miércoles. 09.07.2025

Después de que el pasado viernes el grupo de gobierno del Cabildo (CC y PSOE) dejara sobre la mesa y no elevara el Pleno su última propuesta para subir dos céntimos de euro cada litro de carburante en Lanzarote, este lunes el vicepresidente del Cabildo y consejero de Transportes, Joaquín Caraballo, ha abogado precisamente por combatir la carestía del precio de la gasolina en la Isla entrando en el fondo de problema que, ha dicho, radica en que las estaciones de servicio de Lanzarote "venden al precio que quieren, sin ningún tipo de control".

Caraballo ha apostado en Cope Lanzarote por una campaña informativa para detectar qué estaciones suben los precios "a su antojo en Lanzarote", la Isla, ha recordado, "con el carburante más caro de toda Canarias".

El vicepresidente ha aclarado, primeramente, que la medida que finalmente retiró el Gobierno insular del pleno del pasado viernes no pretendía repercutir sobre el precio final para el usuario, sino sobre las empresas que se dedican a vender este carburante.

"No se trata de un impuesto, sino de una tarifa que viene regulada por parte del Estado español desde el año 1960, donde se está cobrando una cantidad solamente en la gasolina. Nosotros creemos que esto es algo injusto puesto que en aquella época la mayoría de los vehículos eran de gasolina, pero hoy en día solo suponen el 37 por ciento de consumo de carburante para locomoción, mientras que el 63 por ciento es de gasóil", ha explicado Caraballo en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote.

Según ha dicho, "simplemente queríamos equiparar esta tarifa y, por otro lado, pretendíamos que nos cubriera la actual deficiencia de recursos económicos para poder mantener esta actividad de carácter finalista. No pretendemos cobrarles a los ciudadanos, a los usuarios de los vehículos, sino a los vendedores de gasolina", ha aclarado Caraballo.

El vicepresidente ha reconocido que en realidad "no contamos con los mecanismos para que esta tarifa pueda repercutir sobre los ciudadanos, puesto que el precio es libre, pero hay también argumentos que nos indican que no necesariamente esta tarifa debe repercutir sobre los ciudadanos, puesto que Lanzarote es la isla que más cara tiene el combustible y, por tanto, los vendedores de combustible tendrían bastante margen para que ese precio no repercutiera sobre el conductor.

"Prueba de ello", ha dicho Caraballo, "es que en islas como La Palma su Cabildo cobra desde el año 2013 esa tarifa, pero la gasolina, con esa tarifa, sigue siendo más barata que en Lanzarote. Por lo tanto", ha concluido, "tenemos otro problema, y es que aquí en la Isla quien vende gasolina lo está haciendo al precio que quiere, pero perfectamente puede vender más barato y seguir teniendo beneficios".

El vicepresidente ha recordado que el carburante más caro está en Playa Blanca y el más barato en Arrecife donde, "curiosamente parece que la mayoría de las estaciones están de acuerdo pues imponen normalmente los mismos precios".

Caraballo aboga por combatir la carestía del precio de la gasolina en Lanzarote
Comentarios