martes. 12.08.2025

El Pleno del Ayuntamiento de Arrecife ha aprobado, en la sesión plenaria celebrada este martes por la mañana, instar al Gobierno del Estado para que junto con las fuerzas políticas que integran las Cortes Generales, concite un gran acuerdo que permita resolver la dramática situación que viven miles de familias en España como consecuencia de las ejecuciones hipotecarias.

Tal y como señala el grupo de gobierno en la nota de prensa enviada a Crónicas, la moción, presentada por los grupos de Coalición Canaria y Partido Socialista, ha sido apoyada por todos los concejales presentes en el salón de plenos, a excepción de los ediles del grupo popular que se agarran al decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros mediante el cual se paralizarán los lanzamientos (la última fase del proceso de ejecución hipotecaria y que consiste en el desalojo de la vivienda) durante dos años y para determinados colectivos.

Este plan, según el alcalde de Arrecife, Manuel Fajardo, “no soluciona el problema”. El primer edil capitalino ha señalado que el mencionado decreto “sólo es una prórroga, no evita que la gente se quede sin vivienda y además incrementa la deuda. Los intereses de demora son un disparate, la gente acabará perdiendo su vivienda y encima con más deuda”.

Con la moción planteada por los grupos de CC y PSOE se pretende, según manifestó el portavoz de Coalición Canaria, Orlando Umpiérrez, que “se dé una segunda oportunidad que devuelva al deudor la esperanza, pues la insolvencia sobrevenida no dolosa no puede seguir suponiendo una condena a la exclusión social y a la desesperanza”.

Del mismo modo, se considera necesario establecer los mecanismos necesarios para favorecer la transparencia y la información a disposición de los ciudadanos con relación a la concesión de préstamos o créditos hipotecarios.

Otro de los puntos de la moción recoge la necesidad de fomentar la mediación entre las familias y las entidades financieras para solucionar los pagos de préstamos y créditos hipotecarios, posibilitando, en casos de pérdida de propiedad, la permanencia en la vivienda en régimen de alquiler con opción de compra. El portavoz del grupo socialista, Pedro Viera, recordó que “la moratoria del Gobierno de Mariano Rajoy es muy restrictiva y deja a muchas familias fuera. Sólo ha conseguido el apoyo de UPyD y está orientado a defender a las entidades financieras y no a las personas”.

Del mismo modo, el pleno del Ayuntamiento de Arrecife acordó también instar al Ejecutivo estatal a flexibilizar las exigencias de pago en las rentas de alquiler cuando quede demostrada de manera fehaciente la imposibilidad de la familia de afrontar la renta por situaciones de desempleo, promoviendo cauces de mediación entre arrendador y arrendatario.

El Consistorio capitalino reconoce así la labor de los movimientos ciudadanos a la hora de concienciar a las instituciones públicas para colocar entre sus prioridades la búsqueda de soluciones a graves problemas sociales como el impago de las deudas hipotecarias y sus consecuencias.

CC y PSOE acusan al PP en Arrecife de negarse a que el Gobierno del Estado concite un...
Comentarios