El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, ha revelado este miércoles en declaraciones al programa 'A buena hora' de Cronicas Radio que las obras del nuevo complejo de La Santa Sport comenzarán previsiblemente en el mes de mayo. El regidor explica, tras mantener una reunión este martes con responsables de la empresa, que ya se han solventado los problemas de financiación que paralizaban las obras. "Ayer mantuvimos una reunión y todo va lento, pero bien, ahora las dos partes, la constructora adjudicataria [Hormiconsa] y la empresa, están de acuerdo", ha afirmado.
Machín se ha quejado del retraso que ha protagonizado la dirección de La Santa y ha precisado que lo que la empresa ha conseguido ahora ha sido unas condiciones más ventajosas por parte de entidades bancarias de Dinamarca. "No es razonable lo que está haciendo La Santa. Está negociando el mismo crédito a largo plazo que aquí tiene 5 puntos, a solo 2 puntos de interés en Dinamarca, con un poco más de plazo", dijo. Además, señaló, "quieren hacer la planta nueva y, si es posible, al mismo tiempo ir haciendo la renovación del hotel. La parte nueva cuesta 22 millones de euros".
Con respecto a la problemática de los créditos bancarios, Machín expresa que "hay que tomar medidas para adaptarnos a Europa, pero si no se busca una fórmula para reactivar la economía, vamos muy mal".
Después de una década con la solicitud de la licencia sobre la mesa, el alcalde de Tinajo logró el año pasado que el Gobierno de Canarias concediera los permisos necesarios, junto al del Ayuntamiento de Tinajo, gracias a la Ley de Medidas Urgentes. Mediante los sucesivos cambios en la legislación urbanística ahora, una vez solventados los problemas de financiación, arranzarán definitivamente las obras.
El proyecto cuenta con un presupuesto de 30 millones de euros y fue presentado por la empresa hace ya casi nueve años. El expediente incluye una parcela de 40.000 metros cuadrados, la rehabilitación de 300 camas turísticas, dos piscinas de ocio, otras dos piscinas olímpicas, un pabellón deportivo, una cancha de aeróbic, nuevas pistas de squash y de tenis, además de una zona de golf y entretenimiento. Además, el Club La Santa deberá pagar más de 1.100.000 euros al Ayuntamiento por el permiso.
El deslinde de Costas
Por otro lado, el alcalde de Tinajo confía en el anuncio del senador de Lanzarote, Óscar Luzardo, que cree que las viviendas no se verán afectadas por el cambio de la Ley de Costas. "Es verdad que se va a reformar la Ley de Costas y, si bien hemos criticado al senador por lo de las prospecciones petrolíferas, ahora hay que aplaudir cualquier ayuda que venga para estos vecinos", dijo. El alcalde explica que "el Tribunal Superior de Justicia de Canarias le dio la razón al Gobierno de Canarias y en otro pleito le daba la razón a Costas. Ahora el Tribunal Supremo se la ha dado a Costas. Es un atropello", expresó.
Cabe recordar que el Tribunal Supremo ha decretado que la servidumbre del núcleo poblacional de La Santa, en el municipio lanzaroteño de Tinajo, es de 100 metros. En su sentencia, rechaza los recursos de casación interpuestos en su día tanto por el Gobierno de Canarias como por el propio Ayuntamiento de Tinajo, y que reclamaban que el deslinde marítimo-terrestre se marcara a los 20 metros de la costa.
Con este nuevo pronunciamiento del Tribunal Suremo, se ha hecho firme la anterior sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), que ya rechazaba la posibilidad de que el pueblo de La Santa fuera considerado como núcleo urbano antes del año 1988, momento en que entró en vigor la actual Ley de Costas. "El núcleo de La Santa carecía en forma evidente de los requisitos necesarios para ser considerado como núcleo urbano", sostiene la sentencia.
Recortes presupuestarios
Por último, Machín ha mostrado su inquietud ante los importantes recortes de los Presupuestos Generales del Estado para Canarias y también Lanzarote. "Me preocupa bastante porque es un recorte bestial. Son nada menos que 166.000 millones de las antiguas pesetas lo que nos quitan a los canarios", dijo. El también presidente de Coalición Canaria en Lanzarote solicitará al presidente del Ejecutivo canario, Paulino Rivero que se prioricen las inversiones en Lanzarote. "Le voy a pedir a Paulino Rivero que se termine la carretera de la Circunvalación, pero creo que hay algo prioritario: la desalación del agua", dijo. Y es que el Gobierno de Rajoy ha hecho que con sus presupuestos se rebajen en Canarias en un 71 por ciento las inversiones en este tipo de infraestructuras. "Queremos saber qué va a pasar con la nueva planta Lanzarote V, porque en Lanzarote, en situación de emergencia hídrica hace meses, estamos pendientes de un hilo", concluyó.