Fotos. Jose Curbelo
La Comisión Ejecutiva Insular del Partido Socialista Canario (PSC-PSOE) aprueba la ruptura del pacto en el Ayuntamiento de Arrecife.
Esta es la conclusión trasladada en posterior rueda de prensa por la propia Comisión representada por el secretario de Organización, Carlos Espino, y el secretario de Comunicación, Miguel González, tras la reunión que mantuvieron este miércoles durante algo más de dos horas todos los integrantes y donde se trataron varios puntos, como la situación política en el Ayuntamiento de Arrecife y en el Cabildo o la configuración del Comité de Campaña Electoral.
Justifican la ruptura alegando “pérdida total y absoluta de confianza con Coalición Canaria (CC)” y califican la rueda de prensa como de “inoportuna, impertinente e inaceptable”.
La Comisión Ejecutiva se dividió en dos partes. La primera parte fue la dedicada a los concejales de Arrecife, que abandonaron la sesión poco tiempo después de tratarse este asunto y que presentarán este ,mismo jueves los escritos que harán efectiva la ruptura.
Espino manifestó en este sentido que “asistieron a la primera parte de la Comisión Ejecutiva ya que nos parecía importante contar también con su presencia y con su opinión y lo que quedó claro desde el principio es la total disponibilidad de el Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Arrecife para acatar las instrucciones que se dieran de la Comisión Ejecutiva Insular en su doble condición de Comisión Gestora de la Agrupación Local de Arrecife” para luego añadir que “ellos aprovecharon este momento para de alguna forma valorar la situación en la que se encontraban, incluso con ese sabor agridulce de proyectos que pueden quedar pendientes en este momento y que lo podemos entender perfectamente otros compañeros que hemos pasado por la misma situación”.
Por otro lado, el secretario de Organización asegura que no se ha tratado la posible suspensión de militancia a Miguel Ángel Leal y que el proyecto de Comité de Campaña, otro de los puntos tratados, estará integrado por los secretarios locales de todas las agrupaciones, por Miguel González y por sí mismo, comenzando las reuniones este mismo viernes.
Miguel González manifestó la firme voluntad del grupo socialista en “colaborar con la gobernabilidad y la estabilidad del Ayuntamiento de Arrecife” comprometiéndose firmemente ante los ciudadanos a apoyar “todas aquellas políticas que redunden en el beneficio de la ciudadanía”.
El resto de asuntos a tratar fueron de carácter interno. En cuanto a la situación actual del Cabildo Espino determinó que “hemos salido y estamos en estos momentos distribuyendo nuestros trabajos y empezando a afrontar lo que es la nueva etapa que se abre dentro del Cabildo desde la oposición” para luego agregar que “para los socialistas de Lanzarote, con las decisiones que se han adoptado, hoy se cierra una página que tal vez debió ocupar menos tiempo del que ha ocupado; hemos resuelto nuestros asuntos internos, hemos resuelto nuestra presencia en las instituciones y a partir de ahora nos queda lo fundamental que es trabajar en esas instituciones desde la oposición y en este sentido hemos estado en esta legislatura mucho más tiempo en la oposición que en el gobierno”.
Espino alegó que desde la oposición se puede hacer un “trabajo responsable, serio y que de respuesta a la demanda de los ciudadanos” pero que queda “algo fundamental” como es prepararse para la cita de las elecciones de mayo de 2007.
“En esa fecha vamos a acercarnos a la ciudadanía a solicitar que pongan en nosotros su confianza y eso exige que a partir de ahora nos centramos en hacer propuestas serias, rigurosas, creíbles, que den respuesta a la demanda de la ciudadanía”.,expuso.
Respecto a la reunión de militantes del pasado lunes y la polémica tardanza en abrir la sede de la formación política en Arrecife por parte de Espino, éste explicó que “esa tarde no venía la persona que tenía que abrir la sede, ésta estaba cerrada cuando llegaron los afiliados y yo me he desplazado desde Guatiza para abrirla sobre la marcha y me disculpo si llegué diez minutos tarde, pero fue con el tiempo que me avisaron de que no había nadie”.
Las opiniones vertidas por los afiliados locales en dicha reunión fue tomada por éste como “declaraciones subidas de tono” en un momento determinado y que no dan lugar a actuaciones disciplinarias.
Como dato anecdótico destacar que Miguel Ángel Leal no asistió a la Comisión por haber sido cesado de su cargo, silla que le pertenecía hasta ahora como miembro nato, aunque sí se encontró presente en la sede hasta que comenzó la Comisión, momento en que decidió abandanorla acompañado de un grupo de afiliados.