El municipio de San Bartolomé ya tiene presupuesto para el año que viene. Fue aprobado el pasado sábado por el grupo de gobierno en medio de duras críticas de la oposición (PSC y AC-25M). El alcalde, Miguel Martín, tuvo que hacer uso de su voto de calidad, ya que un concejal de su grupo, Juan Antonio de la Hoz, no acudió al pleno. A este respecto, algunos políticos adelantaron que el responsable del área de Cultura del Ayuntamiento sabía que su presencia en el pleno no era imprescindible para sacar adelante los presupuestos. Efectivamente, con la abstención de José Manuel Morales (CCN) y Olimpia Martín (PNL) y el voto de calidad del alcalde, los presupuestos fueron aprobados sin dificultad.
Mientras el equipo de gobierno defiende “un presupuesto inversor, necesario y que apuesta por políticas sociales para desarrollar las directrices planteadas”, la oposición insiste en que las previsiones están “infladas”, son “ficticias” y que tarde o temprano “llegarán las modificaciones”.
“Militantes políticos enchufados”
El portavoz socialista en el Consistorio, Andrés Stinga, aseguró en Lanzarote Radio que estamos ante unos presupuestos que “no tienen nada que ver con la realidad del municipio de San Bartolomé”, ya que son “ficticios” y están “inflados”. Stinga señaló que “el papel aguanta todo lo que le pones”, pero también quiso recordar que a lo largo del año siempre llegan las modificaciones porque las expectativas no se pueden realizar. Un documento, en definitiva, que Stinga define como “desilusionante para la mejora de vida de los vecinos”.
En su opinión, los ciudadanos “seguirán pagando la mala gestión pública de sus dirigentes”. Las previsiones para el año que viene “no reflejan las demandas ciudadanas, como pueden ser el alumbrado público o el asfaltado de aceras y carreteras”, dijo.
Pero el portavoz socialista fue más allá y acusó al grupo de gobierno de seguir endeudándose “para seguir enchufando a militantes políticos”. El Ayuntamiento ha solicitado un nuevo préstamo de dos millones de euros, informó, con lo que ya acumula una “deuda de quince millones de euros a los bancos, más lo que se adeuda a los proveedores”, según dijo Stinga.
Por último el responsable socialista en la oposición advirtió que su partido seguramente recurrirá estos presupuestos y que tiene pensado dar cuenta al Ministerio de Economía de la situación actual porque creen que es un “presupuesto irregular”.
“Presupuesto enormemente inversor”
Por su parte, el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de San Bartolomé, Javier Betancort, defendió en el mismo programa radiofónico un “presupuesto inversor, necesario y que apuesta por políticas sociales para desarrollar las directrices que el grupo de gobierno se había planteado”.
El responsable de Economía del Consistorio explicó que se trata de unos presupuestos en los que los ingresos son mayores que los gastos. “Un presupuesto con superávit en más de 180.000 euros en el que un 18% del total está destinado a las inversiones, el doble de lo que destina el Cabildo”, especificó.
En este sentido, Betancort recalcó que ese presupuesto “enormemente inversor” se justifica en la necesidad de llevar a cabo determinadas infraestructuras imprescindibles para el municipio, como el comedor escolar en el colegio de Playa Honda o el Plan de Infraestructuras Turísticas en algo más de 700.000 euros para el acondicionamiento de la avenida de Playa Honda; el gimnasio en el campo de fútbol de San Bartolomé, las obras de amurallamiento en el campo de fútbol de Playa Honda o la ampliación del cementerio municipal de San Bartolomé.
“El 35% del endeudamiento extra-presupuestario”, siguió, “se está reconociendo, se está dotando económicamente, lo que supone un gran esfuerzo para poder pagar a los pequeños proveedores (más de cuarenta) las facturas pendientes de otras legislaturas”, señaló. Por segundo año consecutivo, recordó, el presupuesto prevé que el 0,7% de los ingresos vayan a un área de solidaridad. Esto es algo que el concejal quiso destacar, ya que no existe ninguna otra institución en Canarias que destine ese porcentaje de dinero a causas solidarias. En su opinión, es un hecho que demuestra que el Ayuntamiento apuesta por políticas activas.