lunes. 11.08.2025

El Ayuntamiento de Yaiza ha apelado este miércoles al carácter insular de las playas de Papagayo para poder mantener los servicios que financia y presta a día de hoy con exclusividad el consistorio sureño en las playas del Monumento Natural de Los Ajaches. El grupo de gobierno (PIL-PNL-PP) trata así de justificar el proyecto que contempla la instalación de 250 hamacas, sombrillas, unos baños y un quiosco en la Playa Mujeres, una decisión que ha tenido gran repercusión en los medios y que está recibiendo multitud de críticas en redes sociales como facebook.

“No hay que olvidar que antes éramos solo unos pocos, pero ahora son miles de personas las que entran en Papagayo. ¿Y saben quién mantiene esas playas? Los vecinos del municipio de Yaiza”, ha afirmado en declaraciones a Crónicas Radio el primer teniente de alcalde de Yaiza, José Antonio Rodríguez. “Hay instalaciones insulares con las que Yaiza tiene que buscarse la vida y lo vecinos lo padecen”, ha dicho.

Para el también concejal de Urbanismo, no es justo que solo sea el Ayuntamiento sureño el que tenga que hacer frente a la financiación de unas playas que puede disfrutar cualquier ciudadano, tal y como ocurrió en su día con el debate sobre la financiación de gastos por los servicios que prstaba el camping de Papagayo. José Antonio Rodríguez aboga por unos servicios que se puedan autofinanciar sin necesidad de gravar a los ciudadanos.

“Lo que queremos es prestar servicios y que estos servicios se mantengan por sí solos. De allí se sacan toneladas de basuras y en los barrancos las personas hacen sus necesidades. Son los operarios del Ayuntamiento los que limpian aquello y después, cuando llegamos a Zonzamas, también tenemos que pagar. Nos están pidiendo la eliminación de barreras arquitectónicas, nos están pidiendo baños. Entonces”, cuestiona el concejal, “¿cómo se sostiene todo esto? Si un servicio no es sostenible por sí solo, no se puede mantener. Lo que es injusto es que lo estén pagando los vecinos de Yaiza pero hace años”, sostiene.

Rodríguez pone ejemplos y asegura que “no hace falta irse mucho más lejos para verlo: en el parque natural de las Dunas, en Fuerteventura, tienen hamacas desde Corralejo hasta la punta del Jablillo, y no hay problema ninguno”, ha explicado el primer teniente de alcalde.

José Antonio Rodríguez ha insistido en que el Ayuntamiento de Yaiza y sus vecinos han sido ya bastante generosos y por eso ahora reclaman la participación de otras instituciones públicas. Considera, además, que el debate en las redes sociales sobre el proyecto de las hamacas no está siendo justo con los vecinos del sur de la Isla.

“No tratamos de romper la imagen del paisaje, sino darle al ciudadano un servicio que sea sostenible. Yo creo que no estamos rompiendo absolutamente nada, y en este municipio hemos sido bastante sensibles y respetuosos con el tema medioambiental. Creo que la gente que escribe en facebook no es solidaria con los vecinos de Yaiza. Se habla mucho pero nunca se hace nada. En Yaiza llevamos reivindicando durante años y hemos puesto facilidades, para que se cree el nuevo instituto, igual que con el centro de salud”, ha comentado.

El Ayuntamiento de Yaiza apela al carácter insular de Papagayo para reclamar...
Comentarios