El grupo de gobierno del Cabildo ha asegurado este miércoles en nota de prensa, en relación con la consulta del PP sobre si el Presupuesto General del Cabildo de Lanzarote para el ejercicio de 2015 debe contemplar con carácter inmediato la obligación dimanante de la sentencia sobre la propiedad de la Cueva de Los Verdes, cuestión ésta también trasladada por la secretaria general del PSOE al secretario general de CC, David De la Hoz, que según un informe de Intervención de la Corporación “no es necesario que esté consignado en el Presupuesto porque, por una parte, la ejecutividad de una sentencia no se condiciona al mismo, y por otra, para que se dé la situación de exigibilidad, la sentencia debe ser firme”.
En este sentido, el informe concluye que en el Presupuesto no hay que contemplar las indemnizaciones a que haya lugar con motivo de la referida sentencia dado que la misma no es firme y, por lo tanto, recurrible ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), derecho que el propio presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, ya ha confirmado que la corporación ejercerá en los plazos correspondientes y habrá que esperar a que se produzca una resolución en firme para discernir cuáles serán las acciones a ejecutar.
Este argumento es respaldado por el referido informe de Intervención que advierte que “en el caso que nos ocupa nos encontramos ante una sentencia susceptible de recurso de apelación, por lo que no puede predicarse la firmeza de la misma, según el artículo 245.3 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial son sentencias firmes aquellas contra las que no quepa recurso alguno, salvo el de revisión u otros extraordinarios que establezca la ley". A este respecto, el informe aclara que “la legislación no prevé la necesidad de dar cobertura estimativa en el Proyecto de Presupuesto de las sentencias que puedan llegar a ser firmes en el ejercicio”.
Por otra parte, Pedro San Ginés aclara que la actual sentencia no concreta ninguna cuantía económica como indemnización al Ayuntamiento de Haría y, en el peor de los escenarios “que confío en que no se dé nunca”, habría que determinar la misma en su momento considerando los gastos que han sido necesarios realizar para la obtención de los ingresos de la Cueva de Los Verdes, así como los más de 11 millones de euros que ha transferido el Cabildo de Lanzarote al Ayuntamiento de Haría en los últimos 11 años –más que toda la Red de Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) al resto de la isla-, y las millonarias inversiones que ha realizado el Cabildo de Lanzarote en la Cueva de Los Verdes desde el año 1964 en que se realizaron las primeras intervenciones de iluminación en el interior de la gruta para que pudiera ser visitada.
En cualquier caso, según el referido informe, “no habría modo, actualmente, de determinar una hipotética cantidad a consignar en el Presupuesto de 2015, toda vez que la cantidad no es firme y, aunque Io fuera, no se sabría qué parte de la misma procedería imputar a este ejercicio”.
No obstante, conviene recordar que la magistrada del Juzgado de lo Contencioso Administrativo que ha enjuiciado esta causa, en su sentencia no entró en el fondo de la cuestión obviando los argumentos expuestos por la defensa del Cabildo de Lanzarote en la contestación a la demanda del Ayuntamiento de Haría, por considerar que fueron presentados de forma extemporánea y, por tanto inexistente a efectos jurídicos; argumentación que tendrá que valorar necesariamente el TSJC y que será expuesta con todo lujo de detalles en el pleno extraordinario convocado a tal efecto para el día 13 de marzo próximo.
Por último, Pedro San Ginés, ha anunciado desde Berlín, donde se encuentra asistiendo a la feria turística internacional (ITB), que de confirmarse los rumores que apuntan una ruptura del pacto de Gobierno en la primera corporación insular por este u otros motivos, “sin duda, será una decisión que nos volvería a sumir en un clima de inestabilidad que perjudicará gravemente a Lanzarote y sus ciudadanos con consecuencias que ya valoraríamos”. Sin embargo, para San Ginés, “la nueva Coalición Canaria no puede permitir que sigan vigentes estas formas de hacer política y, por ello, pediría a la organización de mi partido que mantengamos la estabilidad en el resto de instituciones en las que Coalición Canaria cogobierne con el PSOE dado que los ciudadanos de Arrecife, San Bartolomé y Teguise no deben verse perjudicados por la decisión de quienes tendrían que explicar a la ciudadanía insular las razones por las que habrían vuelto a las antiguas formas de hacer política”.