lunes. 05.05.2025

El Pleno del Ayuntamiento de Arrecife ha aprobado hoy lunes, de forma provisional, la nueva ordenanza reguladora de las ayudas para la adquisición de libros de texto, material escolar, material informático, uniformes y ropa deportiva. La Concejalía de Bienestar Social, que dirige Maite Corujo, ha impulsado esta modificación con el objetivo de ampliar el alcance y mejorar el acceso de las familias más vulnerables a estas ayudas esenciales de cara al próximo curso escolar 2025-2026.
 
Asimismo, el Consistorio capitalino afirma en nota de prensa de que ha dado esta mañana un paso decisivo para completar la Ordenanza General de Subvenciones con la aprobación de las bases específicas que regularán las convocatorias del área de Educación, que dirige la concejala Abigail González, y ha dado luz verde al Plan Económico Financiero (PEF) 2024, tras haberse constatado el incumplimiento de la regla de gasto en la liquidación del presupuesto municipal de 2024, tal y como ha dado a conocer el teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Echedey Eugenio.
 
Una ordenanza más sensible y equitativa
 
La nueva ordenanza de Bienestar Socia introduce importantes novedades que flexibilizan los requisitos de acceso y refuerzan el carácter social de las ayudas. Entre las principales mejoras destaca el aumento del límite de ingresos familiares, que deja atrás el tope fijo de 18.000 euros y lo sustituye por un baremo ajustado al número de miembros de la unidad familiar, con tramos que van desde los 25.200 hasta los 61.200 euros.
 
Asimismo, se redefine el concepto de unidad familiar para centrarse en la familia nuclear, evitando penalizar a los hogares donde conviven otros familiares adultos que hasta ahora podían influir negativamente en la evaluación económica. También se reduce a seis meses el período de residencia exigido en el municipio para poder optar a estas ayudas, frente a los doce meses requeridos anteriormente.
 
En cuanto a la educación subvencionable, se amplían los niveles formativos cubiertos, incluyendo por primera vez el primer ciclo de Educación Infantil, y se eliminan restricciones geográficas y de titularidad del centro educativo, permitiendo que los beneficiarios estudien en cualquier municipio.
 
La edil de Bienestar Social, Maite Corujo, ha valorado muy positivamente la aprobación de esta nueva ordenanza, afirmando que “con estos cambios damos un paso importante hacia una política social más justa y adaptada a la realidad de nuestras familias. Esta ordenanza es más sensible, más equitativa y más eficaz”, ha señalado.
 
En el nuevo sistema de puntuación se introduce el criterio per cápita, es decir, los ingresos se dividirán entre el número de miembros de la familia, lo que permite una valoración más justa. Además, se otorgan puntuaciones adicionales a familias numerosas o monoparentales, atendiendo tanto a quienes tienen mayores cargas familiares como a quienes enfrentan la crianza en solitario.
 
Otra de las mejoras sustanciales afecta a la cuantía de las ayudas, que deja de ser fija y se establecerá en tres tramos de 250, 200 y 150 euros, en función de la puntuación obtenida, favoreciendo así a los perfiles más vulnerables con importes más altos.
 
En cuanto a la documentación exigida, se aligera el procedimiento permitiendo que, en el momento de la solicitud, las familias puedan presentar el certificado de matrícula del curso actual o, en su defecto, una declaración responsable provisional, lo que agiliza el trámite y evita demoras innecesarias.
 
Tras su aprobación provisional en el Pleno de hoy, la ordenanza se expondrá al público durante el mes de mayo para posibles alegaciones. Si no se presentan, quedará aprobada definitivamente a principios de junio, momento en el que se pondrá en marcha una campaña informativa dirigida a las AMPAS, centros educativos y ciudadanía en general, explicando las novedades y el procedimiento para solicitar las ayudas.
 
El Ayuntamiento estima abrir el plazo de solicitudes del 15 de junio al 15 de julio, con el objetivo de tener la resolución definitiva publicada en el mes de noviembre, tras un proceso de estudio, revisión documental y evaluación técnica que se desarrollará entre los meses de agosto y octubre.
 
Primeras subvenciones a las AMPAs
 
Por otra parte, el Ayuntamiento de Arrecife ha dado hoy un paso decisivo para completar la Ordenanza General de Subvenciones con la aprobación en Pleno de las bases específicas que regularán las convocatorias del Área de Educación, que dirige la concejala Abigail González. Esta medida permitirá activar dos líneas clave de ayudas dirigidas a la comunidad educativa del municipio.
 
Por un lado, se consolidan y refuerzan las ayudas al transporte para estudiantes que cursan sus estudios fuera de la isla, de las que se beneficiarán en torno a 600 jóvenes. Para este curso académico, estas ayudas alcanzan una cuantía de 350.000 euros, una cifra que ha aumentado respecto a convocatorias anteriores.
 
“La situación económica de muchas familias requiere que las administraciones estemos a la altura. Estas ayudas permitirán aliviar la carga económica de los estudiantes y sus familias, y fomentan que nuestros jóvenes puedan seguir formándose fuera de Lanzarote sin que el coste del transporte sea un impedimento”, ha destacado la concejala Abigail González.
 
Además, por primera vez, se incluye en la convocatoria una línea de subvenciones dirigida a las asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPAs). Estas ayudas estarán destinadas a apoyar actividades organizadas por las AMPAs que contribuyan a enriquecer la experiencia educativa del alumnado de Infantil y Primaria.
 
Aprobado el Plan Económico Financiero 2024
 
En la misma sesión plenaria, y ante el vencimiento del plazo legal, el Pleno aprobó también el Plan Económico Financiero (PEF) 2024, tras haberse constatado el incumplimiento de la regla de gasto en la liquidación del presupuesto municipal de 2024.
 
El informe de intervención fechado el 5 de marzo de 2025 reconoce que, aunque el presupuesto municipal aprobado era de 63.716.572,52 euros, el gasto consolidado ascendió a 72.177.346 euros, superando en 6.804.142,96 euros el límite permitido por ley. Este desfase se debe, en gran medida, a la incorporación de remanentes de ejercicios anteriores y al pago de obligaciones pendientes con cargo al presupuesto de 2025, tal y como ha explicado el teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Echedey Eugenio.
 
A pesar del incumplimiento técnico de la regla de gasto, el informe recoge la solidez financiera del Ayuntamiento y propone la aprobación del PEF como medida correctiva. Entre las medidas contempladas se encuentran: la reducción del gasto mediante economía de escala y licitaciones frente a contratos menores, la unificación de servicios municipales para mejorar la eficiencia, el ajuste en la incorporación de remanentes, adaptándolos a su grado de ejecutabilidad, la modificación de la ordenanza de residuos en cumplimiento de la legislación estatal y europea y el refuerzo del área de infracciones para mejorar la recaudación prevista.
 
“El Plan Económico Financiero no responde a una situación de déficit o desequilibrio económico, sino a un ajuste técnico derivado del cumplimiento de las reglas fiscales. Nuestra situación económica es solvente, pero debemos adaptar nuestras herramientas de gestión a los marcos normativos vigentes”, ha explicado Echedey Eugenio.
 
El Plan se ha aprobado por la vía de urgencia debido a que el plazo legal de dos meses desde la liquidación del presupuesto expiraba en el día de hoy.

Arrecife aprueba una nueva ordenanza de ayudas escolares con más facilidades y...
Comentarios