 24 de Marzo de 2012 (24M), “un hito sin precedentes en la historia de Lanzarote y Fuerteventura donde todos, instituciones y sociedad civil en peso, nos unimos de forma insólita para pronunciamos con contundencia contra las prospecciones petrolíferas en aguas profundas de Canarias, y a favor de la energías renovables”, explicaron.
Destacaron también que “el éxito rotundo” de esta manifestación del 24M se debió, “al esfuerzo encomiable y al poder de convocatoria conjunta que todos y todas ejercimos en los días previos, motivados por el interés común que nos llevó a conformar la Comisión Insular contra las Prospecciones Petrolífera, y que no es otro que paralizar definitivamente las prospecciones en Canarias, y con ello, cualquier intento que conlleve la exploración y/o explotación de hidrocarburos en este frágil ámbito de únicas características”.
Festival '24M'
Las actividades se desarrollarán en dos franjas horarias. De 17:00 a 20:00 horas, con actividades deportivas de fútbol 7, baloncesto, exhibición de patinaje, entre otras, que tendrán lugar en esta avenida del Parque José Ramírez Cerdá que estará cortada al tráfico para el desarrollo de las mismas.
Como actuaciones puntuales, un grupo de teatro realizará el entierro simbólico del Real Decreto que autoriza las prospecciones frente a las Islas, en una performance que discurrirá entre la Avenida de Arrecife y el Castillo de San Gabriel. Una banda de música acompañará el cortejo.
Senderismo Lanzarote también llevará a cabo una caminata y ruta guiada por el litoral del Arrecife. Los interesados podrán solicitar más información o inscribirse en el sendero en el email de la Oficina de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote, mariaduarte@cabildodelanzarote.com.
A partir de las 20:00 horas, tendrá lugar las actuaciones de música tradicional y los conciertos con grupos de diversa tipologia que altruista y voluntariamente también han querido colaborar con este evento conmemorativo.
En el encuentro musical participarán grupos locales como Los Ños, Jableexperience, Emisora Clandestina, Cumbia Ebria, Cadáver Depot y la cantautora Eli, entre otros que se irán sumando durante los próximos días y que la Comisión está aún pendiente de confirmar.
“Es muy importante que la sociedad, unida y en peso, vuelva a salir a la calle este 23 de Marzo para lograr que el 'Festival 24M' que desde la Comisión Insular estamos organizando, gracias a la colaboración desinteresada de numerosos colectivos y personas, sea un éxito de participación”, concluyeron.
Limpieza de fondos marinos
Dentro del programa de actividades previsto, el Club de Actividades Subacuáticas (CAS) Pastinaca llevará a cabo una limpieza de fondos marinos. Ésta será la única actividad que se realice el sábado 23 de marzo, en horario de mañana, de 09:30 horas a 13:00 horas, frente al Muelle de la Pescadería, entre el Casino y el antiguo Parador de Turismo.
De igual forma, el domingo 24 de marzo, a las 9:30 horas, CAS Pastinaca, en colaboración con el Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Arrecife, procederán a retirar de los fondos marinos del Antiguo Muelle Comercial, en el dique más alejado de Arrecife tras el Castillo de San Gabriel, los residuos que esta Asociación ha recopilado en limpiezas anteriores. Esta actividad está abierta a la colaboración de todo aquel que quiera participar y contribuir con la limpieza del litoral de la capital de la Isla.