La alcaldesa de Yaiza, Gladys Acuña, ha aclarado este lunes que el problema para abrir esta pasada Semana Santa el camping de Papagayo y posiblemente para habilitarlo el próximo verano ha sido la falta de licencias. Tras lo ocurrido en Arrecife con los polideportivos de Lude por la falta de licencias, la alcaldesa advierte de que el camping de papagayo no será abierto, al menos bajo su Presidencia en el Ayuntamiento sureño, "hasta que cuente con el último papel necesario".
"Yo jamás me pude imaginar que a esa infraestructura le faltaba documentación. Es decir, cada verano se abría por inercia. A mí sí que se me apareció la Virgen". Así se ha manifestado este lunes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote la regidora sureña al explicar la actual situación del camping de Papagayo. "Cada verano se concentran allí unas 4.000 personas. Es como tener el municipio de Tinajo y Haría juntos y puede haber cualquier incidente, incendios, ...", ha advertido en el programa 'A buena hora'.
Ante la imposibilidad de acampar este año, la alcaldesa apuesta por un esfuerzo conjunto, desde el ámbito insular, para habilitar espacios para los campistas. "Yo de verdad, sí que creo que todos tenemos que hacer un esfuerzo por habilitar una zona en la Isla: si es Papagayo que sea Papagayo; pero este problema debe arreglarse con carácter insular, para que a la mayor brevedad posible los usuarios puedan contar con un espacio. El PIOT no permite las acampadas", ha recordado.
CC cobraba más en Yaiza
Por otro lado, en la misma entrevista, Gladys Acuña ha insistido en que el Gobierno anterior en Yaiza, el liderado por Coalición Canaria (CC) y su actual portavoz, Leonardo Rodríguez, cobraba más que el actual tripartito.
"Antes había 13 concejales y ahora hay 17 en el grupo de gobierno. Esa es la única diferencia. Ellos cobraban en neto lo que ahora se cobra en bruto y contaban con más asesores que cobraban incluso gratificaciones. De hecho, el anterior alcalde cobraba 600 euros más que yo y ellso tenían más asesores y responsables como el de prensa cobraban antes mucho más", ha precisado Acuña.
La regidora sureña cree que Leonardo Rodríguez y CC están "enrabietados en Yaiza porque siguen sin tocar Gobierno". Además, la alcaldesa denuncia las supuestas negociaciones de los nacionalistas con el concejal del PP en el Gobierno, Roque Herrera, cuyo salario también critican sin embargo al mismo tiempo. "Estas son las contradicciones de Coalición Canaria y de Leonardo Rodríguez en Yaiza", ha comentado.
Inalsa
Por otro lado, la propia alcaldesa de Yaiza, Gladys Acuña, ha valorado la ausencia de varios alcaldes en la citada Mesa de Contratación que el pasado vierrnes adjudicaba la gestión indirecta de Inalsa a la empresa Canal de Isabel II, Mesa en la que la dirigente del PIL si que estuvo. La regidora sureña cree que la oferta de Canal de Isabel II era la mejor. "¿Ustedes han oído problemas con el agua en Madrid?", ha cuestionado en relación a los trabajos de esta misma empresa en la capital española. A su juicio, "ya es hora de que los vecinos, y también los del sur, que hasta hace bien poco solo teníamos agua marrón en nuestros grifos, podamos contar con un agua de calidad".
El puerto de Playa Blanca y la machacadora de García-Bravo
La regidora ha mostrado también su satisfacción por el apoyo blindado el pasado viernes por el Pleno del Cabildo de Lanzarote al proyecto de ampliación del puerto de Playa Blanca, que costaría unos 40 millones de euros. En este sentido, ha denunciado que "partidos como Coalición Canaria y dirigentes como Leonardo Rodríguez siguen tratando de bloquear proyectos vitales como éste en el sur de la Isla".
Al respecto, ha adelantado también que el proyecto de la nueva machacadora en Yaiza para el empresario y exalcalde Honorio García Bravo no saldrá adelante. La alcaldesa de ha apoyado en un informe municipal que desaconseja tal instalación, entre otras cosas, por la proximidad de la machacadora con núcleos poblacionales.