El Grupo municipal de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Arrecife ha denunciado este lunes que las ultimas fiestas patronales de San Ginés le han costado al Ayuntamiento capitalino un millón de euros.
Para los nacionalistas, estas fiesta de San Gines han sido "las más caras desde hace mucho tiempo, con menor afluencia de publico y unos gastos que no estaban a la altura de la situación económica que vive la gente de este municipio". El grupo municipal de CC cree que el resultado de las mismas es para el grupo de gobierno llevara a la comisión correspondiente un análisis de unas fiestas de las que dicen "han pasado sin pena ni gloria, a no ser por los win and win del alcalde".
Unas jornadas festivas que se caracterizaron también, a juicio de CC, por el retraso de todos los actos que se celebraron. Coalición Canaria pedirá en el próximo peno la constitución de comisión para el estudio de cambios en las futuras fiestas capitalinas, donde piden que participen todos los sectores implicados en la misma, porque creen que es necesario el cambio del formato actual.
Señalan además que observan que sólo se intenta hacer cuantos más actos electoraleros mejor, y dejando los problemas del municipio a un lado como Islote de la Fermina, Escuela Infantil, Parque las Salinas, Centro Cívico, Parque Islas Canarias, Casa de la Juventud, que sí serían políticas efectivas para todos los ciudadanos y sí generarían empleo estable y duradero para decenas de personas de nuestro municipio".
Por otro lado, Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Arrecife lamenta que ahora sea Cándido Reguera el que "determine quién es o no solidario en función de la asistencia a un concierto". Un concierto que ha superado, estiman los nacionalistas, el medio millón de euros en gastos y que ha tenido la mayor promoción de la historia y con un pobre resultado.
"El alcalde dice que de la recaudación se entregará a las ONG 130.000 euros, cuestión que no casa con lo que establece el contrato que dice lo siguiente textualmente: Tanto la taquilla correspondiente a la venta de entradas del concierto como los beneficios obtenidos de la venta de bebidas y comida durante el espectáculo serán para el Ayuntamiento, si bien será descontado de esta partida lo siguiente, Impuestos de las entradas, liquidación para la Sociedad General de Autores Españoles (SGAE), comisión a los puntos expendedores de la venta de entradas, diseño de la cartelería y entradas, así como su impresión, reparto y pegada de cartelería, personal extra de producción (consoladores –chalecos amarillos-, taquilleros, porteros, runners, carga y descarga….)” con lo cual, los nacionalistas entienden que es muy difícil que le entregue a las ONGs esa cantidad.
Los nacionalistas pedirán las cuentas de este concierto, para garantizar que esta actuación de la que no entran a valorar su calidad artística, "no se convierta en un nuevo kilo solidario".
Para CC, el concierto de la solidaridad y la generación de empleo lo único que puede provocar es riesgo de los puestos de trabajo de las empresas de producción y audiovisuales de la Isla. Los nacionalistas creen que "la huida hacia delante" del alcalde le hace decir cosas como que esto “ha sido una promoción impagable”, teniendo por seguro que salvo algún medio “vaselinado”, no se ha nombrado ni Arrecife, ni a Lanzarote en ningún lado y mucho menos hablar de conciertos fracasados respecto a las expectativas de Cándido Reguera.
"Es muy triste que para justificar el despilfarro el alcalde se escude en el las ONGs que siempre han demostrado su buen hacer, honestidad, seriedad y humildad", concluyen.