domingo. 25.05.2025

El Cabildo de Lanzarote y la fundación Servidis firmaron en la mañana de este viernes un convenio de colaboración que tiene como objetivo favorecer la inserción social y laboral de personas que pertenecen a colectivos vulnerables a través de la formación y la realización de prácticas en empresas de la isla. En dicho acuerdo, la Institución insular aportará como espacio para la formación las instalaciones de la Red de Atención a la Drogodependencia, mientras que Servidis pondrá su infraestructura de contacto con empresas y su experiencia en la integración laboral de personas inmersas en los citados colectivos sociales.

Así, informa la Corporación en nota de prensa, rubricaron el documento el hoy presidente accidental del Cabildo de Lanzarote, Joaquín Caraballo; e Ivan Alexander García, como representante de la Fundación Servidis, acompañados por el consejero de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Marciano Acuña. Asistieron asimismo a dicho acto en el Salón de Plenos del Cabildo de Lanzarote la delegada en Lanzarote y Fuerteventura de Servidis, Verónica González Guardia; y el director accidental de la Red de Drogodependencia, Inocencio Manuel Hernández Calero.

A continuación, Caraballo expresó su satisfacción por la materialización de este acuerdo y recordó que “como institución, este Cabildo lleva varios años realizando un importante trabajo en materia de inserción laboral para personas en situación de vulnerabilidad. Un trabajo que ha sido notorio a lo largo de los años y que el actual consejero, Marciano Acuña, ha sabido continuar al mismo nivel con su trabajo, abriendo la colaboración con colectivos a través de convenios como este”.

“Un acuerdo –añadió el hoy presidente accidental– con el que estamos muy satisfechos porque demuestra lo fructífera que puede resultar la capacidad de aunar esfuerzos entre las administraciones y empresas o fundaciones como es el caso de Servidis, para poder prestar un mayor apoyo a la sociedad”.

El consejero insular de Bienestar Social apuntó al respecto que “este acuerdo es fruto de casualidades y de causalidades. Casualidades de que haya empresas como la fundación Servidis, que tratan de insertar a personas en la sociedad; y nosotros como institución, disponemos dentro de nuestra red asistencial de infraestructura como las excelentes instalaciones de la Red de Atención a la Drogodependencia”.

“En este objetivo –prosiguió el consejero– de mejorar la inserción de personas que están participando en programas asistenciales en dichos centros, encontramos la mano tendida de una fundación como Servidis, que se dedica a facilitar esos itinerarios de empleo a través de prácticas en empresas”.

Por su parte, el representante de Servidis explicó que “Servidis actúa a nivel regional y que llevan una década implantados en Canarias”, y destacó que “Lanzarote es una isla para nosotros estratégica, porque es pionera en cuanto a la promoción de personas en riesgo de exclusión social”.

“Hay –continuó García– un alto nivel de sensibilidad social en este sentido en todos los sectores empresariales de la isla y esto nos ha permitido, no sólo crecer en nuestra capacidad de prestación de servicios, sino que tengamos esta oportunidad de concretar acciones formativas a través del Cabildo de Lanzarote, a quienes estamos enormemente agradecidos, que puedan redundar en la mejora de la situación de estas personas”.

El Cabildo y la fundación Servidis firmaron un convenio de colaboración para favorecer...
Comentarios