Benjamín Perdomo, portavoz saliente de Ciudadanos (Cs) en el Cabildo insular de Lanzarote, ha anunciado este jueves en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que el próximo el 21 de junio, cuando termine el presente mandato, tiene previsto dejar la militancia del partido.
"Lo más seguro es que me dé de baja de la afiliación de Ciudadanos el próximo 21 de junio, cuando termine la legislatura en vista de cómo se han hecho las cosas y en qué se ha convertido este partido. Cuando me afilié, todo era distinto, todos íbamos por primarias pero se cambiaron las normas pasando a primarias solo cuando hubiera 400 afiliados en cada agrupación. Sin embargo, se han elegido los candidatos a dedo, así que viendo cómo se están haciendo las cosas, evidentemente es más que probable que me dé de baja de Ciudadanos", ha expuesto Perdomo en la tertulia del programa 'A buena hora'.
El que fuera portavoz de la formación naranja en el Cabildo en el pasado mandato, y que fue sustituido por órganos superiores del partido por David Rodríguez, que finalmente no ha logrado por 0,15% de los votos el 5% necesario por Ley para contar con al menos un representante en la Primera Corporación, ha reclamado autocrítica en Ciudadanos y que haya dimisiones en Canarias tras el fracaso electoral.
"Creo que en realidad desde Lanzarote no se ha creado ningún problema. Carmen Pellón no tiene ninguna culpa", ha dicho sobre la coordinadora insular del partido. "Me sorprende que hayan pasado casi dos semanas desde las elecciones pero que en Ciudadanos en Canarias no haya dimitido nadie. No olvidemos que aspiraban a 8 ó 9 parlamentarios y que al final han sacado solo 2, menos que el partido de Casimiro Curbelo. Es terrible", ha advertido. A su juicio, el partido consideró en Canarias "que venía una ola de Ciudadanos desde Madrid, y una cosa es el tirón que pueda tener Albert Ribera y otra cosa es poder convencer como candidatos al vecino en cada puerta", ha cuestionado.
Los resultados de Cs en Canarias
Para Perdomo, "los resultados en Canarias de Ciudadanos hay que analizarlos". "Claro que han subido en votos, pero es que en Lanzarote se presentaron en 2015 en 2 municipios y en 2019 en 7; o en islas como Tenerife se presentaron en 3 en las anteriores elecciones y ahora lo hicieron en 23".
El consejero ha señalado que "en islas como La Palma solo han logrado un concejal y aquí en Lanzarote aspirábamos en enero a ser tercera fuerza política en la Isla". "Llegábamos según las encuestas a tres consejeros en el Cabildo y podíamos haber peleado por un cuarto", ha lamentado.