El Pleno municipal del Ayuntamiento de Teguise ha dado el visto bueno este martes a la solicitud de subvención a la potenciación de zonas comerciales abiertas, según convenio de colaboración entre la Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Lanzarote. Este apartado, informa el Ayuntamiento teguiseño en nota de prensa, es el primer paso para avanzar en el Plan Director que convertirá al Casco Histórico de la Villa en un centro comercial abierto. El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, indica que está cuantificado en 7,8 millones de euros.
El acuerdo es fruto del consenso alcanzado este martes, 12 de marzo, durante la celebración de una nueva sesión plenaria que ha tenido lugar en el Palacio Spínola de La Villa. Con este documento, el Consistorio cuenta con el instrumento necesario para poder solicitar en distintas instituciones insulares, regionales o nacionales ayudas para su ejecución. Los cinco proyectos que engloba son: ‘La plaza y su entorno’ (los leones); ‘De plaza en plaza’ (Plaza Clavijo y Fajardo; y Plaza Maciot de Bethencourt); ‘Seguimos andando’ (afecta a doce calles); ‘La plaza de San Francisco’; y la plaza ‘La Mareta’.
En todas las zonas se intervendrá en el tráfico; creación de áreas de aparcamiento; ordenación y regulación del mercadillo; protección y puesta en valor del Patrimonio Histórico-Artístico; recualificación de los espacios públicos; rehabilitación y remodelación de muchos puntos del Casco Histórico; promoción de actividades económicas de la zona, o soterramiento del cableado entre otras acciones.
Aprobación definitiva de la ordenanza de mercadillos
En la sesión también se ratificó de forma definitiva la ordenanza de mercadillos, después de contestar a las alegaciones que se habían presentado. Esta norma contiene la nueva tipificación de los puestos, la concreción de horarios o el procedimiento de adjudicaciones son algunos de los aspectos que se recogen en la nueva normativa. En estos momentos son cuatro los mercadillos que tienen lugar en Teguise: en la Villa (domingos), Costa Teguise (miércoles y viernes), La Graciosa (diario) y el Agrícola de Tahíche (jueves).
La concejal de mercadillos, Lourdes Cabrera, indica que se trata de una ordenanza que se adapta al marco jurídico actual, incluyendo la directiva europea Bolkestein relativa a los servicios en el mercado interno. Este reglamento define la intervención administrativa que el Ayuntamiento ejercerá en los mercadillos, la vigilancia sanitaria y otras competencias que buscan asegurar la calidad de los productos ofrecidos en venta, la normalidad de los precios, la libre competencia entre vendedores y el fomento de productos agrícolas y artesanales típicos del municipio.